Feng shui desde la entrada de casa: por qué es importante el recibidor en 5 pasos

La experta la interiorista Laia Ubia tiene las claves para aplicar en 5 sencillos pasos los principios del feng shui en el recibidor de tu piso y tener la mejor bienvenida.

Atrae la buena energía siguiendo estos cinco pasos en la entrada de tu casa.

Atrae la buena energía siguiendo estos cinco pasos en la entrada de tu casa.Foto: Eugeni Pons

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Necesitamos llenar el hogar de buenas vibraciones y la milenaria ciencia del Feng Shui puede ayudar a depurar la energía de nuestra casa. Cuando se siguen los preceptos de esta filosofía china se influye en la consciencia del espacio con su energética positiva y holística algo que se traduce en calidad de vida. Uno de los puntos más importantes es la entrada a nuestra vivienda, el punto que conecta entre el exterior y el interior, el recibidor es el lugar donde se pasa del yang o actividad al ying, o calma. Laia Ubia, interiorista y propietaria de Laia Ubia Studio, nos da las claves para estructurar este espacio y cargarlo de energía positiva y buenas vibraciones.

LOS CINCO PASOS IMPRESCINDIBLES 

  1. Los espejos son elementos muy importantes para la filosofía Feng Shui. ¿Dónde debes colocarlos? 
  2. Descalzarnos al llegar a casa debe dejar de ser una costumbre de otros países para incorporarla a nuestro día a día. El Feng Shui así lo proclama. 
  3. Apóyate en los textiles para ganar calidez. Las alfombras son tus aliadas. 
  4. No te olvides del recibidor cuando llenes tu casa de plantas. Ver algo de vegetación nada más llegar nos ayudará a entrar con otra energía. 
  5. Mantener el orden no es siempre fácil, pero si tu entrada está organizada, la energía positiva fluirá.
1 /5
Recibidor con banco y espejo

¿Dónde se colocan los espejos en el recibidor?

No hay por qué renunciar a ellos, pero hay que tener cuidado dónde se ubican los espejos para no rechazar las buena energías. "La entrada es el espacio por donde se nos puede escapar parte de la energía de nuestro hogar, así que nunca colocaremos un espejo delante de la puerta. Mejor, sitúalo estratégicamente en los laterales y deben formar forma de L con la puerta",  cuenta la interiorista Ubia.

 

Recibidor en forma de pasillo con zapatos en la entrada

Todo preparado para descalzarnos nada más entrar

Según la filosofía Feng Shui quitarse los zapatos al llegar a casa ayuda a liberarse de las tensiones diarias. Para que entren las buenas vibraciones, Ubia recomienda tener la entrada ordenada, "con un mueble que nos permita guardar el calzado y también, bolsos o mochilas".

Recibidor entrada con una alfombra

Los textiles son buenos aliados para practicar el Feng Shui

Como indica la especialista en interiorismo, conscientes de que los detalles importan, "según esta filosofía milenaria poner una alfombra de bienvenida en el recibidor dar sensación de calidez y bienestar al entrar".

 

Recibidor con banco y plantas en la entrada

Las plantas son siempre un acierto (también para el Feng Shui)

La vegetación contribuye a la frescura de los ambientes al tiempo que traslada una inconfundible sensación de serenidad. "El contacto con la naturaleza es una de las claves del Feng Shui, así que ayuda colocar una planta para dar esta sensación de frescura y olores agradables en la entrada de casa", cuenta Ubia.

Entrada con armario colgadores y todo en orden

Todo en orden: imprescindible para atraer buena energía

La entrada a nuestra casa debe servir como un filtro energético en el que dejar atrás las preocupaciones. "El recibidor de una casa según el arte del Feng Shui debe ser un espacio ordenado, que dé la bienvenida y produzca unas sensaciones de comodidad y bienestar, para que fluya la energía positiva hacia el interior", asegura la especialista en interiorismo.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?