Cabeceros originales para el dormitorio: 15 propuestas que te darán ganas de renovar el tuyo

El cabecero juega un papel importante a la hora de generar un estado de calma y relax. Estos innovadores diseños te permitirán dar un toque de personalidad y estilo a tu dormitorio

15 habitaciones con cabeceros muy bien elegidos y fáciles de copiar
Raquel Suárez
Raquel Suárez

Redactora web de Arquitectura y Diseño especializada en interiorismo y estilo de vida

Descansar y recargar energías es esencial para mantener un estilo de vida saludable y equilibrado. En ese sentido, el dormitorio se convierte en el espacio perfecto donde podemos relajarnos y desconectar del mundo que nos rodea. Y si hay un elemento que puede transformar por completo el aspecto de esta estancia, ese es el cabecero. Más allá de su función estética, un cabecero bien elegido puede puede brindarle personalidad y estilo propio al dormitorio, convirtiéndolo en un espacio acogedor y único. Incluso puedes animarte y crearlo tú mismo

 

¿Por qué tener un cabecero en el dormitorio?

Tener un cabecero en el dormitorio es esencial por varias razones. Esta pieza puede complementar la decoración existente, crear un punto focal visual y agregar un toque de elegancia al espacio. Además, el cabecero también tiene una función práctica al proporcionar un respaldo cómodo para apoyarse mientras se lee o se trabaja desde la cama. Proporciona comodidad y apoyo adecuados, especialmente para aquellos que disfrutan de actividades en la cama antes de dormir. También actúa como un elemento divisor entre la cama y la pared, creando una sensación de separación y definición. Esto puede ayudar a delimitar visualmente la zona de descanso y promover una sensación de intimidad y relajación en el dormitorio. 

En definitiva, un cabecero original puede ser el toque perfecto para transformar una habitación común en un espacio único, y en estas 15 casas lo han tenido muy en cuenta.

El cabecero en el Feng Shui

La primera de las reglas a la hora de colocar la cama para lograr el mejor descanso se refiere al cabecero: nuestra cama debe estar pegada a la pared por la parte del cabecero nada más, fuera del recorrido entre la ventana y la puerta, evitando estar alineados con esta. Lo ideal es tener la cama en diagonal con esta última. Según esta filosofía, es preferible tener un cabecero sólido y resistente que proporcione un respaldo adecuado y una sensación de estabilidad. Hay que evitar tener la cama apoyada sobre una pared que tenga una ventana encima. De esta forma, no estaremos conectados con el exterior, lo que hará que nuestro sueño sea más profundo y sobre todo, tranquilo. Es importante poder acceder a la cama por ambos lados, así que nada de pegarla a alguna de las paredes.

 

1 /15
Cabecero de cama tapizado con tejido de lino, coji´n azul, luminaria de sobremesa negra y armarios con celosi´a.

De lino

El juego de texturas y los acabados naturales otorgan carácter a este dormitorio de la casa proyectada por Jorge Bibiloni Studio y Montis Sastre Arquitectur, cuyas pinceladas en azul marino y el cabecero en lino recuerdan la esencia mediterránea del entorno en el que se emplaza la vivienda.

cabecero estampado
Robert Rieger

Estampado

En el dormitorio de esta casa de la arquitecta alemana Ester Bruzkus, ubicado entre la caja verde y una pared de vidrio de suelo a techo que da a una terraza exterior, el cabecero de estampado floral es un diseño de Josef Frank (producido por Svenskt Tenn). 

cc house astet suelo dormitorio cama blanca y cabecero de mimbre con cuadro de garzas
David Zarzoso

De mimbre

El estudio Astet le ha quitado el sentimentalismo (que no el encanto) a este piso modernista de Barcelona. En el dormitorio se ha optado por incluir un cabecero de mimbre.

De hormigón

De hormigón

El dormitorio principal de esta casa del estudio danés David Thulstrup está conectado a un vestidor y tiene acceso a un pequeño balcón, mientras que el dormitorio de invitados cuenta con estantes de madera integrados y paneles de vidrio sin marco de 4,5 m de altura. Bancada en rojo teja, detalle cabecero de obra en hormigón y alfombra en rosa.

