Una moderna casa de campo en Mallorca con muchos trucos de estilo rústico

El estudio Jaime Salvá Arquitectura & Interiorismo ha proyectado una vivienda en el campo mallorquín con muros de mampostería que evocan la arquitectura mediterránea de la isla.

La casa se desarrolla en una sola planta y con apertura en ambas caras para potenciar la relación interior-exterior y facilitar la ventilación cruzada.

La casa se desarrolla en una sola planta y con apertura en ambas caras para potenciar la relación interior-exterior y facilitar la ventilación cruzada.Foto: Tomeu Canyellas

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

En el pequeño pueblo de Biniagual, en medio de la zona vinícola de Binissalem, se alza esta casa proyectada por Jaime Salvá Arquitectura & Interiorismo para una pareja de mallorquines y sus numerosos animales. La vivienda se ubica en una parcela rústica de 35.000 metros rodeada de viñas con bonitas vistas al campo y la montaña. 

El cliente pidió una casa de estilo rústico, pero también muy contemporánea y conectada con el entorno. La solución adoptada fue desarrollar la construcción en una sola planta, lo que aporta una horizontalidad coherente con el tamaño de la parcela. El diseño está pensado para que todas las estancias tengan las mejores vistas y una relación directa con el exterior tanto en la fachada principal como en la posterior, lo que a su vez facilita la ventilación cruzada para refrescar los espacios en la época de más calor.

El estilo de la vivienda lo marca la estricta normativa en suelo rústico. Conceptualmente, se trata de una secuencia de muros paralelos de piedra recuperada de la misma parcela que van dividiendo las diferentes estancias. El entrevigado del porche está compuesto de cañizo, contrastando con las vigas pintadas de color blanco, aportando un aire fresco y cálido de estilo mediterráneo. El exterior está realizado en tonos ocres y piedra seca local, la cual se utiliza puntualmente en el interior. También se han utilizado pavimentos porcelánicos de color gris claro que imitan la piedra caliza.

1 /8
J411 Mormaiquel house ARCHITECT JAIME SALVÁ-8

Los muros exteriores son de piedra caliza local de mampostería.

J411 Mormaiquel house ARCHITECT JAIME SALVÁ-23

El entrevigado del porche está compuesto de cañizo, contrastando con las vigas pintadas de color blanco.

J411 Mormaiquel house ARCHITECT JAIME SALVÁ-24

En el interiorismo participaron activamente los propietarios, quienes se encargaron de seleccionar el mobiliario y la cocina.

J411 Mormaiquel house ARCHITECT JAIME SALVÁ-30

La cocina exterior tiene la misma madera que la interior para remarcar la continuidad.

J411 Mormaiquel house ARCHITECT JAIME SALVÁ-26

El suelo se ha pavimentado con piezas de porcelánico de formato 60x120 de la marca Saloni, suministradas por Pivita S.A.

 

 

J411 Mormaiquel house ARCHITECT JAIME SALVÁ-10

Las sillas y lámparas de fibra natural añaden un toque de naturalidad al interiorismo.

J411 Mormaiquel house ARCHITECT JAIME SALVÁ-27

La piedra de mampostería utilizada en los muros exteriores también tiene presencia en el interior para subrayar de nuevo la continuidad de los espacios.



J411 Mormaiquel house ARCHITECT JAIME SALVÁ-28

Los baños se han revestido con microcemento.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?