El minimalismo es nuestro as bajo la manga cuando queremos conseguir que un espacio desprenda serenidad. Pintar todas las paredes de blanco y poner pocos detalles decorativos son las ideas más comunes para lograr calma en una casa. Sin embargo, el 2025 ha traído consigo una tendencia que llevaba muchos años guardada en un cajón: el maximalismo. Esta corriente ha aterrizado esta temporada con colores eclécticos -como el azul klein, parecido al eléctrico-, papeles pintados exuberantes, formas curvas al más puro estilo bold y muebles por doquier.
Todas las tendencias venideras están recogidas en el libro Shaping Tomorrow. Future Desing & Architecture 2025-2026 (Editorial Cosentino). Esta obra nos muestra cuáles serán las novedades en arquitectura y decoración que marcarán los próximos meses, y la visión de los expertos sobre las corrientes actuales. Entre sus páginas, Ana Milena Hernández Palacios y Christophe Penasse, los diseñadores de Masquespacio, hacen hincapié en el trabajo que llevan realizando desde la inauguración de su estudio en 2010 y de cuáles son sus musts a la hora de realizar un proyecto. "Para sentir calma nosotros necesitamos un espacio donde haya mucha decoración por todos lados", declaran los profesionales.
Cuando "más es más": las ideas maximalistas de Ana Milena Hernández y Christophe Penasse
Este 2025, Masquespacio está de aniversario. El estudio encabezado por Hernández Palacios y Penasse cumple 15 años renovando espacios y transgrediendo en el sector del interiorismo. La colombiana y el belga decidieron instalar su sede en España, en concreto, en la ciudad de Valencia. El propósito de su proyecto era dar un giro de 180º a las ideas tradicionales en decoración que, con el paso del tiempo, han conseguido con creces.

Ana Milena Hernández y Christophe Penasse
Masquespacio
En la entrevista que han concedido para el libro Shaping Tomorrow, los diseñadores hablan de la necesidad de crear espacios ultrasensoriales donde haya contrastes, sobre todo, en el tacto de los materiales. Estas palabras van muy acordes con las tendencias actuales, ya que las texturas en paredes están a la orden del día.
El sello de identidad de Masquespacio es la apuesta por el maximalismo. Tal y como dicen en la obra, la abundancia de muebles y piezas es una de sus principales premisas a la hora de conseguir un espacio sereno. No obstante, la pareja hace hincapié en que cada proyecto tiene unas necesidades concretas, por lo que este concepto se adapta a cada uno de ellos.

Las formas geométricas variadas es una premisa del maximalismo.
Luis Belrtán
Otro aspecto que cabe destacar de los proyectos de los expertos es el uso del color. "Ana y yo somos el mejor ejemplo de cómo al vivir en una casa llena de color hace que estemos más felices y disfrutemos más", comenta Christophe Penasse en Shaping Tomorrow. Y es que el estudio no se corta cuando tiene que utilizar la paleta cromática y, más, cuando el bienestar entra en juego. Los diseñadores apuestan por las tonalidades llamativas para conseguir un estado emocional de mayor júbilo.
Cabe destacar, que Milena y Penasse escuchan previamente a los clientes a la hora de aplicar esta premisa. Tal y como dicen la entrevista, mucha gente les confiesa que el exceso de matices les hace sentirse nerviosos, por lo que se adecuan a sus requisitos.
Espacios transformados por Ana Milena Hernández y Christophe Penasse

Los diseñadores alquilan su casa para proyectos muy concretos.
Luis Beltran
Maximalismo en su propia casa
En la casa de Ana Milena y Christophe, podemos ver algunas de las ideas que proponen. La pareja ha apostado por el uso de los colores calmados y actuales para decorar la estancia principal: el salón. El verde agua está presente en las cortinas, el suelo y todas las paredes. Por otro lado, el amarillo mantequilla -color tendencia de esta primavera/verano 2025-lo encontramos en el sofá y los sillones. En este espacio, los diseñadores también juegan con las texturas.

Los diseñadores tienen diversos proyectos centrados en la transformación de los comercios de hostelería.
Masquespacio
Decoración monocromática
En la hamburguesería de Turín (Italia), llamada Bun Burguers, los diseñadores han optado por una decoración muy variada. En una de las salas, los fundadores de Masquespacio han apostado todo a un solo color: el azul. Este se encuentra en el mobiliario y en la decoración de todas las superficies. Un aspecto que cabe destacar es el uso de los azulejos para revestir parte de las paredes.

Ana Milena y Christophe optaron por una gran combinación de colores para transformar este espacio.
Masquespacio
Incorporación de naturaleza
En el Studio Danzas de Valencia, los diseñadores eligieron el estilo natural para el diseño de sus espacios. Pusieron plantas de diferentes especies para dar un enfoque más fresco al ambiente y colores que nos puedan evocar a su esencia, como es el verde. Además, también podemos ver como han escogido muebles con formas curvas, como las sillas, que siguen la estética bold. Un detalle que hace de este local un lugar diferente es el trencadís de las paredes, inspirado en el estilo de los edificios modernistas de Antoni Gaudí.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter.