• Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados
  • Newsletter
  • Revista
  • Nos puedes seguir en
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • pinterest
Suscríbete
Belleza ECO Consciente
Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.
Suscríbete
+

Pisos antiguos Vispring Colchones Errores color blanco Jardines sensoriales Marta Monteccuco

Logo de Arquitectura y Diseño Logo de Arquitectura y Diseño en negro Logo de Arquitectura y Diseño rojo y negro
Suscríbete
  • Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados
  • Mujeres arquitectas
  • Premio Pritzker
  • Arquitectos famosos

8 arquitectas que merecen un Pritzker

Injustamente, el premio más prestigioso de arquitectura ha ignorado históricamente a las mujeres. Solo dos han recibido el galardón a título individual

Sofía Soláns

05 de marzo de 2021, 11:58

03
Leer el artículo
1 /8
Tatiana Bilbao, por su sensibilidad con el entorno

Tatiana Bilbao, por su sensibilidad con el entorno

Es en la actualidad la arquitecta mexicana con mayor proyección internacional, pues tiene obras repartidas por todo el mundo. Empezó su trayectoria en el campo urbanístico, lo que le sirvió para tomar conciencia de algunos de los graves problemas de las ciudades mexicanas y su impacto en el tejido social y económico. Además, Tatiana Bilbao reivindica una arquitectura con un estrecho compromiso con la sostenibilidad. Su trabajo es polifacético e innovador, centrado siempre en una construcción que resulte útil al usuario y que aprenda del entorno que la rodea. Sus obras huyen del ornamento y prefieren materiales puros que creen sensaciones por sí mismos; muestra de ello es su intervención en el Museo Rufino Tamayo. Ha firmado obras de referencia en la arquitectura de nuestro tiempo como la Casa Aijic o el Jardín Botánico de Culiacán. Es profesora en la Universidad de Columbia y ha recibido numerosos premios y condecoraciones. En la foto, junto a Casa Ventura, en Monterrey (México). 

1 / 8
Alison Brooks, por su elegancia escultórica

Alison Brooks, por su elegancia escultórica

Fundó su propio estudio en Londres en 1996 y desde entonces ha trabajado en proyectos que van desde la regeneración urbana hasta la vivienda. La obra de Alison Brooks tiene un lenguaje escultórico y potente, pero con un minucioso cuidado del detalle. En 2007 su estudio fue elegido para desarrollar el plan urbanístico de Newhall, en Reino Unido, toda una lección de buena arquitectura para un complicado proyecto a gran escala, que incluía 84 unidades con 5 tipologías de edificios diferentes. Ganó asimismo el concurso para realizar el cuadrilátero de la Universidad de Oxford, el primer edificio en esta universidad realizado por una mujer. Como teórica, en 2015 publicó el libro Synthesis: Culture and Context in early 2001, donde desarrolla algunos de los conceptos expuestos en sus conferencias. Su análisis se centra en la relación entre campo-ciudad y revisa los conceptos y transformaciones de la sociedad contemporánea. En la foto, junto a Lens House, la ampliación de una vivienda en Londres.

The Leonardo de Malika Walele

Noticia relacionada

8 de los rascacielos más altos del mundo fueron proyectados por mujeres

Ores Lario

2 / 8
 Amanda Levete, por su innovación tecnológica

Amanda Levete, por su innovación tecnológica

Trabajó para Richard Rogers y llegó a ser socia del estudio Future System, cuyo trabajo radicalmente innovador se caracterizaba por la arquitectura orgánica y llegó a tener un gran impacto social. En 2009 fundó su propia firma, AL_A. En paralelo a su carrera como arquitecta escribe en diferentes publicaciones y da conferencias alrededor del mundo. Su arquitectura se caracteriza por la innovación y la tecnología que desarrolla junto a un equipo multidisciplinar de arquitectos, diseñadores gráficos e ingenieros. Entres sus obras destacan una impactante instalación que realizó para el Museo Victoria&Albert en Londres; mediante un programa de diseño paramétrico proyectó un gran arco de madera que vinculaba la entrada de la institución a la calle (más adelante se encargaría de la ampliación del mismo museo). Fuera del Reino Unido ha construido grandes proyectos como el Puente Spencer Dock en Dublín y el sinuoso y deslumbrante Museu de Arte, Arquitetura e Tecnologia en Lisboa, MAAT (en la foto).

