10 cocinas muy modernas sin muebles altos, la tendencia que arrasa en interiorismo

Si los metros lo permiten, la tendencia de las cocinas que prescinden de la parte superior de almacenaje es ya imparable. ¿El resultado? Un espacio menos recargado, más limpio y también más fácil de limpiar.

Tendencia: Cocinas sin muebles altos

Tendencia: Cocinas sin muebles altos

Aleks Gallardo
Aleks Gallardo

Periodista especializado en interiorismo y diseño / Coordinador web de Arquitectura y Diseño

A la hora de proyectar una cocina, la tendencia actual de los espacios elevados a la mínima expresión choca frontalmente con la petición de la mayor parte de los clientes: que tenga mucho almacenamiento. Aún así, los principales estudios de interiorismo y diseñadores consiguen mantener ese aspecto casi clínico, limpio y depurado solventando la falta de espacio a través de buenas ideas.

Desde armarios ocultos hasta muebles organizadores. Los muebles altos de una cocina tradicional cada vez se ven menos en las últimas propuestas de los interioristas más top. Hemos recopilado diez ejemplos con los que no echarás de menos esa parte superior que tanto espacio ocupa y cuya ausencia genera orden y paz visual. Si los metros de tu casa lo permiten, ¿te atreverías?

1 /10
piso madrid Estudio Reciente color

Carlos Tomás, fundador de Estudio Reciente, ha huido del sempiterno blanco y lo neutro en la reforma de su propia vivienda en Madrid, apostando por un interiorismo vibrante protagonizado por el color. En la cocina, semioculta del resto de la casa, ha prescincidido de los muebles altos gracias al almacenaje que gana en el tótem de espejos que separa los ambientes. (Sigue leyendo aquí)

Cocina casa asturias

Los materiales sin ornamentos toman el protagonismo en la estética de esta casa en Asturias de arquitectura equilibrada y proporcionada. La cocina en el interior, cuenta con vistas a ambas fachadas, disfrutando de una gran cantidad de luz natural. Todo el diseño está hecho a medida, incluida la funcional barra de desayuno. (Sigue leyendo aquí)

jim-dierickx-photo-cafeine-be--28

La cocina de esta casa es un buen ejemplo de cómo, sin perder de vista la funcionalidad, se ha conseguido un ambiente elegante y sofisticado. La encimera de mármol veteado contribuye a ello junto con los taburetes de bar de Dirk Van Sliedregt para Rohé Noordwolde. Como en el resto de estancias, el color blanco tiñe las paredes y acentúa la luminosidad. (Sigue leyendo aquí)

06C Poeta Monmeneu ©Milena Villalba 2021

La arquitecta Marina Senabre firma Casa H, un proyecto en Valencia con reminiscencias japonesas. Los diferentes materiales se combinan para crear interiores cálidos y modernos, que se pueden transformar y modificar junto con las necesidades de las personas que habitan la casa. La zona de la cocina y el patio es el gran centro social, de ahí que se haya apostado por esta tendencia que aporta limpieza y orden visual. (Sigue leyendo aquí)

Stationsweg 10-2 HR 1

Studio Asker firma esta reforma que ha convertido la antigua casa-estudio de un artista en dos bungalós de madera, uno para la familia y otro para los invitados. En ambos se respira una atmósfera cálida, de estilo escandinavo contemporáneo. La tradición y la artesanía eran centrales, y esto se refleja, por ejemplo, en el mueble principal de la cocina, que continúa a modo de aparador. (Sigue leyendo aquí)

MEDIONA-13-NUA-13

El estudio de arquitectura NUA se ha encargado de dar nueva vida a un antiguo edificio situado en el casco antiguo de Tarragona. Con la reforma se ha buscado que la luz llegue a todos los rincones, así como adaptar la estructura de la casa a las necesidades actuales. La nueva distribución permite la integración de la cocina eliminando los muebles altos. (Sigue leyendo aquí)

El concepto abierto manda en toda la casa.

En esta casa de Los Ángeles, el color se convirtió en un elemento clave a la hora de concebir el proyecto. "Pensamos en el color como una herramienta de diseño sofisticada para crear un espacio único y holístico", explica el estudio responsable. La cocina es un gran ejemplo, integrando un rico verde oliva combinado con detalles sofisticados, materiales naturales como el mármol o el roble, y una isla de forma inusual. (Sigue leyendo aquí)

Novogratz Cocina

Novogratz Cocina

El matrimonio de mediáticos interioristas The Novogratz ha huido del efecto Hollywood en su propia casa de Los Ángeles. Abrazan la naturalidad a base de blanco roto, suelos de roble y muebles de madera clara. En la zona de trabajo de la cocina, con las paredes de estuco veneciano que también se ha aplicado en la campana extractora hecha a medida, armarios de roble blanco con encimeras de piedra caliza, fuegos de La Cornue y taburetes Trias de Novogratz. (Sigue leyendo aquí)

Blason 33

El último proyecto del estudio madrileño Burr se llama Blasón y es la rehabilitación de una nave industrial en el barrio de Carabanchel que se ha convertido en el estudio-vivienda del escritor Juan Ramón Silva Ferrada. Materialmente se trata de un muro de mampostería de bloque de hormigón blanco visto, que únicamente se reviste superficialmente cuando da apoyo a zonas determinadas como la cocina, hecha en acero inoxidable, o los dormitorios y los baños vestidos de gresite. (Sigue leyendo aquí)

0 isla con espejo casa praga

La cocina de esta casa en Praga está integrada en la habitación principal, que también hace las veces de comedor y de salón. De ahí que se haya optado por esta opción que lo convierte en un espacio mucho más funcional alejándose la cocina tradicional. Destaca la isla con paneles de espejos. (Sigue leyendo aquí)

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?