El blanco es el color más recurrente en las casas modernas. Los tres motivos por los que es el tono predominante en los hogares son: combinación fácil, variedad de matices y mucha aportación de luminosidad en un ambiente. Sin embargo, si no se integra cómo es debido en los interiores, puede ocasionar algunos fallos en la decoración, hasta el punto, de conseguir un ambiente completamente frío y poco acogedor. 

Una de las expertas que se ha pronunciado sobre el tema es Zahira Cury. La arquitecta da algunas claves sobre los errores que cometemos con este color. "Utilizar el mismo blanco para todo no es buena idea porque no estás creando contraste", dice la profesional. Lo compara con la estética de los hospitales y su diseño tan poco cálido. Además, la también interiorista desvela cuáles son las soluciones para que esta tonalidad reine en cada uno de los espacios de nuestro hogar. "Es crucial crear capas utilizando diferentes texturas, patrones y materiales", añade Cury.

6 errores que no debes cometer con el blanco en casa, según Zahira Cury

La arquitecta desvela a través de su canal de Youtube cuáles son los fallos más comunes a la hora de pintar o añadir muebles en blanco. Este color lo utilizamos para aportar claridad y elegancia, aunque si no lo hacemos bajo un criterio muy minucioso, el resultado puede ser un auténtico caos.

salón blanco

El blanco es uno de los colores más usados en decoración.

Eugeni Pons

1. El blanco puro

Zahira no es partidaria de utilizar este tono en su plena esencia. "El blanco puro puede ser demasiado brillante y refleja la luz de tal manera que puede resultar deslumbrante", comenta la arquitecta. La experta dice que es poco cálido y acogedor, por lo que no es una buena idea integrarlo en casa. Sin embargo, comenta que algunos diseñadores sí que optan por este matiz para revestir el techo.

2. No crear contraste

Pintar todo de un mismo matiz de blanco es uno de los errores más graves en el diseño de interiores de una casa, tal y como explica Cury. Al no crear contraste, todas las estancias se ven vacías y sin personalidad propia. La interiorista comenta que debemos utilizar "diferentes tonos para definir áreas y elementos dentro de un mismo espacio". Añade que el blanco hueso o marfil son sus favoritos para dar profundidad visual.

Salón con chimenea

Añade detalles de color.

Pere Peris

3. No poner variedad de texturas

Las paredes con texturas es una de las tendencias de este 2025. Para que tu casa pintada de blanco no se quede desfasada, apuesta por añadir todo tipo de relieve, textiles y materiales. La arquitecta dice que todos estos elementos aportan "riqueza visual y táctil". Aconseja añadir molduras, cojines y jarrones que no sean de vidrio.

4. Mala iluminación

Cuando este color neutro es el predominante en un espacio, hay que tener mucha cautela con el tipo de bombillas que escogemos. "Los tonos blancos son muy luminosos y parecen seguros, pero no reflejan la luz eficazmente", comenta la arquitecta. Recomienda no utilizar LEDs frías ni fluorescentes, ya que puede hacer que "el ambiente se vea clínico", comenta Zahira.

dormitorio ventana superior

Un dormitorio pintado de blanco transmite mucha paz.

Eugeni Pons | Estilismo: Susana Ocaña | Arquitecto: Niels Maier

5. Olvidarse de los elementos naturales

"Un espacio decorado en blanco, necesita movimiento", dice la arquitecta. Para conseguir este objetivo, la mejor solución es añadir plantas - como el ficus o la monstera, tal y como dice la experta- o poner piezas hechas de materiales naturales. Cury afirma que los detalles en verde son perfectos para conseguir un espacio sobrio y calmado.

6. No poner puntos focales

Los colores que nos aconseja la arquitecta para poner un punto focal en nuestros espacios blancos son el gris, el verde o el negro. No obstante, Zahira hace especial énfasis en el azul naval, ya que es elegante y fácil de combinar. Por otro lado, recomienda ponerlos en grandes piezas, como los cuadros.

Otras recomendaciones de Zahira Cury, arquitecta

La experta tiene ciertas preferencias a la hora de combinar algunas piezas en espacios blancos. Aparte de los errores, Cury desvela los colores e ideas que debes tener en cuenta: 

Cocina con isla y nevera

En los ambientes abiertos, es importante poner diferentes tonos de blanco.

Pere Peris

Apuesta por el extra white

El blanco tiene muchos matices, por lo que su elección debe estar bien contrastada. La experta dice que uno de los más luminosos es el extra white, el tono que más se utiliza para revestir molduras.

Combinar con azul

Una de las fusiones por las que apuesta Cury es el blanco con el azul. Dice que este último color es elegante y sereno. Recomienda añadir "piezas de madera natural y oro cepillado".

Compara con un folio

La interiorista dice que para diferenciar todas las tonalidades de blanco, compáralo con un folio, ya que este es de un matiz completamente puro.

Recuerda que puedes buscar nuestro canal de WhatsApp de Arquitectura y Diseño y darle a seguir o bien acceder directamente mediante este enlace.