En el mundo del diseño de interiores, la combinación de estilos es una tendencia en auge. Actualmente, la fusión entre el diseño contemporáneo y el rústico está ganando popularidad debido a su capacidad para crear espacios que son a la vez modernos y acogedores. Este estilo híbrido permite a los interiores reflejar lo mejor de ambos mundos: la elegancia y la funcionalidad del diseño contemporáneo, junto con la calidez y la autenticidad del estilo rústico.

 

Estilo rústico y contemporáneo

Foto: Ángel Martín Studio

¿Qué es el diseño contemporáneo?

El diseño contemporáneo se refiere a los estilos que están en tendencia en la actualidad. Es un concepto dinámico que se adapta a las innovaciones y cambios del momento. Entre sus características más destacadas se encuentran:

Líneas limpias y simples: el diseño contemporáneo evita las formas excesivamente ornamentadas y se centra en la claridad y la precisión.

Espacios abiertos: fomenta la sensación de amplitud y conexión entre diferentes áreas del hogar.

Uso de materiales modernos: como el vidrio, el metal y los acabados pulidos.

Paleta de colores neutros: predominan los blancos, grises y tonos tierra, aunque también se utilizan colores vivos como acentos.

Funcionalidad: cada elemento tiene un propósito, evitando la sobrecarga decorativa.

Estilo rústico y contemporáneo

Una mesa de madera con dos jarrones y de fondo, una escalera escultural 

Ángel Martín Studio

 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter.


¿Qué es el diseño rústico?

El diseño rústico, por otro lado, evoca la simplicidad y la belleza natural del campo. Se caracteriza por:

Materiales naturales: como la madera, la piedra y el hierro forjado, que aportan un aire de autenticidad y durabilidad.

Texturas rugosas: contrariamente a las superficies lisas del diseño contemporáneo, el rústico celebra las imperfecciones y texturas naturales.

Colores cálidos y terrosos: la paleta incluye marrones, ocres, verdes y tonos que remiten a la naturaleza.

Muebles robustos y artesanales: piezas que parecen hechas a mano, con un sentido de historia y solidez.

Detalles acogedores: como alfombras o mantas de lana y accesorios que invitan al confort.

Estilo rústico y contemporáneo

Ángel Martín

Ángel Martín Studio


Combinando estilos: la visión de Ángel Martín

Para entender cómo combinar estos dos estilos de manera efectiva, hemos contado con la experiencia del arquitecto de interiores Ángel Martín. Y estas son las claves que nos ha compartido para lograr una fusión armoniosa y con estilo:

Equilibrio de materiales
Utiliza materiales modernos como el vidrio y el acero en estructuras y acabados, mientras introduces madera envejecida y piedra natural en muebles y detalles decorativos. Este contraste crea un balance visual atractivo y dinámico.

Paleta de colores complementaria
Parte de una base de colores neutros y claros típicos del estilo contemporáneo y añade tonos cálidos y terrosos del estilo rústico en elementos específicos como textiles, alfombras y cojines. Así, mantendrás la armonía sin perder la esencia acogedora del rústico.

Estilo rústico y contemporáneo

Este salón es un buen ejemplo de esta fusión

Ángel Martín Studio

Integración de texturas
Combina superficies lisas y pulidas con texturas rugosas y naturales. Por ejemplo, puedes tener una mesa de comedor de madera con una superficie rústica junto a sillas de diseño contemporáneo de líneas limpias.

Iluminación estratégica
Utiliza una mezcla de iluminación moderna, como lámparas de diseño minimalista, y fuentes de luz más cálidas y suaves, como lámparas de mesa con pantallas de tela. La iluminación es clave para resaltar las texturas y crear atmósferas acogedoras.

Mobiliario mixto
Selecciona muebles que representen ambos estilos. Un sofá de diseño contemporáneo puede complementarse con una mesa de centro rústica. Los muebles deben dialogar entre sí, creando un espacio ecléctico pero coherente.

Estilo rústico y contemporáneo

Los detalles y tonos de la cocina encajan con el estilo rústico y contemporáneo

Ángel Martín Studio

Accesorios y detalles
Incorpora elementos decorativos que mezclen ambos estilos, como cojines con estampados geométricos sobre un sofá de cuero envejecido, o cuadros modernos en paredes de piedra. Los pequeños detalles son los que unen visualmente ambos estilos.

Espacios abiertos y multifuncionales
Diseña espacios abiertos que permitan la fluidez entre las zonas contemporáneas y rústicas. Un loft con paredes de ladrillo visto puede tener una cocina moderna completamente equipada sin perder la esencia rústica del entorno. Eso sí, la transición entre ambientes será tranquila.

Estilo rústico y contemporáneo

Escalera en curva es protagonista de esta estancia

Ángel Martín Studio


Con estas claves, puedes lograr una fusión estética que no solo es visualmente atractiva, sino también funcional y acogedora. La combinación del diseño contemporáneo con el rústico puede transformar cualquier espacio en un refugio moderno y cálido a la vez.