El color en nuestro hogar no es solo una cuestión de gustos, + también tiene mucho que ver con cómo nos sentimos y con las tendencias del momento. A lo largo del tiempo, las modas en colores van cambiando, y lo que en su día estaba en todas partes y nos encantaba, ahora puede parecer un poco pasado de moda. Elegir los tonos adecuados nos ayuda a crear un espacio que no solo refleje nuestra personalidad, sino que también esté en sintonía con las tendencias, haciendo que nuestro hábitat se vea moderno, al tiempo que acogedor y lleno de buena energía.
Hay colores que en su día fueron favoritos, pero que hoy empiezan a perder protagonismo en las paredes de muchas casas. Es el caso del gris frío. “Es un color que ya no se lleva. No porque haya que seguir tendencias al pie de la letra, sino porque transmite una tristeza que ya no encaja con el momento que estamos viviendo. Venimos de años intensos, de mucho ruido, de vidas aceleradas. Y justo por eso, ahora se busca todo lo contrario: hogares alegres, gustosos, tranquilos y crear espacios que inviten a quedarse, a parar y a respirar”, explica Bárbara Aurell, la interiorista al frente del estudio Espacio en Blanco, que asegura que también estamos dejando atrás los colores demasiado ácidos, como amarillos chillones, naranjas eléctricos y morados vibrantes. ”Son tonos que excitan el alma y lo que muchas personas buscan hoy es paz y que su casa las abrace y les recuerde que está bien bajar el ritmo y vivir más despacio”.
Si estás pensando en renovar tus espacios acorde con los colores de moda, es momento de dejar atrás el gris y explorar una paleta de tonos que te acompañen y arropen. Los colores tierra, los amarillos claros, los verdes que calman y el blanco se posicionan como las opciones estrella para lograr un estilo moderno, fresco y lleno de personalidad.
Los tierras, conexión con la naturaleza
Decantarse por esta paleta transmite calidez, tranquilidad y una conexión con la naturaleza. Esta temporada vuelven en todas sus versiones, desde los tejas más suaves hasta los marrones más empolvados”, dice Aurell sobre estos tonos que crean ambientes acogedores y relajantes, perfectos para sentirte cómodo y en paz en tu espacio. “
Además, esta gama cromática es muy versátil y fácilmente con otros colores y estilos, lo que la convierte en ideal para quienes buscan un hogar con un toque natural y atemporal. “Son colores que nos recuerdan que venimos de la tierra, que estamos vivos. Huelen a horno de leña, a cerámica hecha a mano, a suelo pisado con los pies descalzos. Son tonos honestos cálidos e imperfectos”, sentencia la experta. Decorar con tonos tierra es como envolver tu casa en una sensación de calma y armonía que invita a descansar y disfrutar cada rincón. “Por eso conectan tan bien con este momento: porque no quieren ser perfectos, quieren ser verdaderos”, sentencia.

Decantarse por la paleta de los tonos tierra transmite calidez, tranquilidad y una conexión con la naturaleza.
Espacio en Blanco
Los amarillos claros como una mañana luminosa
“No el amarillo que interrumpe, sino ese que se mezcla con la luz del amanecer, con el lino lavado, con la mantequilla buena”, dice Aurell sobre ese tono suave y brillante que ayuda a crear ambientes cálidos, optimistas y llenos de energía positiva, perfectos para espacios en los que sentirse bien y motivado. “Aporta alegría sin euforia, luz sin deslumbrar. Es un color que parece decirte: estás en casa, puedes bajar la guardia”, añade la interiorista sobre el amarillo suave, que combina muy bien con colores neutros y otros tonos suaves.
Los verdes que calman
Los tonos verdes como la salvia, oliva, musgo, eucalipto e incluso el verde botella son ideales para crear ambientes relajantes y llenos de paz. Estos colores evocan la naturaleza y nos ayudan a sentirnos más tranquilos y conectados con nuestro entorno. “Son verdes que han aprendido a hablar bajito. No se imponen pero tienen presencia, refrescan sin ser fríos y conectan con lo natural, aunque estés en mitad de la ciudad”, detalla Aurell.

Los verdes suaves son perfectos para crear ambientes relajantes y llenos de paz.
Espacio en Blanco
Para incluirlos en tu casa, ten presente que la salvia y el oliva, en tonos suaves, aportan una sensación de serenidad, mientras que el musgo y el eucalipto añaden un toque fresco y natural. El verde botella, más profundo y elegante, puede dar un aire sofisticado y calmado a cualquier espacio. Decorar con estos verdes es como traer un pedacito de naturaleza a tu casa, ayudándote a crear un ambiente armonioso y relajante en tu día a día.

El blanco cálido aporta una sensación de amplitud y hace que los espacios se vean más grandes y abiertos.
Espacio en Blanco
El infalible blanco
Como opción clásica y atemporal que nunca pasa de moda, es infalible el blanco cálido, “el que deja de respirar los espacios, que no compite y acompaña, potencia la luz, deja hablar a los materiales y abraza en silencio”, como apunta Aurell. Este tono es perfecto para crear ambientes luminosos, acogedores y versátiles, ya que combina con prácticamente cualquier estilo de decoración. Además, aporta una sensación de amplitud y limpieza y consigue que los espacios se vean más grandes y abiertos.