Dormitorio con suelo de madera y cabecero con parte trasera a modo de libreri´a

Multifunción

La cama del dormitorio principal de esta casa de Bonba Studio en Barcelona,  se encuentra colocada en el medio y dirigida hacia las ventanas, ya que el propietario quería despertarse mirando las montañas que hay en esa dirección. El cabezal en chapa de roble separa el dormir con la zona de vestidor.

Cabecero distinto
STUDIO.NOJU

En contraste

Siguiendo la caja blanca y neutra que supone todo el espacio central, el dormitorio de este anti-loft de Studio.Noju, de presenta unas líneas de tonos claros, rota solo por el cabecero, tapizado y rompiendo la gama cromática.

Sobre la mesilla de noche integrada en el cabecero
Anson Smart

Con mesilla de noche integrada

Jorge Hrdina Architects y Akin Atelier han trabajado codo con codo para crear esta casa en Sídney que conjuga las herencias culturales de la pareja de propietarios. Sobre la mesilla de noche del dormitorio, integrada en el cabecero a medida de nogal, lámpara Daphine Cilindro, de Tommaso Cimini para Lumina. Escultura mural Cycladic Face, de Gidon Bing.

De piedra
Lupe Clemente

De piedra

Cada uno de los cuatro dormitorios de esta casa del interiorista Luis Higueras tiene un estilo propio, con una sofisticada sobriedad como denominador común. En este caso, la estancia cuenta con un cabecero de piedra.

La nueva suite principal
Gieves Anderson

Separando espacios

La estructura de la cama y las mesas auxiliares personalizadas del dormitorio de esta casa del estudio de arquitectura Barker Associates dan a una pared de estanterías y paneles deslizantes, y un asiento junto a la ventana enmarca la vista al patio trasero. La pared del armario personalizado está pintada con el mismo azul grisáceo que el piso principal.

Dormitorio con cabecero de baldosas, pared de piedra vista y frente de armarios en tonos verdes

De baldosas

La elegancia oriental se apodera de uno de los dormitorios de esta casa del estudio dublinés Kingston Lafferty Design, equipado con luminarias suspendidas de papel y baldosas de porcelana que revisten un tabique a modo de cabecero.

Zona dormitorio, cama central, mo´dulo separador a modo de cabecero, apliques sobre estructura de obra

Módulo divisorio

Tras la chimenea se ubica el cabecero de uno de los dos dormitorios con los que cuenta esta casa del estudio de arquitectos PPAA, que actúa como elemento divisorio de los espacios. Todo ello en una disposición simple a la vez que efectiva, sin cerramientos interiores para favorecer la sensación de amplitud.

dormitorio con cabecero de lana, mesilla de madera, lámpara de cerámica y cama
Eugeni Pons

De alfombra

Esta casa "de pueblo" del Empordà se ha transformado en el hogar del artista danés Erik Peistrup Mortensen que ha sabido combinar de forma brillante la artesanía de Marruecos con el legado del diseño del siglo XX. La alfombra, en el cabecero, es un diseño propio de Darmoad, confeccionada con lana sostenible hecha a mano por la Asociación de Mujeres Artesanas de Khenifra, Medio Atlas (Marruecos). 

Con libros

Con libros

El dormitorio principal sigue los mismo parámetros formales que el resto de esta vivienda del estudio multidisciplinar Studiofour. En este caso, un módulo hecho a media de techo a suelo, compartimenta la estancia entre lo que es zona de cama, del vestidor y la zona de estudio situada al otro extremo. Cabecero de madera con hueco para libros y módulo separador lacado en negro

Acolchado

Acolchado

Un cabezal de cama de terciopelo personalizado corre a lo largo de la pared trasera del dormitorio de esta casa del estudio del arquitecto Daniel Boddam que, a su vez, aprovecha un rincón entre columnas para dar cabida a una zona de tocador, con mesa a medida, espejo circular y silla tapizada de piel gris.

Alistonado

Alistonado

El dormitorio principal de esta casa de Fantastic Frank, con acabados en madera natural y lencería de lino, cuenta con cuarto de baño propio al que se accede previo paso por el vestidor. Cabecero alistonado, apliques negros y compactos y pared en blanco con apertura vertical.

 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.arquitecturaydiseno.es, suscríbete a nuestra newsletter

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?