Los 10 mejores recibidores modernos para entrar en casa con buen pie

El recibidor es lo primero que vemos cuando entramos en una casa, por eso habría que cuidar especialmente su diseño. Sin embargo, al ser una zona de paso y, normalmente pequeña, se suele dejar abandonada y sin prestar atención a su decoración.

Abres la puerta de casa y lo primero que ves es una declaración de intenciones de lo que habrá más allá. El recibidor puede decirnos mucho sobre una casa y sus inquilinos, pero en muchas ocasiones, debido al poco espacio que suelen tener, se descuida su diseño y decoración. Por norma general usamos el recibidor para dejar abrigos, zapatos y otros varios cuando llegamos a casa, pero no hay que olvidar que también es donde recibimos a nuestros invitados, por lo que hay que intentar cuidar su presentación. Si quieres tener un recibidor moderno y con estilo, esta selección te servirá de inspiración para que le saques el máximo partido al tuyo.

1 /10
2m-arquitectura-11 87fd37ed 1500x930

El estudio 2M Arquitectura ha revitalizado la nobleza original de esta casa centenaria en Barcelona potenciando la calidad espacial del edificio. En la amplia zona de entrada, se aprovecha el espacio para poner un frente de armarios grises diseñados por Chez les Voisins. Además, se incluye un banco para poder ponerse y quitarse el calzado, y a la vuelta de la esquina, un pequeño espacio de tocador para darse un último vistazo antes de salir de casa.

 

casa-moderna-con-fachada-de-piedra-entrada-recepcion 8e2cab90 829x1000

Andrea Arqués y GCA proyectan esta casa que se asienta en el terreno de modo medido y armónico, en las proporciones exactas y con las materias favorecedoras del bienestar de sus habitantes. En el caso de las casas de campo, con un estilo más rústico, lo mejor para el recibidor es dar protagonismo a los materiales y decorar solo con un buen mueble, como este antiguo que proviene de Francia.

reforma-en-el-ensanche-de-barcelona 09accd0f 723x1000

Georg Kayser ha logrado con la reforma de este piso que las cualidades originales de pasado suntuoso en el Ensanche de Barcelona regresen a primer plano y dialoguen con los elementos actuales del confort contemporáneo. El recibidor resalta por la vista de la distribución de la planta, con un mosaico de baldosas de colores a modo de alfombra. El protagonismo se lo lleva una lámpara inspirada en el modelo Noon 12, diseño de El Schmid para Zeitraum, realizada por Georg Kayser con ayuda de artesanos. 

vestibulo-casa-freehand-arquitectura f4895fb4 665x1000

Freehand Arquitectura es el estudio detrás de esta casa sobre terrazas al Atlántico. El vestíbulo se caracteriza por su sencillez, con un banco de estilo nórdico de los años cincuenta, unos percheros para dejar los abrigos, una gran planta y una alfombra. Sencillo, pero con estilo.

033-dsc1349 7d58279d

Daskal Laperre se encargó de la reforma de este piso artístico en Bruselas, donde las obras de Andy Warhol, Yayoi Kusama y Vladimir Kagan conviven con el diseño contemporáneo. El recibidor ya muestra cómo es este piso, con dos cuadros muy coloridos (el de círculos, de Yayoi Kusama), un aparador y dos mesas auxiliares en marrón para contrastar y detalles de diseño para decorar.

marc-merckx-064-dsc7526 5bad6575 667x1000

El arquitecto Marck Merckx ha creado para su propia vivienda en Amberes un espacio refinado y ecléctico en el que se mezclan diseños y superficies. La entrada a la casa es toda una declaración de intenciones: tonos oscuros, luz natural tamizada y piezas de mobiliario originales de grandes firmas del diseño nórdico e internacional, como la silla de madera y cuero diseñada por  Arne Karlsen y Peter Hjorth para Interna en la década de 1950.

00478802 O

Andy Martin ha reformado la Beach House de Londres añadiéndole un cuerpo transparente ávido de luz y vistas a un gran jardín inglés. El recibidor, igual que el resto de la planta baja, rinde tributo contemporáneo a la afición eduardiana por las artes gráficas y los textiles estampados.

piso-con-decoracion-nordica-y-suelos-de-madera-entrada 79a9cf11 2000x1333

En la vibrante ciudad de Gotemburgo se encuentra este apartamento ubicado en una tercera planta y para cuya decoración se ha apostado una paleta de colores limitada: gris, beige, blanco y verde. Para dar la bienvenida a este piso de apenas 60 m2, se ha optado por una solución práctica. Un mueble zapatero con unas plantas para decorar, percheros para colgar los abrigos y otros elementos, una alfombra para dar calidez y un espejo con un taburete para dar amplitud. Todo esto, acompañado de unos cuadros en la misma gama cromática que el resto de la casa.

mueble-aparador-en-un-recibidor-de-un-piso-en-moscu-reformado-por-agnes-rudzite b49cc17e 1500x2000

La diseñadora de espacios Agnes Rudzite fusiona dos apartamentos en Moscú con un resultado espectacular. Un festival de mobiliario icónico que mezcla épocas y estilos. En el recibidor revestido de madera de roble conviven un aparador con cajones y un banco de terciopelo, creando una atmósfera muy sofisticada, en sintonía con el espíritu del piso. 

piso-en-suecia-con-interiores-de-estilo-nordico-recibidor 67760798 1500x2000

En este apartamento de Estocolmo, con vistas al verde Botvidsparken, se potencia el 'hygge' o secreto de la felicidad danesa, que representa el bienestar que se siente al llegar a casa. Junto a la puerta de entrada, en el recibidor se ha apostado por la practicidad con un completo mueble hecho a medida que incluye espacio para almacenamiento, banco, espejo, ganchos y armario empotrado. 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?