La 60.ª edición de Casa Decor ha llegado a su fin. Un año más, Madrid ha sido escenario, durante varias semanas, de las mejores propuestas de diseño para la próxima temporada. De entre todos los proyectos presentados, los dormitorios han cobrado protagonismo absoluto: estancias únicas que comparten un elemento común, el descanso consciente. Si no pudiste asistir a esta cita de la decoración, te mostramos los mejores dormitorios deCasa Decor, que nos adelantan las tendencias que llegarán en 2026.
Las mejores tendencias de dormitorios para el 2026 vistas en Casa Decor
Los dormitorios son espacios cada vez más importantes en una casa. Deben reunir todas las condiciones para facilitar el descanso. Para lograr ese bienestar, muchos interioristas y arquitectos han creado nuevas fórmulas innovadoras para conseguir que el dormitorio sea un rincón apetecible y, al mismo tiempo, permanezca bien decorado. Estas son las tendencias que debes fichar en dormitorios, vistas en Casa Decor, para 2026.
1. Dormitorio de hotel boutique
Parece que la última novedad en dormitorios es crear estancias que ayuden a generar una sensación de hotel en casa. Así se ha visto en Casa Decor con espacios como el de Mausha Marsá. Un diseño lleno de personalidad y con todo tipo de detalles que recuerdan mucho a las habitaciones de los hoteles más exclusivos. Este confort lo han conseguido gracias a elementos como el cabecero con diseño curvo, la calidez de la madera o el mural pintado en la pared con detalles florales.
2. Desde colores burdeos hasta tonos pastel
El burdeos se presenta como uno de los colores protagonistas del dormitorio. Aunque no es un color tan habitual de ver en esta estancia de la casa, parece que el año que viene estará más presente. Sobre todo, el burdeos vendrá acompañado de elementos como el cabecero, papeles pintados o murales.
Pero no es el único tono a considerar: los colores pastel ganan protagonismo en el dormitorio para quienes buscan una paleta más suave. Así lo demuestra el proyecto firmado por S de Studio en Casa Decor, un dormitorio inspirado en la Roma clásica que emplea tonos como el rosa empolvado y el topo en las paredes.
3. Dormitorios infantiles coloridos y de diseño
Los dormitorios infantiles del 2026 serán muy diferentes a los que habrás visto hasta ahora. O al menos esa es la propuesta vista en Casa Decor 2025 que han apoyado algunos interioristas como el espacio de Diego Guillén Ligori. Un dormitorio infantil con una gama cromática muy variedad e inspirada en los juegos de rompecabezas.
También destaca el techo del dormitorio lleno de más de 1.700 margaritas de gres que simbolizan el crecimiento personal. Un mural en el techo que se sale de lo habitual en los dormitorios y cuya idea puede hacerse un hueco en muchas viviendas.
4. Iluminación inteligente para facilitar el descanso
La iluminación es clave en una vivienda, ya sea natural o artificial. En el dormitorio, el juego de luces artificiales que facilitan el descanso cobra especial importancia. En el proyecto de S de Studio han diseñado un área con iluminación inteligente que contribuye a crear un ambiente más acogedor. Se trata de un sistema de domótica de Simon que regula la iluminación biodinámica favoreciendo un sueño natural.
5. Cabeceros con profundidad
Uno de los elementos más importantes del dormitorio es el cabecero. Aporta confort a las estancias, calidez, diseño y funcionalidad. Parece que la próxima temporada se llevarán los cabeceros con algo más de profundidad como el que han presentado desde S de Studio en Casa Decor. Gracias a este efecto se consigue visualmente más espacio en el dormitorio, y crea hasta un efecto de cama flotante. Se trata de un cabecero fabricado en armazón metálico con pintura con efecto de destellos dorados, como una pátina de metal.