Una casa prefabricada moderna que se monta en solo 24 horas

La vivienda modular Hüga de la firma argentina Grandio está realizada con hormigón armado y no necesita cimientos. Transportable en camión, se instala en menos de un día.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Normalmente la construcción o mudanza a un nuevo hogar es un asunto que requiere planificación y tiempo; pero, ¿y si fuera una cuestión de un día para otro? En esta improbable circunstancia, la arquitectura prefabricada acude de nuevo al rescate con sus soluciones de ejecución rápida. La firma argentina Grandio ha querido trasponer al hemisferio austral el concepto nórdico Hygge de bienestar a través de una existencia sencilla con Hüga, una casa prefabricada de 45 metros cuadrados realizada con hormigón armado y un sistema de encofrado con polímero liviano pensado para crear la "cáscara" de la vivienda en tiempo récord. El peso estimado de la construcción es de 55 toneladas. La casa se transporta en un módulo entero con ayuda de un tráiler, y se instala en el emplazamiento definitivo mediante una grúa.

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas noticias sobre casas prefabricadas.

1 /7
casa prefabricada grandio hüga vista exterior foto G Viramonte

Hüga es un concepto de casa modular extremadamente versátil que se puede adaptar rápidamente a los cambios de quien la habita.

casa prefabricada grandio hüga fachada frontal foto G Viramonte

Como no necesita cimentación, el usuario puede llevarla donde le apetezca. Hüga es una vivienda inteligente, que puede ampliarse o achicarse, buscando acompañar a su propietario en todas las etapas y proyectos de su vida.

casa prefabricada grandio hüga fachada lateral foto G Viramonte

La casa tiene unas dimensiones de 3,90x3,90x11 m y una superficie de 45 metros cuadrados que acogen un dormitorio, una zona de relax en el entrepiso, baño zonificado, cocina y estar-comedor.

casa prefabricada grandio hüga salón comedor foto G Viramonte

La vivienda se entrega completamente equipada. Los únicos trabajos in situ son la conexión a la red de suministro eléctrico y de saneamiento.

casa prefabricada grandio hüga comedor cocina foto G Viramonte

Una vez finalizada la etapa de obra gruesa (hormigón armado) se procede a trabajar por dentro dotando a la vivienda de excelentes niveles de terminación y materiales (algunos de ellos precertificados bajo normas LEED) con el objetivo de lograr el mayor confort, habitabilidad y el menor consumo energético.

casa prefabricada grandio hüga escalera foto G Viramonte

Como corresponde a una vivienda de reducidas dimensiones, el aprovechamiento del espacio es fundamental. La escalera de acceso al nivel de entreplanta incorpora cajones de almacenamiento bajo los peldaños.

casa prefabricada grandio hüga dormitorio foto G Viramonte

Los promotores del proyecto tienen la intención de comercializarlo en Sudamérica con el sistema de franquicia, facilitando toda la documentación técnica y asesoramiento.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?