La transformación de una casa de principios de siglo que multiplicó su funcionalidad

En Melbourne, una familia ha ampliado una casa eduardiana con un volumen de madera y cristal abierto al jardín posterior, de imagen arquetípica, pero con soluciones sostenibles. Clásica de cara a la galería, pero vanguardista en su fuero interno, no es postureo.

Gran zona de día

Gran zona de díaFoto: Marnie Hawson

Durante ocho años Sara, Nick y sus tres hijos vivieron en esta enorme casa con tejado a dos aguas en Melbourne, Australia, sin apenas reformarla. La cocina estaba destartalada, el cobertizo disimulaba apenas las goteras y el aislamiento brillaba por su ausencia. Fue entonces cuando la familia contactó con Megan Norgate y su estudio local Brave New Eco para transmitirle las tres ideas básicas de la renovación que buscaban: ampliar espacios, utilizar materiales naturales que potenciasen su sostenibilidad y preparar la vivienda para cuando los padres de Nick, ya muy mayores, decidiesen mudarse con ellos.

La construcción, de época eduardiana (principios del siglo XX), ofrecía muchas posibilidades. "Nos dimos cuenta de que podíamos multiplicar la funcionalidad redistribuyendo algunas de las habitaciones y añadiendo una extensión de dos plantas –lo que hicieron con la colaboración del estudio de arquitectura Green Solar Designs– que aprovechase la inclinación del ático para albergar un dormitorio principal, un estudio y un baño en el piso superior y un amplio espacio de día en la planta baja", nos explican desde el estudio australiano.

 

Exterior de la vivienda

Exterior de la vivienda Foto: Marnie Hawson

 

Los cuatro dormitorios originales se convirtieron en dos más amplios, una segunda sala de estar, un rincón para guardar abrigos y bolsos en el pasillo, un baño y un aseo. La ampliación añadió además una nueva lavandería, comedor, tercer dormitorio y salón. "Las proporciones se respetaron, conservando la sensación de verticalidad y apertura a través de techos altos y ventanas conectadas visualmente con el jardín", siguen los arquitectos.

 

Otra de las claves de la reforma son los materiales, especialmente la madera fabricada localmente, omnipresente. Los azulejos de los aseos rompen con la neutralidad de la paleta de grises, ocres y verdes del resto de la vivienda para "homenajear a la artesanía de principios del siglo XX a través de formas vegetales", describe Sara, la dueña. En la cocina, una isla central hecha a medida está pensada para socializar y preparar la comida mientras se descansa en unos taburetes fabricados por un taller de la ciudad.

 

Ojo de buey

Ojo de buey Foto: Marnie Hawson

 

Los estantes tapan un armario secreto donde se esconden las escobas, para alegría de los niños. Los baños son luminosos, divertidos, pequeños oasis con sitio de sobra para que crezcan las plantas. La ampliación también se aprovechó para reforzar la eficiencia energética de la vivienda, mejorando los cerramientos, sustituyendo la vieja calefacción por un sistema de suelo radiante e instalando ventiladores de techo, entre otras soluciones.

"Llamamos al proyecto Enduring House (algo así como la casa que perdura) por su estética atemporal sin ser cursi, porque está pensada para que se transforme con el tiempo y porque su reforma estuvo llena de contratiempos –el principal de ellos, el confinamiento a causa de la pandemia– que tuvimos que superar", concluyen en el estudio.

 

1 /9
La fachada

Fachada norte

De nueva construcción, se recubrió con madera de fresno, ampliando su superficie en un pequeño porche. Los adoquines, el ladrillo reciclado y los ojos de buey son un diseño de Pledge Custom Builders. Sillas BKF, de Bonet, Kurchan y Ferrari Hardoy, en Gumtree. 

Gran zona de día

Gran zona de día

Situada en la planta baja abierta al jardín, con banco de madera a medida; mesa de comedor, de Bluedot, y sofá, adquiridos en la australiana Gumtree; Sillas Cristo Cross Back, de OZ Design, y ventiladores, de Astro. Suelo de roble europeo.

Comedor

Comedor-salón

Se vincula con una pequeña cocina de madera hecha a medida que a su vez conecta con  la despensa, la lavandería y el cuarto de la plancha a su izquierda. Lámparas de techo Unfold, de Form Us With Love para Muuto. Las paredes se han pintado con color Vintage Linen White, de Dulux. En una de ellas, cuadro de Fiona Gillies. 

Antepecho del fregadero

Antepecho del fregadero

Azulejos texturados, de Academy, y grifería de latón envejecido. 

Cocina

Cocina

Se potenció el uso de materiales sostenibles como el corcho de las puertas del armario o la madera certificada de la isla. Los tiradores de latón en forma de media luna son de Auhaus, y los revestimientos, de Porta Riverine. 

Dormitorio principal

Dormitorio principal

Mesillas y cabecero, de Brave New Eco (BNE), fabricados por Pledge Custom Builders; ropa de cama, en In the Sac; alfombra Levante, de Bremworth, y, en la pared, hojas de agave de Kate Jerrems y óleo de Bobby Clark. 

Baño principal

Baño principal

Con azulejos de Jatana Interiors; tocador, de Ingrain, y espejo hecho a medida por los arquitectos. 

Fachada principal

Fachada principal

Preserva la arquitectura eduardiana original de principios del siglo XX. "Quisimos mantener los detalles y molduras de la estructura de época", explica la interiorista.

Pasillo

Pasillo

Conecta las dos partes de la casa y las armoniza a través del suelo de roble y de la paleta cromática

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?