Una casa autosuficiente capaz de proveer comida, electricidad y agua

El proyecto del arquitecto Rodolfo Tinoco para su propia vivienda en Playa Tamarindo, Costa Rica, diluye los límites entre interior y exterior y es autosuficiente, capaz de proveer comida, electricidad y agua.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Playa Tamarindo es una de las zonas más turísticas de Costa Rica, pero también un lugar vulnerable a los riesgos de la sucesión de períodos de sequías e inundaciones que cada vez son más frecuentes en las zonas tropicales a causa del cambio climático. Para los habitantes de la zona, el uso sostenible de los recursos se está convirtiendo cada vez más en una prioridad y no una simple opción. Es lo que ha hecho Rodolfo Tinoco, del estudio LSD Architects (acrónimo de Laboratory Sustaining Design, laboratorio de diseño sostenible), en el diseño de su propia casa. Elevada sobre pilares para reducir su huella en el terreno y a la vez evitar los efectos de las inundaciones, la vivienda dispone de techo solar fotovoltaico, sistema de captación del agua de lluvia y de tratamiento y reutilización de aguas grises y un huerto vertical para depender lo menos posible de la conexión a la red y materializar de forma coherente una arquitectura saludable.

1 /7
casa jardín costa rica lsd architects exterior 03

El concepto de la casa está inspirado en la idea de que la arquitectura no debería consistir en solo paredes, ventanas y techos, sino ser una estructura interactiva que provea comida, electricidad y agua y que genere una relación coherente con el sitio y su contexto.

casa jardín costa rica lsd architects exterior 02

La casa se apoya sobre columnas en forma de V, lo que reduce su huella en el terreno y a la vez crea un espacio inferior sombreado.

 

 

casa jardín costa rica lsd architects exterior 04

Todos los elementos constructivos contribuyen a la permeabilidad de la casa con el entorno.

casa jardín costa rica lsd architects salón a terraza 03

Un jardín vertical en la fachada principal ofrece privacidad respecto de la calle adyacente, ayuda a controlar la temperatura interior y procura vegetales comestibles.

casa jardín costa rica lsd architects interior

En el interior, la paleta de color neutral, en la que se combina el techo de teca, los suelos de porcelánico gris claro y las paredes blancas, enfatiza el entorno natural.

casa jardín costa rica lsd architects salón a terraza

Tratamiento de aguas negras, captación de aguas pluviales, compostaje, calentamiento de agua solar y griferías eficientes son algunos de los componentes que contribuyen al carácter sostenible de la Casa Jardín.

casa jardín costa rica lsd architects salón a terraza 02

Casa Jardín es un ejemplo de la misión del estudio LSD, expresada por Rodolfo Tinoco del siguiente modo: "Estamos comprometidos con una arquitectura que responda al contexto inmediato en nuestro clima tropical, a la vez que sea reflejo de las necesidades particulares de cada habitante".

 

 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?