Mujeres arquitectas

Noticia relacionada

Ellas son las jefas de la arquitectura actual: 11 nombres imprescindibles

María Díaz del Río

3 / 8
Anna Heringer, por su compromiso social

Anna Heringer, por su compromiso social

Desde el proyecto BASE Habitat en la Universidad de Linz, donde imparte clases, participa en toda clase de proyectos de cooperación internacional. A pesar de ser alemana, el trabajo de Anna Heringer se centra principalmente en países como Bangladesh o Marruecos. Su arquitectura se interesa por la sostenibilidad, el desarrollo social y la artesanía local. Su proyecto de fin de carrera fue la Escuela METI en Rudrapur, que ha sido reconocida internacionalmente por ser capaz de lograr una obra contemporánea con materiales y técnicas sencillas y tradicionales. Le bastaron muros de tierra, paja, bambú y telas de saris para levantar el edificio que cuenta con un sistema de aprovechamiento bioclimático. Tras este éxito construyó la escuela para electricistas DESI, también en Rudrapur y el Centro de Capacitación para la Sostenibilidad en Marrakech. En los últimos años ha diseñado algunos de los edificios para la Bienal Internacional de Arquitectura en Bambú, en China, un evento en el que se invita a arquitectos para construir edificios habitables en un espacio cultural e históricamente estratégico. En la foto, junto a la escuela METI en Rudrapur.

 

4 / 8
Denise Scott Brown, por su impecable trayectoria

Denise Scott Brown, por su impecable trayectoria

Resulta complicado resumir en unas líneas la dilatada experiencia profesional de esta arquitecta, urbanista, profesora y escritora. Sus ideas y proyectos han sido decisivos en la formación de millones de estudiantes de todo el mundo. Fue la socia de Robert Venturi y el cincuenta por ciento de su logros arquitectónicos, aunque no siempre le fueron reconocidos. Es coatura de Aprendiendo de Las Vegas, una obra imprescindible en la estantería de cualquier arquitecto que analiza la dispersión urbana y el simbolismo de esta llamativa ciudad. De forma individual es una relevante figura del urbanismo. Ha escrito y asesorado para el emplazamiento del World Trade Center, el Valle del Bouregreg en Marruecos y la ciudad de Nueva Orleans. Dirigió el plan maestro de la Universidad de Pennsylvania y la de Michigan, entre otras. Ha ocupado cátedras de arquitectura y planeamiento en las universidades de Pennsylvania, Harvard, UCLA, UC Berkeley y Yale. Sin embargo, esta impresionante carrera profesional no fue suficiente para que en 1991 se le concediera junto a su socio, Robert Venturi, el premio Pritzker, que recayó individualmente en él. Brown no asistió a la ceremonia en señal de protesta, pero a nadie pareció importarle demasiado hasta que en 2013, Women in Design, una organización estudiantil de Harvard, inició un movimiento para se le reconociera este galardón, sin éxito. En la foto, junto a su socio y la Casa Vanna Venturi.

5 / 8
Jeane Gang, por su implicación medioambiental

Jeane Gang, por su implicación medioambiental

Desde 1997 dirige su propia oficina en Chicago, Gang Architects. Antes trabajó para OMA como arquitecto proyectista y jefe de diseño. Destacan sus proyectos de gran escala tanto residenciales como institucionales repartidos a lo largo de Estados Unidos. Sus trabajos son, según sus palabras, "un medio de activar respuestas a las situaciones contemporáneas en las experiencias humanas". Una de sus obras más impactantes es el edificio Aqua Tower de Chicago. Un rascacielos de uso mixto con viviendas, estacionamientos, oficinas, hotel, áreas recreativas, deportivas, y jardines. La inteligencia intrínseca de esta obra permite crear una torre de 250 metros de altura que minimiza su impacto en el suelo y establece parámetros sostenibles y bioclimaticos. Su forma escultórica se inspira en los afloramiento de piedra caliza de la zona de los Grandes Lagos y establece una estrategia formal para maximizar las vistas y asegurar la sombra. El edificio (en la foto) recibió el premio Emporis Skyscraper 2009 al rascacielos del año y fue finalista en 2010, para el premio Internacional Bianual Highrise.

Mujeres arquitectas

Noticia relacionada

Ellas son las jefas de la arquitectura actual: 11 nombres imprescindibles

María Díaz del Río

6 / 8
Nathalie de Vries, por su valentía

Nathalie de Vries, por su valentía

Nathalie de Vries es directora y cofundadora de la firma internacional de arquitectura y planificación urbana MVRDV y presidenta de la Real Sociedad de Arquitectos Holandeses. Al terminar sus estudios de arquitectura trabajó en el estudio Mecanoo y en paralelo participó con sus actuales socios en el concurso para jóvenes arquitectos Europan donde ya destacaron ganando el primer premio con el proyecto Berlin Void. Hoy su estudio es uno de los más influyentes de la arquitectura contemporánea, logrando un lenguaje propio apoyado por un basto proceso de investigación que se va plasmando en diferentes publicaciones. MVRDV no deja indiferente a nadie. Su obra ha sido tan admirada como criticada en círculos especializados. Entre sus proyectos más destacados: las viviendas Wozoco para ancianos en Amsterdam, el Pabellón neerlandés para la Expo 2000, el Edificio Mirador en Madrid o la reciente Biblioteca Pública de Tianjin. Como docente imparte clases en diversas universidades alrededor del mundo y lo compagina con cargos institucionales e incluso públicos en su país de origen. En la foto, junto a sus socios en MVRDV y su obra Flower Building en Shanghai.

