Reformar la cocina no tiene por qué ser sinónimo de gastar una fortuna y largos meses de trabajo y espera. Hoy en día, mantenernos informados es clave para realizar este tipo de reformas sin caer en gastos innecesarios o decisiones impulsivas. Por eso, conversamos con una experta en el tema: la arquitecta Belén García del estudio Ubicca (@somos_ubicca). Belén respondió nuestras dudas acerca de materiales, decisiones arquitectónicas y detalles en los que sí o sí deberíamos invertir para tener una cocina de calidad, duradera y en la que podamos cocinar y compartir cómodamente.

Con un presupuesto ajustado, también puedes conseguir una cocina elegante y funcional.
HIPERFOCAL | Proyecto de Ubicca
Cómo reducir gastos en tu próxima reforma
- ¿En qué elementos o decisiones se puede reducir el gasto al reformar una cocina sin que afecte al uso diario que le damos?
"Una de las estrategias más eficaces para optimizar el presupuesto sin comprometer la funcionalidad es conservar la distribución original, especialmente si esta respeta el triángulo de trabajo (zona de cocción, fregadero y frigorífico) y permite una circulación cómoda. De esta manera, se evita modificar las instalaciones de fontanería, gas, electricidad o extracción, que suelen suponer una partida elevada.
También es recomendable optar por mobiliario con una modulación estándar en lugar de soluciones completamente a medida, que encarecen considerablemente la reforma. En algunos casos, mantener la estructura de los muebles y renovar únicamente los frentes, o incluso pintarlos, puede ser suficiente para transformar el aspecto sin grandes costes.
Por último, una correcta estrategia lumínica, con difusores lineales bajo los muebles altos sobre encimera o iluminación puntual bien dirigida, permite crear un ambiente funcional sin necesidad de recurrir a luminarias decorativas de alto presupuesto".

Invertir en un buen material para la encimera es clave si queremos una cocina que dure años.
HIPERFOCAL | Proyecto de Ubicca
Inversiones a largo plazo
- ¿En qué elementos consideras imprescindible invertir para garantizar un buen resultado a largo plazo?
"Hay decisiones en las que conviene no escatimar si se quiere una cocina duradera y funcional. La encimera es una de ellas, por lo que es fundamental elegir un material resistente a golpes, abrasión, rayaduras y agentes químicos, como el compacto de cuarzo, porcelánicos o incluso piedra natural.
También es clave invertir en buenos herrajes (bisagras, guías de cajones, sistemas extraíbles), ya que son determinantes para la vida útil del mobiliario. Otro punto esencial es la planificación interior del almacenaje: aprovechar al máximo el espacio con soluciones que faciliten el orden y el acceso para hacer más eficiente el uso del día a día.
En cuanto a grifería, conviene apostar por materiales de calidad (latón cromado, acabados PVD) que resistan el uso continuado y la humedad. Finalmente, unos buenos electrodomésticos no solo aportan eficiencia energética y confort, sino que revalorizan la vivienda en caso de alquiler o venta futura".

Elige materiales de buena calidad para una cocina duradera y resistente.
HIPERFOCAL | Proyecto de Ubicca
Materiales ideales
- ¿Qué materiales o acabados son ideales para optimizar la inversión y tener una cocina de calidad, pero sin gastar una fortuna?
"Actualmente existen materiales con una excelente relación calidad-precio que permiten lograr una cocina elegante y funcional sin disparar el presupuesto. Los laminados de alta presión (HPL), aplicados sobre soportes hidrófugos, ofrecen una gran resistencia y permiten acabados muy logrados que imitan piedra, madera o lacas con textura sedosa. Las encimeras de cuarzo compacto son también una buena elección calidad/precio: ofrecen durabilidad, resistencia y una amplia gama de acabados.
Para revestimientos verticales, las pinturas satinadas lavables y resistentes a la humedad son una opción sencilla y económica frente a alicatados más sofisticados. En suelos, el gres porcelánico destaca por su resistencia, facilidad de limpieza y buena estética, con opciones que imitan materiales nobles.
Y en cuanto al fregadero, los modelos de composite con alta carga mineral son más decorativos, silenciosos y resistentes que los de acero inoxidable convencional".

Un diseño controlado es esencial para ahorrar en la reforma.
HIPERFOCAL | Proyecto de Ubicca
Planificar el diseño es optimizar presupuesto
- ¿De qué manera influye una buena planificación del diseño en el control del presupuesto total de la reforma?
"Una cocina bien diseñada desde el inicio permite un control real del presupuesto y evita desviaciones durante la obra. La planificación estratégica anticipa necesidades, optimiza el uso del espacio de trabajo y de almacenamiento y permite aprovechar al máximo las instalaciones existentes.
Además, ayuda a priorizar inversiones, comparar soluciones técnicas y materiales con criterio, y realizar compras más eficientes. Evitar decisiones improvisadas y tener una visión global desde el inicio permite ajustar el diseño a las expectativas económicas del cliente, sin comprometer la calidad ni tener que asumir sobrecostes a mitad de obra".

Cocina distribuida de manera cómoda y funcional.
Lupe Clemente Fotografía | Proyecto de Ubicca
Organiza tus prioridades
- Cuando el presupuesto es ajustado, ¿cómo recomendarías organizar las prioridades para lograr una cocina de calidad y elegante, pero asequible?
"Lo primero, es garantizar lo esencial: asegurar una buena distribución, que permita un uso cómodo y eficiente del espacio, apostar por muebles con una estructura sólida y elegir una encimera resistente.
Después, hacer una selección equilibrada de los materiales para conseguir una estética visual agradable, atemporal y que proporcionen durabilidad. Y por último, pensar en el largo plazo: invertir en lo que no se puede cambiar fácilmente y dejar los elementos más "cosméticos" para fases posteriores".