El patio interior de esta casa flexible en Valencia es mejor que cualquier terraza

La arquitecta Marina Senabre firma Casa H, un proyecto en Valencia con reminiscencias japonesas. Los diferentes materiales se combinan para crear interiores cálidos y modernos, que se pueden transformar y modificar junto con las necesidades de las personas que habitan la casa. La zona de la cocina y el patio es el gran centro social.

El patio y la cocina se convierten en el núcleo de la casa, donde se desarrolla la mayor parte de la vida y desde donde se tiene la perspectiva de todo lo que sucede.
Milena Villalba
Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

La Casa H, de la arquitecta Marina Senabre, es una vivienda, estudio y taller situados en una planta baja en el centro de Valencia. Es un lugar significativo, ya que antes lo ocupaba el emblemático Estudio EPB. La intervención, aunque sutil, es clave a la hora de entender de nuevo el espacio, donde ahora van a convivir la actividad profesional con la vida privada. Ante este nuevo escenario, la arquitectura actúa recogiendo y aplicando las nuevas variables, para adaptarse y evolucionar al mismo tiempo que la forma de vida de las personas. El proyecto reflexiona y plantea nuevas formas de habitar, poniendo el foco en la flexibilidad, la fluidez de los espacios y la completa conexión del exterior con el interior. 

El gran foco de atención de esta casa se sitúa en la parte reservada a la cocina y el patio que, a través de una puerta corredera, se comunican y se convierten en un único y atractivo espacio. Materiales como el hierro, el hormigón y la madera se combinan para dar lugar a un escenario contemporáneo en el que se pueden generar dinámicas personales y profesionales. 

El resultado es una vivienda convertible y fluida, interior y exterior al mismo tiempo, capaz de adaptarse y modificarse en el tiempo. Valencia y Japón. El respeto por lo preexistente y nuevas relaciones entre los espacios. Un punto de partida y una oportunidad para crear nuevas arquitecturas para los actuales estilos de vida.

 

1 /11
01 Poeta Monmeneu ©Milena Villalba 2021

El estudio se divide en dos grandes estancias separadas por un patio. La intención principal del proyecto es cambiar el concepto: el patio no separa, sino que une. 

02 Poeta Monmeneu ©Milena Villalba 2021

La pieza de conexión es completamente permeable y tiene la dimensión suficiente para albergar no solo un lugar de paso necesario, sino también la amplia cocina. 

03 Poeta Monmeneu ©Milena Villalba 2021

El proyecto profundiza en la flexibilidad y propone habitar la casa de una forma abierta, donde todos los espacios estén conectados entre sí. 

05B Poeta Monmeneu ©Milena Villalba 2021

La presencia de la madera en el techo crea una conexión estética con los muebles de la cocina, realizados en este mismo material. 

06C Poeta Monmeneu ©Milena Villalba 2021

Al abrir las puertas correderas, la línea entre la cocina y el patio se desdibuja, resultando imposible determinar dónde acaba una y empieza el otro. 

09 Poeta Monmeneu ©Milena Villalba 2021

La disposición de las zonas de noche se plantea alrededor de una pieza de carpintería que ordena el espacio entorno a ella sin restringirlo. 

10 Poeta Monmeneu ©Milena Villalba 2021

Esta pieza de carpintería reflexiona aún más sobre las variables en una vivienda, que cambian constantemente en el tiempo. 

11 Poeta Monmeneu ©Milena Villalba 2021

El pavimento de hormigón se extiende desde el interior hacia el exterior, enfatizando así la sensación de continuidad. 

12 Poeta Monmeneu ©Milena Villalba 2021

La dimensión de la casa se vuelve variable, al incorporar el espacio exterior como parte fundamental e indivisible. 

13C Poeta Monmeneu ©Milena Villalba 2021

La materialidad de la casa pone en valor el espacio original y mantiene la carpintería de hierro natural, el pavimento de madera o la pared en hormigón. 

14 Poeta Monmeneu ©Milena Villalba 2021

La cocina y el patio son los núcleos sociales de la casa, punto de encuentro y lugar de reunión, que evoluciona según las necesidades. 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?