Elegir el color del toldo para la terraza, el balcón o el porche puede parecer una decisión puramente funcional, pero lo cierto es que el tono que escojamos influye de forma directa en la estética del espacio exterior, en la sensación térmica y en la integración visual con la fachada. De cara al verano 2025, los fabricantes y expertos en tejidos para exterior apuestan por una paleta equilibrada, serena y atemporal, donde los tonos neutros evolucionan hacia matices más cálidos, y los acentos naturales y terrosos toman protagonismo. Aquí repasamos los colores que marcarán tendencia y cómo elegir el que mejor se adapta a tu espacio.

Arena suave: el nuevo blanco

Los toldos en blanco puro han sido un clásico durante décadas, pero en 2025 este tono se matiza hacia blancos rotos y arenas muy suaves que resultan más agradables a la vista y evitan el deslumbramiento. El color arena combina bien con carpinterías en madera natural, con suelos cerámicos o de barro y con jardines verticales o macetas de gran formato. Además, aporta frescor visual y funciona tanto en estéticas más clásicas como contemporáneas, además de ser una alternativa fantástica para conseguir sombra en terrazas pequeñas.

colores toldos

El color beige en un toldo vela hace que la terraza sea vea más acogedora.

Pere Peris

Verde salvia y verde oliva, clara inspiración botánica

Los tonos verdes siguen ganando terreno en 2025, pero lo hacen en sus versiones más apagadas y terrosas. El verde salvia aporta elegancia y serenidad, mientras que el oliva ofrece un punto mediterráneo y sobrio. Ambos se integran perfectamente con vegetación natural, y son una opción excelente si se busca una conexión armoniosa entre la arquitectura y el entorno. Son ideales para terrazas con muchas plantas o decoraciones basadas en materiales naturales como el ratán o el lino.

Calidez al exterior con los terracota, teja y tonos arcilla

Las gamas terrosas se consolidan como tendencia exterior en 2025. Toldos en tonos terracota, arcilla o teja dan un toque cálido, acogedor y sofisticado. Son perfectos para porches rústicos, casas de campo o fachadas blancas que necesiten contraste. Estos colores también ayudan a crear espacios envolventes sin que el toldo pase desapercibido, y combinan bien con muebles en fibras naturales o con textiles en lino color piedra.

colores toldos

Con estos colores le darás un toque botánico a tu espacio exterior.

Sklum

Dinamismo contenido gracias a unas rayas discretas

Las rayas no desaparecen, pero se reinterpretan. En lugar de contrastes fuertes (como blanco y azul marino), las rayas de 2025 apuestan por combinaciones suaves, como beige y blanco, gris y piedra, o arena y topo. Estas versiones más sutiles mantienen el carácter gráfico del estampado pero se integran mejor con el entorno, especialmente en terrazas urbanas o balcones pequeños donde se busca ligereza visual.

colores toldos

Puedes incluso optar por ponerlo a juego con los textiles de cojines o el sofá. Será un acierto.

Eugeni Pons

Azul humo y azul grisáceo

El azul, un color históricamente asociado al exterior, se sofistica en 2025 con matices grisáceos o empolvados. El azul humo es elegante, versátil y muy agradecido con la luz natural. Es ideal para fachadas blancas, paredes de piedra o terrazas modernas. Además, combina muy bien con textiles en tonos crudos o grises, y con detalles en madera o metal negro.

colores toldos

Las rayas, un clásico que nunca pasa de moda.

Leroy Merlin

Consejos para elegir el color del toldo según el espacio

Si el espacio es pequeño o con poca luz, los tonos claros (arena, blanco roto, lino) ayudan a reflejar la luz y dan sensación de mayor amplitud.

En jardines o patios con mucha vegetación, los verdes o marrones suaves se integran mejor con el entorno.

Para porches o terrazas con orientación sur, los tonos medios o con cierto matiz oscuro ayudan a controlar el deslumbramiento.

En viviendas urbanas o terrazas de estilo industrial, los grises, azules apagados y negros mate pueden aportar sofisticación sin sobrecargar.

colores toldos

Déjate seducir por los colores de temporada.

Maisons du Monde

Tendencias en tejidos y acabados

A nivel técnico, los tejidos para toldo evolucionan hacia materiales más sostenibles, con tratamientos que repelen el agua, resisten los rayos UV y mantienen el color durante más tiempo. Las texturas tipo lona natural, lino grueso o tejidos con tramas visibles son cada vez más valoradas, ya que aportan un aspecto más textil y menos plástico. El acabado mate predomina frente a los brillos, y la sensación buscada es siempre la de integración cálida con el entorno.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.arquitecturaydiseno.es, suscríbete a nuestra newsletter.