El verano está a la vuelta de la esquina. Eso significa que debemos poner a punto nuestro dormitorio para la nueva estación, empezando por guardar el edredón o cambiar aquellos textiles que visten la estancia y dan más calor de la cuenta, como las alfombras. De este modo, reemplazaremos estas piezas para sacar las sábanas ligeras que nos dan mucha más frescura o esas cortinas vaporosas que contribuyen a que entre la brisa del exterior.
Las tendencias para primavera/verano 2025 en dormitorios son muy variadas. Los muebles de materiales naturales, la ropa de cama hecha de lino o los colores azulados serán los grandes protagonistas de nuestros espacios de descanso de los próximos meses. Además, entra en juego un factor clave, que es el de orientar todos los elementos hacia la luz solar, con el objetivo de potenciarla al máximo dentro de la estancia.
En números anteriores de Arquitectura y Diseño, hemos podido ver los dormitorios más estilosos y modernos. Todos ellos unen las corrientes actuales con aquellas que nunca pasan de moda, como los cabeceros de madera o los armarios empotrados que aprovechan al máximo el espacio.
7 dormitorios veraniegos y modernos vistos en Arquitectura y Diseño

El suelo del dormitorio es de madera.
Eugeni Pons
1. Con vistas al mar
Esta casa de Barcelona, obra de los arquitectos Lluís Clotet e Ignacio Paricio, las vistas al mar son un auténtico privilegio. En el dormitorio, se ha aprovechado los colores del paisaje para trasladarlos a la ropa de cama. El azul y el blanco son los tonos escogidos para los cojines, la funda nórdica y el plaid que decora el pie del colchón. En la pared, nos encontramos con unas estanterías que sustentan diferentes detalles decorativos y que ocupan poco espacio. El contraste entre el blanco y el negro de los muros es todo un acierto.

El blanco es uno de los mejores colores para desprender frescura.
Eugeni Pons
2. Apuesta por la madera
La madera es uno de los mejores aislantes térmicos que existen. Es el material ideal para cobijarse del frío en invierno y guardar la frescura del ambiente en verano. En este dormitorio, situado en Barcelona y decorado por Meritxell Ribé y Josep Puig Domènech de The Room Studio, se ha optado por esta idea para el cabecero y la estructura de la cama. Desprende una esencia natural, es resistente y luce bien moderno.

En esta casa, se ha decidido no poner cortinas en las ventanas para sacar el máximo rendimiento a la luz natural.
Eugeni Pons
3. Siempre blanco
Con el objetivo de que un dormitorio sea sereno y tenga un toque fresco, optar por el blanco es la mejor solución. En esta vivienda de Algarve (Portugal), proyecto del arquitecto Mario Martins, se ha apostado por revestir todas las paredes del dormitorio principal de este color. Es calmado, moderno y combina con todo. Al tener vistas al mar, se ha optado por poner ciertos detalles en azul que van a juego con las vistas, como el sillón, la alfombra o la ropa de cama.

Para que un dormitorio se adecúe al verano, debe estar abierto a los espacios exteriores.
Eugeni Pons
4. Cabecero multifuncional
Se acabaron los cabeceros que solamente sirven para decorar la pared. Actualmente, existen diversos modelos que cuentan con elementos integrados que hacen que la vida en el dormitorio sea más práctica. En esta casa de Moraira (Alicante), diseñada por el arquitecto Ramón Esteve, se ha apostado por poner un ejemplar blanco que da continuidad visual a la pared. Además, dispone de unas mesitas de noche incorporadas que no ocupan nada de espacio y que se aprovechan para colocar algunos elementos decorativos. Las cortinas blancas que besan el suelo son ligeras y suman a la estética veraniega.

La madera es un material muy presente en el estilo rústico.
Eugeni Pons
5. De estilo rústico
Las casas de verano no solamente están a las orillas de la playa. Hay muchas personas que prefieren pasar sus vacaciones en increíbles fincas en el campo, donde el estilo rústico es el predominante en sus interiores. En este dormitorio, ubicado en una vivienda de Arraiolos (Évora, Portugal), proyecto de Luis Pereira Miguel, la esencia campestre está muy presente. La vemos en la madera de la puerta, la ventana o el toallero. Además, el techo cuenta con unas vigas a la vista, que están revestidas de pintura blanca para que el ambiente gane un toque más acorde con la época estival.

Utiliza el blanco como base en la decoración de tu dormitorio.
Eugeni Pons
6. Tonos cálidos
Para hacer un cambio rápido en tu dormitorio, sin tener que pasar por obras, apuesta por los textiles de tonos cálidos. El amarillo mostaza o el mantequilla (tendencia esta temporada) son grandes opciones para lograr un aire veraniego en el dormitorio. En este espacio de Begur (Girona), del arquitecto Óskar Vélez Carrasco, se han puesto matices de este estilo en los cojines y el plaid. Además, vemos otros detalles que suman a esta estética, como es la alfombra, la mesita de noche de madera o el arreglo floral situado encima de esta.

Si en tu dormitorio tienes vistas al mar, dirige la cama hacia la ventana.
Eugeni Pons
7. Elementos que separan
En esta vivienda de Girona, obra de los arquitectos Clara Solà-Morales y Eduardo Cadaval, el dormitorio principal cuenta con una gran amplitud, razón por la que se ha puesto un mueble que divide visualmente los espacios. Se trata de un armario bajo, blanco y con forma triangular, situado justo en la parte superior de la cama. Es una pieza muy versátil, ya que cumple con 3 cometidos: hace de cabecero, zonifica la estancia y dispone de mucha capacidad de almacenaje.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter.