Las modas siempre vuelven, o eso dicen. Podemos estar más de acuerdo o menos, pero lo que es seguro es que el icónico estilo retro, propio de los años 50, 60 o 70, ha vuelto a la vida. Ha resucitado en la decoración, y ahora es una de las tendencias con mayor impacto de la temporada. 

Westwing lo sabe muy bien, por ello nos desvela algunas claves y piezas esenciales para que podamos crear en nuestra vivienda esa ilusión de estar dentro de una película de hace cincuenta o setenta años. Te hacemos llegar lo más característico de esta tendencia para hacer realidad tu sueño retro:

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter.

1 /7
Mueble de madera estilo retro de Westwing
Westwing

1. La madera, nuestra amiga

La madera, principalmente de nogal, caoba o teca, es nuestro gran aliado como material. Lo mejor es que sea oscura, y es básico combinarlo con piezas de cristal o detalles metálicos.

En este modelo de despacho que te exponemos casi todo está en madera: el suelo, la estantería, la silla, el escritorio... Pese a ello, no entorpece la vista con la abundante cantidad de este material porque comparte espacio, de manera inteligente, con otros materiales.

Habitación colores llamativos retro Westwing
Westwing

2. Paleta definida

La paleta de colores  en la decoración retro nos invita a divertirnos: a jugar y arriesgarnos. Principalmente, está compuesta por tonos llamativos, como el amarillo, el naranja o el rojo, y tonos cálidos y apagados, así como el mostaza, el granate, el verde salvia y los tonos tierra. Aun así, tampoco es difícil encontrar colores fríos, tales como el turquesa y el verde lima.

En este caso, te mostramos una habitación que refleja a la perfección este punto. Estamos ante una pared en tono mostaza que resalta y choca con los tonos neutros y suaves del resto de la estancia, junto con una colcha fría de un azul apagado.

Sofá retro Westwing
Westwing

3. Estampados junto con texturas

No podemos olvidarnos de los estampados con formas geométricas, e incluso psicodélicos. Además, la mejor opción es, sin lugar a dudas, escoger aquellos que vayan más allá y tengan también texturas, como el terciopelo y la piel sintética.

Combinarlos y producir contrastes entre colores y materiales es lo que queremos, lo hará ver más retro todavía. Los puedes incluir en paredes, tejidos y hasta en muebles. 

Aquí te mostramos un clarísimo ejemplo de ello. Sin producir ruido visual con multitud de estampados y texturas, se combinan ambas con gran pulcritud. Un llamativo sofá de terciopelo se entrelaza con una alfombra con un delicado estampado.

Sofá retro Westwing
Westwing

4. Trazado reconocible

Debemos apostar por líneas limpias, simples y, aunque suene contradictorio, con curvas ligeras, casi sedosas, y hasta con un toque orgánico. Todo ello sin olvidarnos de la funcionalidad, un aspecto inherente a este estilo.

En este sofá podemos apreciar sus líneas redondeadas y suaves que le otorgan originalidad. Estas mismas curvas nos provocan una sensación acogedora y de comodidad.

La madera, nuestra amiga
Westwing

5. Multifuncionalidad y estética

Así como la funcionalidad es importante, imagínate como nos suena la multifuncionalidad a los fanáticos de lo retro. Debemos apostar por ella, del mismo modo que por muebles que sean de baja estatura, con patas pequeñas o inclinadas hacia fuera y con bases circulares metálicas. Otros elementos característicos son los sillones mullidos y los botones decorativos en los cojines, por ejemplo. 

Podemos decir, entonces, que hemos de guiarnos por una estética clásica y elegante, considerando la importancia de la forma de los muebles, un aspecto muy distintivo y que puede ser lo buscábamos para darle ese aire retro a nuestra estancia.

Habitación retro Westwing
Westwing

6. Piezas icónicas

Queremos también hacer especial mención a los diseños icónicos de esta época. Han marcado un antes y un después en nuestro concepto de la decoración, con piezas rompedoras.

Por ello, te proponemos incorporar antigüedades retro, o incluso alguna pieza de estilo vintage, que tenga un carácter singular. Las puedes encontrar en un mercadillo, o incluso en tu propia casa y darle así una segunda vida.

Una mesita de noche, un jarrón, una lámpara, e incluso un cabezal, pueden dar ese punto especial a nuestro dormitorio, del mismo modo que ocurre en esta muestra.

Westwing Vuelve lo RETRO (7)
Westwing

7. Equilibrio y contraste en mezclar

Teniendo ya anotadas todas las características que debe tener sí o sí la decoración de nuestra casa para vivir en un ambiente retro, vamos a hablar de algo primordial si queremos el éxito más éxito de todos: mezclar.

La búsqueda de la fusión de lo contemporáneo con lo antiguo permite crear un espacio en equilibrio y lleno de contrastes. No nos hemos de preocupar por romper el estilo retro, ya que lo bueno que tiene es que se adapta y fusiona muy bien con otras tendencias.

De esta manera, evitamos recargar el espacio. Así que lo mejor es emplear lo retro, pero con mesura, mezclándolo con lo moderno. Hay que hacerlo con gusto, y así conseguiremos crear un espacio con mucha personalidad bajo un ambiente propio de un hogar de los años 60. Con todos estos datos, estamos seguros de que sabrás hacerlo con mucha clase y con tu mirada particular.