7 / 8
Odile Decq, por su frescura

Odile Decq, por su frescura

Arquitecta y académica francesa, el trabajo de Odile Decq aborda todas las escalas del diseño, desde objetos domésticos hasta proyectos de gran escala. Los diseños de Decq son todo un soplo de aire fresco. Lleno de vida y color, su estilo ha conseguido el reconocimiento internacional. Entre sus obras más relevantes se encuentran la Banca Popular de Rennes, el Museo de Arte Contemporáneo de Roma-MACRO, el Fondo Regional de Arte Contemporáneo en Rennes-FRAC y el restaurante de la Opera de Garnier en París. La enseñanza forma una parte esencial en la carrera de Decq. Desde 1992 es docente en la Ecole Spéciale d’Architecture de París, donde fue directora del departamento de arquitectura. En 2014 creó en Lyon el instituto de innovación y estrategias creativas en la arquitectura Confluencia. Es Caballero de la Legión de Honor, la más alta condecoración francesa. Entró a ser miembro internacional del Royal Institute of British Architects (RIBA) y después de una trayectoria de 35 años fue elegida la Mujer Arquitecta del Año.

11.-Antares---Exterior

Noticia relacionada

Así es la torre de apartamentos de lujo que cambiará el skyline de Barcelona

Roser Vendrell

8 / 8
relacionados
Zaha Hadid sin Zaha Hadid

Zaha Hadid

Zaha Hadid sin Zaha Hadid

Las mejores obras (construidas) de Zaha Hadid

Zaha Hadid

Las mejores obras (construidas) de Zaha Hadid

Liu Jiakun, Premio Pritzker de Arquitectura 2025: "La arquitectura debe reflejar las cualidades de las personas de ese lugar"

Arquitectos famosos

Liu Jiakun, Premio Pritzker de Arquitectura 2025

Estos 6 edificios proyectados por arquitectos con el Premio Pritzker son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

Arquitectos famosos

Estos 6 edificios son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

recomendados

Exaltados por lo nuevo y enamorados de lo viejo: museos en Cataluña que renuevan edificios históricos

Arquitectura en España

Exaltados por lo nuevo y enamorados de lo viejo: museos que renuevan edificios históricos

Las 7 fachadas de casas rústicas españolas que más nos enamoran

Casas de campo

Las fachadas de casas rústicas españolas que nos enamoran

Sin arquitectos, ni planos: un vecino construye con piedras del río este castillo que puedes visitar gratis en Burgos

Arquitectura en España

Sin arquitectos, ni planos: así levantó este vecino su propio castillo con piedras del río que puedes visitar gratis en Burgos

Arquitectura 'Made in China': "En las casas del futuro viviremos con tecnología invisible y jardines verticales"

Arquitectura ecológica

El 'boom' de la arquitectura china y como influirá en las casas del futuro

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

Belleza ECO Consciente Belleza ECO Consciente Belleza ECO Consciente Pantalla iPhone

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

SUSCRIPCIÓN PAPEL SUSCRIPCIÓN DIGITAL

No te pierdas

  • 50 cuadros más famosos de la historia
  • Cómo decorar una terraza pequeña
  • Guía para principiantes para aplicar el Feng Shui en casa
  • Últimas tendencias de iluminación en 2025
  • Diccionario de estilos de decoración
  • Herramientas de IA más utilizadas por arquitectos e interioristas
  • Amatista, la piedra más espiritual
  • Colores tendencia en 2025
  • 7 salones modernos para copiar en 2025

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Suscríbete a nuestra Newsletter

Déjanos tu correo y recibirás todas las novedades de Arquitectura y Diseño

Apuntarme

Decoración

  • Últimas tendencias paredes
  • Decorar salón moderno
  • Casas de campo
  • Separación de ambientes
  • Últimas tendencias dormitorios 2025

Nombres propios

  • Le Corbusier
  • Zaha Hadid
  • Norman Foster
  • Mies van der Rohe
  • Rafael Moneo

Prefabricadas

  • Casas prefabricadas
  • Presupuestos de casas prefabricadas
  • Casas prefabricadas modernas
  • Casas prefabricadas de hormigón
  • Casas prefabricadas baratas

Plantas

  • Plantas de interior
  • Plantas en el salón
  • Plantas en dormitorio
  • Plantas en el baño
  • Plantas de aire
  • Frases sobre plantas
Aviso Legal Publicidad Staff Contacto Política de Privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Administrar Utiq Política de cookies Política de afiliación Canal ético ISSN 2938-8589
Lecturas Cocina Fácil Cosas de Casa Semana El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Saber Vivir Tienda revistas Escuela Cuerpomente Speak Up Interiores

SUSCRÍBETE A LA REVISTA POR 4€/MES

SUSCRÍBETE A LA REVISTA POR 4€/MES

x