En toda cocina clásica, no faltan los azulejos. Desde épocas de antaño, se han utilizado estas pequeñas baldosas para revestir el salpicadero, la encimera o las paredes que conforman la zona de cocción. Su expansión por estos espacios se debe a su resistencia, los acabados brillantes y su gran durabilidad.
Se cree que el origen de los azulejos se remonta 4.000 años antes de Cristo en Egipto y Mesopotamia. En sus inicios, estas baldosas se hacían de arcilla y se utilizaban para decorar las fachadas de los edificios más importantes de las ciudades. Con el paso de los años, numerosos arquitectos han utilizado estos elementos para cocinas y otras construcciones, como es el caso de La Casa de Azulejos de Nueva York, hecha por el español Rafael Gustavino en 1913, o el Complexo da Pampulha en Brasil, proyecto de Óscar Niemeyer realizado en 1944.
Aunque los azulejos nos hayan dado grandes alegrías, toca decirles adiós en las cocinas para dar la bienvenida a tendencias que van a arrasar en 2025-2026. En el libro, Shaping Tomorrow. Future Design & Architecture de Cosentino, hemos podido descubrir algunos de los materiales e ideas que van a sustituir a estas baldosas en los próximos meses. El granito indio o el travertino son algunas de las novedades.
5 tendencias de 2025/2026 a los azulejos en cocinas

Las encimeras de piedra son resistentes y atemporales.
Eugeni Pons
Piedra
La piedra es un material versátil, duradero y nunca pasa de moda. El libro de Shaping Tomorrow dice que el tipo de Ceppo di Gré - que destaca por ser natural y de color gris- será uno de los que más se verán los próximos meses. En esta cocina de Bélgica, proyecto de Studi Daskal-Laperre, cuenta con unas encimeras de piedra de lo más modernas. Su acabado es estiloso y tiene una textura rugosa que da mucha personalidad al ambiente.

El mármol es otro de los grandes clásicos en cocinas.
Eugeni Pons
Mármol de colores
Una de las tendencias que va a arrasar los próximos meses es el mármol de diferentes colores, como el verde o el blanco que dispone de una capa azulada muy discreta. Este material es elegante, sereno y da pulcritud al ambiente. En esta cocina de Palma (Mallorca), proyecto del arquitecto Jorge Bibiloni, vemos esta idea en la isla, la encimera en línea y el salpicadero. Todos estos elementos están revestidos por el este tipo de mármol, razón por la que la estancia está en correcta sintonía.

El mármol travertino es uno de los más diferentes respecto al modelo clásico.
Eugeni Pons
Travertino
Tal y como se explica en la obra, la piedra o mármol travertino está inspirado en la Roma clásica. Las características más destacadas de este material es que es cálido, fuerte y cuenta con una textura muy sobria. En esta cocina de Ámsterdam (Países Bajos), decorada por Anne Claus, se ha escogido esta idea para la composición de la isla. Su acabado terroso combina a la perfección con los taburetes de madera y las paredes blancas.

La madera es una tendencia en cocinas que ha llegado para quedarse.
Eugeni Pons
Madera
Para decir adiós a los azulejos en la cocina, no hay nada como la madera. Muchos arquitectos e interioristas han alzado este material como la estrella de la temporada 2025/2026 por su naturalidad y la gran capacidad de adaptación en todos los ambientes. En esta casa de París, se ha puesto unos paneles de madera que revisten todo el muro. Al tener un acabado oscuro -otra de las corrientes del momento- la estancia gana mucha personalidad.

El granito es un material común en cocina que nunca pasa de moda.
Mar Capilla
Granito indio
El libro de Shaping Tomorrow señala que el granito indio es un material natural y con mucha durabilidad. Este destaca por tener un acabado muy oscuro y brillante que suma mucha elegancia en una cocina. En este espacio realizado por arquitecto Nicolás Faedo, se ha optado por esta alternativa para la encimera en forma de L.
Recuerda que puedes buscar nuestro canal de WhatsApp de Arquitectura y Diseño y darle a seguir o bien acceder directamente mediante este enlace.