Las 10 casas más vistas, leídas y aplaudidas de 2022 en Arquitectura y Diseño

En nuestra web publicamos diariamente casas, apartamentos y pisos que nos sorprenden por algo, ya sea su diseño, su estética, sus soluciones, su propuesta basada en la sostenibilidad o por su originalidad. Repasamos las que más os han gustado en 2022 a juzgar por las muchas visitas que recibieron.

¿Será esta la casa más vista del año?

¿Será esta la casa más vista del año? Foto: AMY NEUNSINGER

Aleks Gallardo
Aleks Gallardo

Periodista especializado en interiorismo y diseño / Coordinador web de Arquitectura y Diseño

¿Qué hace que una casa sea más o menos atractiva? Aunque no tenemos una respuesta clara para esta pregunta, sí podemos arrojar un poco de lucidez con un listado de casas que han llamado vuestra atención este año que dejamos atrás. A lo largo del 2022, en la web de Arquitectura y Diseño hemos publicado diariamente casas de todo tipo: desde cabañas perdidas en la naturaleza hasta espectaculares casas en la playa o pisazos con vistas a la ciudad y apartamentos mini con soluciones increíbles para ganar metros. Eso sí, todas ellas tienen algo en común: están firmadas por los mejores estudios de arquitectura, diseño e interiorismo del muno. 

Habéis visto todos los estilos decorativos posibles, casas de todos los tamaños y con ideas únicas para aprovechar el espacio, pero estas diez han sido las que más visitas han recibido y las que más os han gustado. ¿Servirán de inspiración para lo que vendrá en 2023?

1 /10
Una casa modular de 60 metros en La Rioja construida en 60 días

10. Una tiny Home en La Rioja

Confortable, sencilla y con buenos acabados. Esta vivienda prefabricada de la firma tini® tiene el tamaño perfecto para un un matrimonio y su hijo. Ubicada en una zona de campo de La Rioja cuenta con un total de 60 metros cuadrados, un porche que lo vertebra todo y tan solo necesitó 60 días para ser construida al completo. (Sigue leyendo aquí)

Salón polivalente Marfa Suite Texas

9. Una casa en el desierto de Texas

El paisaje del desierto de Texas y la estética de la arquitectura vernácula de la zona marcan la estética de esta casa de invitados de nueva construcción. Marfa Suite es un proyecto diseñado por Dust Architects y que responde a la necesidad de una pareja de propietarios que quería una adicción a su vivienda principal para ofrecer un refugio íntimo y acogedor cuando recibieran invitados. Para dialogar no solo con el paisaje, sino también con la vivienda principal construida en adobe, los arquitectos diseñaron una construcción con carácter utilizando ladrillos de tierra comprimida, hormigón y vidrio, todos ellos con gran protagonismo tanto en la fachada como en los interiores. (Sigue leyendo aquí)

casa FRU 026

8. La nueva y moderna vida de una casa rural de piedra

Situada en un valle de pinares, en la pequeña localidad segoviana de Frumales, entre campos de cultivo y una amalgama de construcciones residenciales y agrícolas de diferentes épocas y a orillas de un arroyo se encuentra Casa Fru, una vivienda unifamiliar firmada por el Estudio Roberto Lebrero. "De dimensiones ajustadas y presupuesto reducido, el proyecto pone en valor el entorno, el material existente y las técnicas de construcción vernáculas para configurar un habitar contemporáneo", nos explica el Lebrero, artífice del proyecto junto a Borja Gómez. (Sigue leyendo aquí)

dormitorio casa minimalista madera hormigón protagonistas

7. Una casa para amantes del minimalismo y las líneas puras

El barrio de Plateau Mont-Royal en Montreal es conocido por la multitud de casas victorianas que pueblan sus calles. Paredes curvas, molduras y techos altos son tres de las grandes virtudes de este tipo de viviendas, algo que todo el mundo quiere mantener cuando se plantea una reforma en la zona. En este caso, el estudio Vives St-Laurent ha sabido mantener el carácter único de esta vivienda con pasado, que también gozaba de una característica muy reconocida: la forma en que las habitaciones se alinean en fila. Esa distribución en particular dictó la orientación del diseño para el proyecto de reforma. El espacio se ha adaptado en un estilo minimalista, de líneas puras y materiales naturales con todo lo necesario para la vida moderna. (Sigue leyendo aquí)

