La terraza más envidiada de Madrid está en este ático de los años 30 transformado

El proyecto integral de arquitectura, interiorismo y construcción de Ábaton ha reconvertido un ático madrileño de los años treinta, oscuro y compartimentado, en espacios diáfanos conectados entre sí que miran a las terrazas y con los elementos originales puestos en valor. Ahora, todo fluye.

El comedor ocupa un espacio central junto a la cocina, concentrada en una gran caja azul que mira a la terraza. A la izquierda, alfombra Rocky de yute trenzado a mano, de Élitis, y escultura africana, de Colección Ábaton.

El comedor ocupa un espacio central junto a la cocina, concentrada en una gran caja azul que mira a la terraza. A la izquierda, alfombra Rocky de yute trenzado a mano, de Élitis, y escultura africana, de Colección Ábaton.Foto: Belén Imaz

Angels Manzano

Periodista especializada en decoración y diseño interior

Los usos actuales no tienen mucho que ver con los de los años treinta del siglo pasado, cuando se construyó el edificio que alberga este elegante piso de 140 metros reformado por el estudio madrileño Ábaton Arquitectos, con Camino Alonso, Ignacio Lechón y Carlos Alonso al frente. Debido a las nuevas costumbres y necesidades de la vida doméstica contemporánea, los espacios, antes muy compartimentados, se han convertido ahora en diáfanos para vincular entre sí los diferentes usos. En esta reforma se ha proyectado un gran vestíbulo de entrada muy abierto, que permite conectar el salón, el comedor, el despacho y la cocina, todos mirando de cara ahora a una estupenda terraza que aporta luminosidad y amplitud.

Precisamente, el propietario pidió maximizar la entrada de luz en la casa: "Por eso se reubicaron los tragaluces anteriores en las zonas peor iluminadas, y las ventanas, que había que rehacer, se redimensionaron de forma que el vidrio abarcara la totalidad de los huecos de fachada", comenta. En la intervención se han conservado algunos elementos originales, como también explica el dueño: "Excepto las molduras en dos estancias, el resto de lo preexistente no tenía gran interés. Pero cuando los arquitectos quitaron las múltiples capas de pintura de esos techos, me sugirieron no pintar encima y dejar las huellas de humedades pasadas y restos de capas antiguas. Creo que fue un acierto resaltar de esa manera la conservación de algo del piso anterior". Las escayolas añejas conviven con las vigas vistas de madera, que también han salido a relucir. En cuanto al interiorismo, reconcilia opuestos, fusionando pasado y presente, lo antiguo y lo moderno, con un resultado sereno y actual, uno de los sellos que marcan el trabajo de Ábaton

1 /8
Abaton atico Madrid salon

En el salón, sofá Neowall, de Piero Lissoni para Living Divani, butaca Ox, de Hans J. Wegner editada por Fredericia, mesa antigua china, de Colección Ábaton, con cuencos Bash, de Tom Dixon, y fotografías, de Juan Baraja.

Abaton atico Madrid baño

El baño principal es una caja blanca en todas sus caras con mobiliario a medida de Mortex, una intervención que amplía visualmente el espacio. Aplique, de Flos, y fotografía, de Jesús Madriñán.

Abaton atico Madrid salon vigas

En el comedor, mesa de mármol Tavolo’95, de Achille Castiglioni para De Padova, con cerámica pintada, de Eva Hernández, sillas Conference, de Eero Saarinen editadas por Knoll, aparador antiguo chino, de Colección Ábaton, y lámpara de pie A810, de Alvar Aalto para Artek. Las fotografías son de Jesús Madriñán.

Abaton atico Madrid cocina

Cocina diseñada por el estudio con muebles de Artificio en azul cobalto y una isla de latón pulido que constrastan con la pátina del techo. Espejo metálico Tafla, de Oskar Zieta.

Abaton atico Madrid salon

Lámpara de pie vintage, de Serge Mouille, butacas de cuero y mesita africana, todas de Colección Ábaton, cojines, de Teixidors, y al fondo, fotografía, de Juan Baraja.

Abaton atico Madrid libreria

En el despacho, mesa Nyhavn y librería, de House of Finn Juhl, lámpara Snoopy, de Achille y Pier Giacomo Castiglioni para Flos, silla Kinesit, de Lievore Altherr Molina para Arper, y de cuero PK9, de Poul Kjærholm para Fritz Hansen.

Abaton atico Madrid terraza

En la terraza, donde se ha plantado abundante vegetación, el suelo es de madera. Las butacas son un diseño de Nana Ditzel, de la colección Basket, para Kettal. Sobre la mesa, lámpara PC Portable, de Pierre Charpin para Hay. Cesta, de Colección Ábaton.

Abaton atico Madrid dormitorio

En el dormitorio, cama y mesilla, de Zeitraum, lámpara Cesta, de Miguel Milá para Santa & Cole, alfombra afgana y taburete, ambos de Colección Ábaton, y fotografía, de Jesús Madriñán.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?