Prepara tu casa para el otoño: estos son los mejores suelos de madera

Una de las ventajas que presentan los suelos de madera frente a los laminados es que se pueden renovar cuando presentan desgaste. Pero hay unas cuantas. Y, por si fuera poco, colocarlos es más fácil de lo que crees.

Los suelos de madera clara aportarán un toque de estilo nórdico a tu casa

Los suelos de madera clara aportarán un toque de estilo nórdico a tu casa

Para hacerles un ‘lavado de cara’ hay que “acuchillarlos”, esto es, lijar la capa superficial para retirar el antiguo barniz y las suciedades incrustadas en los poros de la madera antes de aplicarle el nuevo acabado. Se llama acuchillar porque antiguamente el barniz se retiraba con cuchillas a mano. Hoy en día esta operación se realiza con máquinas con rodillos o discos.

En la cocina queda perfecto

En la cocina queda perfecto

Pero más allá de la simpleza de actualizarlos, aquí va la lista de sus virtudes. Y es que la estética de su naturalidad; el hecho de que sea un aislante térmico, que protege el hogar del frío y del calor; su confort; higiene; y su durabilidad, lo convierten en una perfecta opción. A tener muy en cuenta si buscamos un look deco donde prime lo acogedor, tanto en verano como en invierno.

Otorga confort al dormitorio.

Manos a la obra, los pasos y tips de montaje son los siguientes:

1. Calcular los metros. La cantidad de tarima será igual a los m2 de la superficie más un 10% extra de recortes y desperdicios.

2. Almacenamiento. Como la madera está sujeta a dilataciones, se recomienda mantenerla en el espacio donde va a instalarse al menos durante 48 horas.

3. Ambiente seco. Cuando se coloque el suelo, la estancia deberá estar totalmente seca a un mínimo de 150 C de temperatura.

4. La base adecuada. La superficie de apoyo tiene que estar seca, limpia, lisa y exenta de imperfecciones.

5. Tipo de instalación. Cada tipo de tarima lleva su propio sistema de colocación: clic o flotante, pegado o clavado sobre rastreles.

6. ¿Lama o tablilla? Si hablamos del diseño, se puede elegir entre formato monolama, trilama o tablilla.

7. El acabado ideal. Los suelos de madera se presentan en acabado liso (textura suave), bruto (con aspecto de madera no tratada), barnizado y al aceite.

8. Buena procedencia. Los sellos FSC o PEFC son garantía de que la madera procede de explotaciones forestales sostenibles.

Es todo un clásico que puede dar distinción a tu casa

Es todo un clásico que puede dar distinción a tu casa

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?