Casa prefabricada salon

6. Una innovadora casa prefabricada con patio central

Situada en el vecindario de Mar Vista, en el lado oeste de Los Ángeles (California), esta vivienda prefabricada diseñada por Connect Homes es un gran ejemplo de la gran opción que representan y lo bien que pueden llegar a funcionar este tipo de casas. La anterior construcción de 112 metros cuadrados fue demolida y reemplazada por una casa de última generación de 11 módulos y un total de 270 metros cuadrados. (Sigue leyendo aquí)

El anhelo de lo que perdura

5. Una casa con las piezas justas para ser feliz

"Los colores neutros y las superficies limpias me otorgan un espacio libre a nivel mental, porque no hay nada que me moleste o exija mi atención visualmente", afirma la diseñadora de moda danesa Anna Engstrøm, que ha decorado su casa familiar, situada al norte de Copenhague, con elegancia, sensibilidad y un talento especial para priorizar solo los objetos y muebles con los que conecta emocionalmente. Y no es que a Anna Engstrøm no le gusten los objetos: ha estado en la industria de la moda desde el principio de su carera profesional y hoy es dueña de la marca de moda Vieille que da empleo a mujeres inmigrantes. (Sigue leyendo aquí)

71217-full 3010-3 71217 sc v2com

4. Una casa prefabricada con mucha luz natural

La firma de arquitectos Maurice Martel abandera una forma creativa de abordar el diseño y la construcción. Fundada en 2016, busca estimular la arquitectura y el diseño de interiores a través de sus proyectos. Uno de sus últimos trabajos se encuentra en la localidad canadiense de Gatineau. Se llama Butternut y se trata de una moderna vivienda de una sola planta construida con paredes prefabricadas con un diseño que es un juego de volúmenes que equilibra la apertura y la intimidad. En el interior, la calidez se ha conseguido con una acertada combinación de luz natural, color blanco y madera. (Sigue leyendo aquí)

ora-living-in-a-box-boysplaynice-09

3. Un mini piso muy resolutivo con camas empotradas a medida

En Praga, el estudio checo ORA (Original Regional Architecture) recibió el encargo de distribuir los 36,3 metros cuadrados y diseñar el interior a medida de una vivienda pensada como residencia de fin de semana para que una familia de cuatro personas pueda vivir cómodamente. "En nuestra tarea nos deshicimos de todas las particiones innecesarias y creamos un estudio. Solo el baño permaneció separado", explican los arquitectos que dejaroon un espacio libre en el centro del estudio, para dormir se inspiraron en las camas medievales y realizaron mobiliario empotrado hecho a medida. (Sigue leyendo aquí)

La casa de los Novogratz en Hollywood salón

2. La casa de la pareja de interioristas más famosa de la televisión

Katharine Hepburn, Vivian Leigh, Elizabeth Taylor o George Cukor fueron también vecinos de Bird Streets, en Hollywood Hills, zona residencial por excelencia del nuevo y viejo Hollywood. Los interioristas Robert y Cortney, conocidos como The Novogratz, compraron como su casa familiar (tienen siete hijos) esta villa de estilo español construida en 1939, la época dorada del cine. "La idea era devolverle su encanto original, pero desafortunadamente tuvimos que tirarla abajo. La volvimos a construir doblando su tamaño original, pero manteniendo el mismo espíritu y la distribución, con el patio original como centro focal", explican. A él se accede desde prácticamente cualquier zona de la casa por alguno de sus cuatro lados. (Sigue leyendo aquí)

Un refugio de 15 metros autosuficiente y con historia en las montañas de Mallorca

1. Un antiguo refugio de pastores de 15 metros es ahora el espacio perfecto para perderse

Las zonas rurales de la isla de Mallorca cuentan con pequeñas sorpresas arquitectónicas como los tradicionales refugios de aperos que pueblan sus campos. Estas construcciones se utilizaban como refugios para cazadores o pastores, cuentan con una pequeña planta rectangular y solían levantarse en la mítica piedra de marés típica de Baleares. Aunque muchas de ellas están en lugares idílicos, otras están en desuso ya que no cuentan con electricidad. La arquitecta Mariana de Delás ha logrado en su proyecto 12 Volt Retreat - #1 Siurell darles una nueva segunda vida como refugios auto-abastecidos. (Seguir leyendo aquí)

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?