Según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), 2024 fue el año que más vivienda nueva se vendió en España desde hace una década. En todo caso, el interés por renovar casas antiguas no decrece. Para el estudio de arquitectura V-OM, autor de varias reformas de viviendas antiguas en Valencia, entre las razones para hacerlo está la oportunidad de diseñar un espacio que se ajuste a aquello que se necesita realmente. Pero no solo. “La regeneración urbana pasa por la rehabilitación de lo existente. Esto es necesario para una mejor calidad no solo del parque de viviendas, sino también del entorno urbano que habitamos. Hay una urgente necesidad de vivienda, pero no se puede concentrar solamente en barrios nuevos en la periferia”, apunta el arquitecto Carlos Ochando Seva, cofundador de V-OM junto con David Vendrell y Andrés Martínez.

Reformar una vivienda antigua permite diseñar un espacio a la medida del propietario. Proyecto: V-OM
Fran Álvarez
Reformar una casa antigua permite diseñar un espacio a la medida…
Según Ochando Seva, entre las ventajas de reformar un piso antiguo en lugar de comprar uno nuevo es que se trata de “una gran oportunidad para hacer un hogar realmente adaptado a aquello que uno necesita”.

Una reforma integral de una vivienda antigua permite recuperar elementos de gran valor arquitectónico. Proyecto: V-OM
cortesía V-OM
… Y recuperar inmuebles de gran valor
Por otro lado, el arquitecto opina que “es una buena oportunidad para dar valor y recuperar antiguas construcciones con valor sentimental, o de alta calidad arquitectónica, por relativamente poco dinero”. Concretamente, en el proyecto de la Finca Roja (foto superior), el precio por metro cuadrado de la reforma integral de ese piso antiguo en una finca casi centenaria costó algo más de 852 € / m2. En el caso de la casa LRP, otra cuidada reforma integral de una vivienda centenaria en el centro de Valencia llevada a cabo por V-OM, el precio del metro cuadrado fue de 1.500 € / m2.

Reforma integral de una vivienda en Valencia. Proyecto: V-OM
Fran Álvarez
La burocracia es el gran hándicap a la hora de renovar casas antiguas
No saber cómo abordar un proyecto, el presupuesto o no encontrar al profesional adecuado pueden ser algunos problemas a los que uno se enfrente a la hora de renovar una vivienda antigua. En todo caso, para Ochando Seva la mayor pega es todo lo que tiene que ver con “la burocracia asociada a la solicitud de permisos, licencias, certificados”. A nivel técnico, el arquitecto cree que la gran desventaja de afrontar una reforma integral de una casa antigua es que uno se enfrenta a “una caja de sorpresas, donde pueden interferir elementos estructurales o instalaciones de las zonas comunes que no se pueden modificar, elementos de medianería o espacio reducido para nuevas instalaciones”.

Reforma integral de una vivienda antigua en una finca de 1930 en Valencia. Proyecto: V-OM
cortesía V-OM
¿Cuál es el precio del metro cuadrado en la reforma integral de una vivienda antigua?
“Es muy difícil apuntar un precio por metro cuadrado en la reforma integral de una casa antigua”, apunta Ochando Seva. El arquitecto aclara que “hay ciertas propiedades y clientes que pueden hacer un cambio radical de un piso de dos habitaciones por 60.000 euros, mientras en otros casos para una casa de 120 m2 invierten 500.000 €”. En su opinión, la gran diferencia con la obra nueva es que “el rango de precio del metro cuadrado en la reforma integral de una casa antigua es muy amplio y depende de muchos factores”.