Casas prefabricadas: precios para todos los bolsillos (y qué influye en el coste final)

El tamaño, los acabados y el nivel de eficiencia energética son factores esenciales para determinar cuánto cuesta una casa prefabricada, pero también hay otros elementos que deberías tener en cuenta si vas a dar el paso.

Desde pequeños refugios modulares hasta grandes villas de lujo, hay casas prefabricadas para todos los gustos y presupuestos.

Desde pequeños refugios modulares hasta grandes villas de lujo, hay casas prefabricadas para todos los gustos y presupuestos.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

En numerosas ocasiones has tenido la oportunidad de leer acerca del fenómeno de las casas prefabricadas y cuáles son sus ventajas respecto a las viviendas de obra clásicas. Que muchas de ellas sean modulares permiten que, en caso de que la familia aumente, puedan expandirse de una forma mucho más sencilla que las tradicionales. Y también se ha escrito en decenas de ocasiones que el hecho de que estén hechas de piezas industrializadas provoca que gocen de un estándar más controlado que otros métodos de construcción con los que hemos crecido hasta la fecha. Pero la pregunta del millón sigue estando ahí: ¿cuánto cuesta en realidad un hogar de este tipo?

La oferta de este tipo de construcción es cada vez más amplia en España, por lo que es posible elegir entre numerosas alternativas. Graduando la inversión y el tamaño, podemos comenzar por las pequeñas viviendas modulares, pensadas para disfrutar de un refugio coqueto en entornos naturales. Es el caso del modelo tini®M, de la firma Tiny Home, de 34 metros cuadrados de superficie. El proyecto de la imagen, ubicado al norte de Madrid, tuvo coste total de 72.300€, con transporte e instalación incluidos. Según los responsables de la firma, la idea de las viviendas modulares tini® es ser transparentes en materia de costes. El cliente puede acceder a la web y mediante un personalizador configurar su tini® y ver la variación de precio según acabados y equipamientos elegidos.

Una tipología similar, de reciente lanzamiento –hace unos días se presentó el primer prototipo–, es el proyecto KEU desarrollado por Formas y Líneas. En este caso se trata de una vivienda móvil de 37 metros cuadrados en un solo módulo realizado con estructura de acero y apoyado sobre un doble eje con cuatro ruedas para desplazar la casa a cualquier lugar. La gama comprende cuatro modelos con diferentes acabados (Winter, Spring, Summer y Autumn). El modelo KEU pro, con todos los extras –que añaden suelo radiante y central domótica entre otros a un equipamiento de base bastante amplio– tiene un precio de 80.593 € + IVA.

Máxima eficiencia y sostenibilidad

Si aspiras a una vivienda de mayor tamaño y que además sea realmente sostenible, tu opción es una casa prefabricada con estándar Passivhaus, como las que realiza Arquima, especializada en construcción industrializada con entramado de madera. La web de la firma tiene una calculadora con la que puedes tener una estimación del coste de tu proyecto. Como ejemplo, para una casa de 100 metros cuadrados en una sola planta, que incluya certificación Passivhaus, estudio geotécnico, acometidas y alta en suministros, el coste aproximado de partida sería de 255.598,74 € + IVA.

Al igual que la firma anterior, Hormipresa realiza casas industrializadas 2D, es decir, no son modulares sino que están formadas por elementos bidimensionales prefabricados con los que luego se crea la volumetría final en el emplazamiento. En su caso, Hormipresa opta por el hormigón como material estructural para su oferta de casas cuyo precio parte de los 300.000 € llave en mano. Su sistema Arctic Wall, a base de paneles que incorporan una capa de hormigón estructural de 15 cm, una capa de aislamiento de 9 cm y una capa exterior de hormigón arquitectónico de 6 cm, permite crear espacios diáfanos de hasta 10 x 10 m, además de ofrecer también una elevada eficiencia energética, con posibilidad de crear una casa pasiva o de consumo casi nulo. La casa X2, de 233 m2 construidos, es uno de los seis modelos estándares que la firma ofrece como punto de partida para un proyecto personalizado. 

Diseño con firma

Realizadas también con Hormigón, pero en este caso con diseño modular 3D, las casas de NIU Houses llevan detrás la firma de uno de los estudios de arquitectura más reputados de España, Fran Silvestre Arquitectos. La firma ofrece ocho modelos de casas que van de los 70 a los 320 metros cuadrados, con precios que oscilan entre los 151.200 y los 643.400 €, IVA aparte. El nivel de equipamiento y personalización puede elegirse entre seis opciones de acabado (aluminio, marfil, arena, grafito, antracita y ónix). El mobiliario también forma parte de los suplementos que ofrece NIU. La casa N150, de 156,8 m2, tiene un precio de partida de 313.600 €.

Otra novedad en el mercado de las casas prefabricadas es la línea inHAUS Lite de Casas inHAUS. Inspirada en la filosofía raw, esta colección de viviendas modulares presenta elementos cálidos, tonos naturales y suaves líneas en el diseño para potenciar el bienestar de los usuarios. El modelo inHAUS Lite 235 cuesta 330.000 €, precio al que hay que sumar el pack llave en mano (45.000 €) que incluye informe geotécnico e informe topográfico, proyecto básico y de ejecución y dirección facultativa, cimentación estándar en terreno normal y parcela plana, boletines de las instalaciones y documentación final, carga de módulos en fábrica y autogrúa para instalación. En total, 375.000 € + IVA.

