Las exteriores eran uno de los espacios más mimados por Le Corbusier. El arquitecto tenía una manera muy particular de hacerlas, creando porches de formas cóncavas y utilizando el hormigón como material principal. De hecho, el afán del francés por transformar estos ambientes era tal, que ideó la teoría de la terraza-jardín. Esta consiste en devolver a la naturaleza en forma de estancias exteriores los metros cuadrados que han sido ocupados por la vivienda.

Para sacar el máximo rendimiento a las terrazas y jardines en verano, apuesta por poner elementos que den sombra. Tradicionalmente, los toldos o las sombrillas han sido los recursos más utilizados para conseguir este propósito. Sin embargo, IKEA ha preferido escoger una alternativa moderna e igual de efectiva, que es ideal para cobijar de las altas temperaturas los salones o los comedores exteriores: la pérgola HAMMARÖN.

La idea de IKEA para las terrazas y jardines de 2025

Se cree que el origen de las pérgolas se remonta al antiguo Egipto, hace aproximadamente unos tres milenios. No obstante, no fue hasta el siglo XVII cuando se les dio a conocer con el nombre que utilizamos en la actualidad. Su presencia en nuestro día a día está tan expandida, que ya no solo está en las casas, sino también en el mobiliario urbano. A diferencia de los modelos ideados para viviendas -que están compuestos por una tela- las ciudades apuestan por techos con listones que dejan entrar de forma discreta la luz natural

Jardín con pérgola

La pérgola HAMMARÖN de IKES es un modelo fácil de instalar.

IKEA

IKEA ha decidido adecuar este elemento con tantos años de historia a las necesidades de las estancias exteriores actuales. La firma ha presentado la pérgola HAMMARÖN, que está compuesta por una estructura de acero y una tela hecha en gran parte de poliéster reciclado. Esta es plegable y tiene un acabado en beige que hace que sea un ejemplar muy atemporal.

El diseño de Henrik Preutz tiene una altura de 2,22 metros y cuenta con una amplitud y una longitud de 3 metros cada una. Estas medidas son perfectas para habilitar un lugar de descanso o reunión justo debajo de su toldo, sin que la exposición solar pueda resultar molesta. Puedes apostar por un comedor exterior con un juego de sillas y mesa de madera o por una zona chill out con muebles bajos y cojines en beige que combinen con la tonalidad de la tela. 

Referencia: 205.492.39 | Precio: 339€

Exteriores y jardines con pérgolas vistos en Arquitectura y Diseño

Piscina con pérgola

Los techos de las pérgolas pueden ser de tela o materiales más sólidos.

Eugeni Pons

De material natural

En esta casa portuguesa, proyecto del arquitecto Joao Cravo y Estudio Promontorio, cuenta con una gran piscina que ocupa casi toda la superficie de la terraza. En uno de los rincones, los propietarios han decidido poner un comedor exterior, con mesas y sillas de madera. Para mantener a la sombra esta zona de reunión, se ha colocado una pérgola con estructura de acero y techo de cañizo. Este material es natural, resistente e ideal para dar un toque sobrio al ambiente.

Jardín con pérgola blanca

Los colores neutros son un gran acierto para terrazas y jardines.

Juan Rodríguez

Color atemporal

Esta vivienda hecha por el arquitecto Lourenço Rocchi cuenta con una terraza en la que las tonalidades claras son las principales protagonistas. Las podemos ver en las baldosas del suelo, la mesa, las sillas y la pérgola que da sombra a la zona de reunión. Esta última es blanca, totalmente metálica y con unos listones que refugian el comedor de los rayos solares, pero sin renunciar a la luz.

Zona de descanso con pérgola

En esta casa se ha creado una zona para hacer yoga.

Eugeni Pons

Una buena combinación

En el interior de Ibiza (Baleares), nos encontramos con una maravillosa casa hecha por el arquitecto Cate Watts. La vivienda tiene un gran jardín, donde se encuentra una tarima de madera que se utiliza para practicar ejercicio. Para dar sombra a la misma, se ha optado por una pérgola con una parte superior de cañizo y unas cortinas blancas muy ligeras para que no entre la exposición solar por los laterales. Esta combinación hace que la zona de descanso esté totalmente blindada ante las altas temperaturas.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter.