Las reformas en viviendas suelen ser la opción más popular para quienes buscan modernizar un espacio sin tener que recurrir a la compra de un inmueble de obra nueva. Sin embargo, no todo lo que brilla es oro. A menudo, las reformas no cuentan con la licencia correspondiente, lo que puede generar problemas inesperados para aquellos que adquieran una propiedad reformada sin haber comprobado su legalidad.

Alberto Figueroa, arquitecto con amplia experiencia tanto en España como en el extranjero, ha alertado a los compradores sobre los riesgos de adquirir un piso reformado sin verificar la legalidad de las reformas previas. En uno de sus vídeos, el arquitecto destaca cómo muchas de estas reformas no cuentan con las licencias necesarias, lo que puede generar complicaciones legales y financieras para los nuevos propietarios.

Reformas ilegales: un riesgo oculto, según el arquitecto Alberto Figueroa

Un piso en l'Eixample ha renovado su aspecto gracias a la reforma de Aromir Arquitectes y la interiorista Laura Muñoz.

La ilusión de adquirir un hogar renovado puede ser un gran atractivo a la hora de comprar una propiedad. Sin embargo, esta misma ilusión puede desvanecerse rápidamente si no se verifica si las reformas realizadas están debidamente legalizadas. Alberto Figueroa, con su experiencia en la gestión de proyectos arquitectónicos, nos advierte de un problema que afecta a muchos compradores: "Ten cuidado si compras un piso reformado, la mayoría de obras se hacen sin licencias y de manera ilegal". Con esta frase, el arquitecto pone sobre la mesa una alerta que, si no se maneja adecuadamente, puede generar grandes complicaciones legales y económicas.

El arquitecto destaca que las reformas sin licencia son más comunes de lo que parece. Muchas veces, los propietarios de viviendas deciden realizar modificaciones sin solicitar los permisos necesarios, lo que pone en riesgo a los futuros compradores. A pesar de que la vivienda pueda parecer perfectamente reformada y habitable, el hecho de que las obras no estén legalizadas puede acarrear consecuencias graves, tanto en términos financieros como legales.

Las consecuencias de no verificar las licencias

mini reforma

Una de las principales preocupaciones de Figueroa es que muchos compradores desconocen las implicaciones de adquirir un inmueble con reformas ilegales. Como explica el arquitecto, "aunque vosotros hayáis comprado una vivienda y ya tenga un añadido, no significa que, por el hecho de comprarla, el ayuntamiento os lo vaya a dar por válido". En otras palabras, aunque el inmueble haya sido reformado, no significa que las obras realizadas cumplan con la normativa y, por tanto, pueden no estar registradas correctamente.

La falta de licencias puede acarrear multas, la obligación de desmontar obras o incluso la imposibilidad de regularizarlas. Dependiendo de la extensión de las reformas, el tipo de cambio realizado y el ayuntamiento donde se ubique la vivienda, las consecuencias pueden variar, pero nunca deben tomarse a la ligera.

¿Qué hacer antes de comprar un piso reformado?

Casa MO. Reforma integral de una vivienda en el centro de Murcia

Antes de adquirir un piso reformado, es crucial realizar una verificación exhaustiva de su situación legal. Figueroa recomienda contar con un profesional que revise si las reformas realizadas cuentan con las licencias necesarias. Un arquitecto o técnico especializado podrá asegurarse de que todo esté en regla y evitar problemas futuros.

El arquitecto destaca que cada caso es único, ya que factores como la gravedad de las reformas, la normativa local y las decisiones del ayuntamiento influyen en la resolución final. "Dependiendo del ayuntamiento o del técnico que coja vuestro caso, vais a poder argumentar más o menos y os van a permitir que, por lo menos, lo que ya estaba hecho no os obliguen a tirarlo", aunque en algunos casos, podría ser necesario revertir las modificaciones.

Es fundamental que los compradores no solo se centren en la apariencia estética de la vivienda, sino que también se aseguren de que las reformas estén legalizadas. Figueroa enfatiza que contar con una asesoría técnica adecuada no es un gasto innecesario, sino una inversión clave para evitar sorpresas desagradables. La experiencia de un arquitecto especializado puede ser la diferencia entre una compra segura y una pesadilla legal.