Barcelona tiene nueva cafetería de diseño firmada por uno de nuestros favoritos

Isern Serra vuelve a sorprender con el diseño de una cafetería de Barcelona. Si donde hay textura, hay alegría, pasen y vean 'The Miners', un acogedor festival de materiales.

'The Miners', el nuevo templo del café en Barcelona.

'The Miners', el nuevo templo del café en Barcelona.Foto: Salva López

Alejandra Manzano
Alejandra Manzano

Periodista especializada en arquitectura, interiorismo y diseño

Las cafeterías, entendidas como lugares de paso o donde ir a merendar, han cambiado radicalmente desde que la pandemia llegó a nuestras vidas. Si al principio la normativa sanitaria obligaba a los locales a ser más espaciosos, con mesas bien separadas y una distribución que permitiera una circulación fluida de personas; ahora, 3 años después, algunos de estos preceptos se mantienen. Algunas cafeterías se han convertido en una especie de centros culturales en miniatura, donde además de tomar café, (evidentemente) podemos trabajar en nuestros proyectos mientras estamos rodeados de personas con ideas afines. 

El mostrador y la barra, en cerámica color teja, contrastan con las paredes de color crema.

El mostrador y la barra, en cerámica color teja, contrastan con las paredes de color crema. Foto: Salva López

Esa era la idea principal de 'The Miners', una cadena de cafeterías (¿o deberíamos decir coworking?)donde también se puede adquirir café de calidad. Se adelantaron un poco a la moda, cuando abrieron su primer local en marzo de 2019. Desde entonces, han crecido, y han pasado de ser una tienda en Slavíkova (Praga), a abrir otras ubicaciones, incluida esta en Barcelona, que ha diseñado Isern Serra.

Los espejos y los arcos ayudan a darle amplitud a un local abandonado pero con muchas posibilidades.

Los espejos y los arcos ayudan a darle amplitud a un local abandonado pero con muchas posibilidades. Foto: Salva López

El nuevo local, que ya ha abierto y está ubicado en Poblenou, es un concepto de espacio en el que a partir de materiales naturales y elementos hechos a mano, se transmite el valor de la artesanía, creando un espacio honesto. Tan honesto y tan sencillo como para sentirse y sentarse tranquilamente a tomar un buen café.

 

El arquitecto Isern Serra ha aportado varias ideas para recuperar un local en pleno centro de Barcelona que llevaba tiempo vacío: por un lado, el espacio se ha pensado como una gran espacio rectangular, que integra la barra y el expositor en la primera parte, la parte de servicios y almacén en la zona central y ya en la zona más lejana el obrador, que cuenta con un patio que baña de luz la parte trasera. Por otro, se han conservado las texturas de un local con diferentes materiales (hay zonas de piedra, construcciones en ladrillo cocido, otras en ladrillo ligero y al final contamos con algunas divisiones en pladur)y se han unificado mediante un único color. 

 

Piedra, ladrillo, pladur...Tras sanear las paredes se dio una capa de pintura: donde hay tetxura hay alegría.

Piedra, ladrillo, pladur...Tras sanear las paredes se dio una capa de pintura: donde hay tetxura hay alegría. Foto: Salva López

 

El color crema elegido es lo suficientemente claro para realzar la altura y aportar luz a este espacio tan longitudinal. A la vez, consigue resaltar elementos como la barra y el obrador con un acabado en cerámica de color teja. La barra destaca en este espacio por ser el único elemento alicatado y con un tono que nos recuerda a la artesanía y el proceso artesano que hay detrás de la producción de café.

 

Pese a aser alargado, el espacio está bañado de luz y ofrece una atmósfera muy acogedora

Pese a aser alargado, el espacio está bañado de luz y ofrece una atmósfera muy acogedora Foto: Salva López

La iluminación también asume cierto protagonismo en el local. Parte está hecha a medida con unas linestras en horizontal en soportes de hierro que nos acompañan a lo largo del recorrido de la cafetería hasta el obrador. La iluminación más técnica es de LEDS C4 y otra iluminación especial más decorativa la tenemos en barra, que cuenta con con unas luces colgantes de Santa & Cole. Otro elemento que da carácter al espacio son los espejos en acabado rosado, que amplían y dan color a un espacio tan lineal que, con otro planteamiento, podría haber sido muy oscuro.

La transición hacia elobrador y el patio se hizo mediante arcos revestidos de microcemento.

La transición hacia elobrador y el patio se hizo mediante arcos revestidos de microcemento. Foto: Salva López

Al final del pasillo de servicios está el obrador, (¡también hacen pan!) que aparece también bajo la forma de un arco central, continuación del arco existente entre el paso de la zona de atención y el pasillo. El obrador también cuenta con pilares vistos y las paredes con muebles de cocina están protegidas con las cerámicas color teja para vincular espacios de servicio (barra, obrador, baños…) y dar continuidad a lo largo de todo el local. Un gran ventanal como división entre el obrador y un patio lleno de plantas actúa como telón de fondo del obrador, el color sale a la terraza para que, en días de eventos y de veranos, las puertas puedan abrirse e interior y exterior se fusionen.

Los baños siguen el mismo esquema cromático que el el resto del local.

Los baños siguen el mismo esquema cromático que el el resto del local. Foto: Salva López

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?