Desde bien pequeña, Penélope Cruz (51 años) supo que quería ser actriz. Cuando tan solo era una niña, se pasaba las horas en frente de la televisión viendo series y películas de directores con los que más tarde trabajaría e imaginando cómo ella interpretaría a sus personajes. Estos momentos que recuerda con tanta nostalgia, no hubieran sido posibles sin uno de los muebles que presidía en su salón: un sofá rojo.

En una entrevista que concedió Penélope para Elle España en marzo de 2024, confesó cuál era el mueble más especial del hogar donde vivía junto a toda su familia. "Mis recuerdos de niña son en el sofá rojo del salón de casa de mis padres porque era como una ventana al mundo", dice la madrileña. La inspiración de esta pieza es tal para Cruz, que ha sido una de las semillas que le han hecho crecer como actriz.

Penélope Cruz y su pasión por las casas

Penélope Cruz y Javier Bardem

Penélopez Cruz y Javier Bardem son propietarios de diversas casas.

GTRES

Penélope Cruz es una gran apasionada de las casas y eso lo podemos demostrar con todas las propiedades que tiene la actriz junto a su marido, Javier Bardem. La residencia familiar se encuentra en Madrid, en una exclusiva urbanización privada. Sin embargo, la pareja de actores cuentan con una vivienda en Los Ángeles (Estados Unidos), donde se alojan por motivos laborales y, otra en Bahamas, a la que acuden junto a sus hijos para disfrutar de la costa del Caribe

En las declaraciones que concedió para Elle España, Cruz dio más pinceladas de cómo era la casa de su infancia. La actriz explica que aparte del sofá rojo que era el protagonista de su salón, también se acuerda con detalle de la zona exterior de su vivienda de Alcobendas. Comenta que le tenía especial cariño a la terraza, ya que es donde se sentaba su madre a leer durante horas. De hecho, a raíz de estos momentos, es lo que han hecho que Penélope valore tener una gran privacidad en su residencia familiar.

Sofás de diseño rojos que han marcado un antes y un después

Salón son sofá modular rojo

Este sofá está hecho mayormente de viscosa.

Roche Bobois / Archiproducts

De tipo modular

Si quieres conseguir que tu sofá se ajuste a las necesidades y medidas de tu salón al milímetro, no hay nada como un ejemplar modular. Roche Bobois cuenta con el modelo INTERMADE, hecho por el diseñador Maurizio Manzoni, que destaca por su capacidad de desplegarse de diversas formas en un espacio. Su acabado en rojo y la textura suave son dos factores que hacen que sea el punto focal por excelencia del ambiente. Está hecho de madera de pino, un material resistente y muy natural.

Sofá rojo

Tiene una estructura sencilla, pero muy moderna y funcional.

Alma Design x Big Too | Archiproducts

Todo un clásico

Para un salón con pocos elementos decorativos, la mejor idea es apostar por un sofá sencillo y de estilo atemporal. La firma Alma cuenta un modelo de la colección X Big Too, diseñado por Mario Mazzer. Nos llama especialmente la atención por su tapizado rojo de cuero liso, ecléctico y que llena de originalidad cualquier salón. La pieza con estructura de madera es ideal para estancias pequeñas.

Salón clásico con sofá rojo

Un sofá rojo es una buena opción para marcar contraste en un salón clásico.

Black Tie | Archirproducts

Tonalidad burdeos

Uno de los colores que marcó la temporada pasada es el rojo burdeos. Con la finalidad de dar continuidad a esta corriente atemporal, no hay nada como el sofá ISLAND, de la marca Black Tie y diseñado por Pier Luigi Frightetto. El acabado oscuro hace que la decoración de un salón se vea más intensa y original. La textura del tapizado es suave y es perfecta tanto para el verano como el invierno.

Recuerda que puedes buscar nuestro canal de WhatsApp de Arquitectura y Diseño y darle a seguir o bien acceder directamente mediante este enlace.