Dime dónde la quieres, y te diré cuánto te gastarás

También hay que tener presente el metro cuadrado del terreno, que cambia considerablemente dependiendo de la Comunidad Autónoma: el precio promedio es de 200 euros por metro en España, pero no es lo mismo pretender disfrutar de una de estas casas en Madrid que, por ejemplo, en Badajoz. Para que te hagas una idea, solamente la compra de la parcela supone un 30% aproximadamente del presupuesto total, así que en el caso de que quieras ahorrarte unos miles de euros deberías decantarte por las zonas donde el suelo no tiene un precio tan astronómico.

Estudia bien la ubicación

Antes de todo ello, sin lugar a duda, hay que saber de primera mano si es posible construir una casa en la parcela que hemos escogido. ¿Cómo? Realizando tanto un estudio topográfico (que puede ir de los 250 a los 400 euros fácilmente) como geotécnico (que varía de los 600 a los 800 euros). En el hipotético caso de que el terreno esté en pendiente, además, se generarán unos gastos de construcción extras. Esto último nos lleva a otro elemento que tener en cuenta: la cimentación del espacio, que ronda los 200 euros por metro cimentado. A pesar de que los módulos ya están hechos de fábrica, antes de todo hay que preparar el terreno para que puedan montarse sin percances.

Permisos, licencias de obra, suministros,,,

Aún hay más, por lo que no dejes aparcada la calculadora. Más allá del diseño de la casa, cuyo honorario del arquitecto muchas empresas ya incluyen en el precio final de compra, hay que tramitar con el ayuntamiento la licencia de obra para poder construir (este gasto, dependiendo de la Comunidad, va de los 150 a los 600 euros) y solicitar el suministro de agua y corriente eléctrica. Por suerte, todas las firmas mencionadas en este reportaje ofrecen la posibilidad de realizar todos estos trámites para ahorrarte tiempo y molestias.

Sabemos que hay muchos elementos a tener en cuenta, sí, pero a pesar de todo la construcción de una casa prefabricada sigue siendo mucho más rápida que la de una casa convencional. Sin ir más lejos, en poco más de tres meses podrías tener las llaves de tu hogar soñado. ¿Verdad que vale la pena tener presente de antemano todos estos factores?

 

 

1 /6
15

En este ejemplo de casa tini® en el norte de Madrid, el cliente eligió los acabados más premium, con fachada de acero corten, acabados interiores de contrachapado de abedul, baño completo, cocina totalmente equipada, estufa y bomba de aire frío-calor. Se pidió una mayor superficie de vidrio, cuyo coste fue 5.230 €. Todos los vidrios de las tinis® son bajo emisivos y en el caso concreto de este proyecto tenían también control solar.

KEU primavera

KEU es una propuesta de mobile home sostenible equipada con la última tecnología. Dispone de fachada ventilada con un acabado de aluminio y un panel sándwich de 100 mm de espesor como aislamiento. El modelo básico incluye un amplio equipamiento, como Smart TV de 55 pulgadas, frigorífico combi integrado, horno microondas Siemens iq 700, climatización por conductos y screens motorizados. En la imagen, la gama Spring.

Proyectos-Arquima-Casa-Valldoreix

Todas las viviendas realizadas por Arquima tienen como mínimo calificación energéttica A, prestación que puede elevarse con la certificación Passivhaus. La envolvente y la estructura de la construcción llegan a la obra totalmente finalizadas, reduciendo enormemente los plazos de ejecución y con una alta calidad de acabados. Con el sistema Arquima se puede realizar el montaje de una vivienda unifamiliar aislada de 200 m2 en un plazo de 3 días. En la imagen, vivienda en Valldoreix (Barcelona), de 190 m2, diseñada por 2260mm Arquitectura, con dos plantas, cuatro habitaciones y dos baños.

Hormipresa X2

El modelo X2 de Hormipresa, de 233 m2 construidos, tres habitaciones y dos baños, pertenece a una nueva línea de la firma que rompe con el concepto de vivienda prefabricada del imaginario popular. Con un diseño cuidado, la arquitectura se realiza con materiales en su estado original, contrastando el gris del hormigón con la calidez de la madera. La búsqueda de continuidad espacial trata de desdibujar todos las fronteras. Para ello los límites inferiores (el suelo) y superiores (el techo) del salón y del porche son continuos, eliminando falsos techos y cambios de pavimentos. Ambos espacios únicamente se separan por una piel de vidrio continua, sin dinteles.

 

NIU 03 EXT N150 01

En la casa N150 los espacios de circulación se reducen al máximo, lo que posibilita el aprovechamiento total de la superficie de la vivienda. La zona de día, con ventilación cruzada y relación directa a dos terrazas contrapuestas, organiza y distribuye en paralelo el resto de las estancias. Estas estancias se conectan con el jardín sin interferir con la zona principal, algo que permite independizar usos y mejorar el funcionamiento de la casa; como, por ejemplo, la cocina, que, al estar segregada, mantiene su independencia. La vivienda consta de tres habitaciones: dos dormitorios dobles con baño incorporado y un dormitorio sencillo que también puede transformarse en despacho.

Casa prefabricada inHAUS Lite 235

La casa inHAUS Lite 235 presenta dos plantas con 237 m2 construidos distribuidos en recibidor, tres distribuidores, cocina, salón-comedor, tres baños, tres dormitorios y un estudio, además de porches y terrazas. Como en toda la colección inHAUS Lite, la casa se entrega en tres meses.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?