Con los hijos independizados, un matrimonio recién jubilado quería reformar su piso en la última planta de un edificio ubicado en una de las arterias principales de Vitoria para adaptarlo a sus nuevas necesidades. La distribución anterior, totalmente compartimentada y tradicional, miraba hacia adentro y no permitía que la luz atravesara sus estancias. El trabajo de oearkitektura ha consistido en reorganizar el espacio para ganar más luz, gracias a puertas telescópicas de cuarterones que desaparecen para conectar las estancias.

Otra intervención destacada ha sido la realización de una estantería a medida de roble natural que se prolonga en el salón y la cocina. Además de servir para ganar almacenaje, cuenta con zonas abiertas donde las piezas expuestas quedan enmarcadas a través del equilibrio que se logra gracias a la combinación entre lleno-vacío. La estantería, a pesar de estar ubicada en dos espacios de usos diferentes a priori, se ha tratado como un único elemento, de manera que consigue dar continuidad y conecta los espacios de cocina y salón tanto cuando las puertas están abiertas como cerradas. Asimismo, sirve como nexo con la zona del escritorio repitiendo el mismo ritmo y estilo.

La pasión del matrimonio por la cocina llevó a los autores a darle una mayor centralidad, desplazándola de su ubicación original, en el punto más alejado respecto de la entrada.