Una casa adosada que no es como las demás (gracias a la madera y al microcemento)

En Praga, el estudio de arquitectura SOA firma esta vivienda con jardín y piscina concebida para disfrutarla en familia. Cuenta también con un completo y equipado gimnasio.

El color gris de placas de fibrocemento y la madera, un acertado tándem en este unifamiliar de Praga.

El color gris de placas de fibrocemento y la madera, un acertado tándem en este unifamiliar de Praga.Foto: Alex Shoots Buildings

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

En 2015, Štefan Šulek, Ondřej Píhrt y Ondřej Laciga fundaron SOA, un estudio de arquitectura donde dominan los proyectos de líneas sencillas y tranquilas en los que a pesar de la aparente simplicidad, cada detalle está pensado y reflexionado. La firma checa ha trazado una nueva cara para Cherry Tree House, una vivienda adosada en Praga construida a comienzos de la década de los 90 del siglo pasado que necesitaba adaptarse a las necesidades actuales de una familia. Conseguir que la luz natural se filtrara en el interior, que se ha llenado de calidez también gracias al uso de la madera como elemento constructivo estaban entre los retos para dar nueva vida a esta casa con jardín anclada en un terreno irregular.

1 /8
soa-architekti-cherry-tree-house-alex-shoots-buildings-01

En el interior la vivienda tiene una superficie habitable de 365 metros cuadrados. Por fuera, esta casa unifamiliar construida en los 90 tiene un diseño que se repite en otras unifamiliares de la calle aunque antes de la trasnformación, como detallan los arquitectos "la parte de la entrada recordaba a un sótano mal iluminado".

soa-architekti-cherry-tree-house-alex-shoots-buildings-04

En la fachada posterior, la casa cuenta con un pequeño jardín con árboles maduros. Tras la reforma se ha facilitado su acceso y se ha conectado con las estancias principales, para acercar la naturaleza a los habitantes de la vivienda.  

soa-architekti-cherry-tree-house-alex-shoots-buildings-15

En la planta principal, las conexiones visuales entre las diferentes estancias y las vistas al jardín constituyen un elemento importante del diseño. Una gran puerta corredera conecta el salón con el jardín. El espacio libre y el cambio de altura del suelo ayudan a la conexión directa con el exterior.

cómoda negra espejo redondo. soa-architekti-cherry-tree-house-alex-shoots-buildings-14

Con la adaptación de la casa para las necesidades de sus nuevos propietarios, en la planta baja, que estaba dividida en pequeñas estancias, se traza para aprovechar la máxima luz natural. Para dejar que la luz se filtre en todos los rincones se añade una nueva ventana al vestíbulo.

soa-architekti-cherry-tree-house-alex-shoots-buildings-10

Tras la reforma, las diferentes estancias de la planta principal, como la cocina, el salón o la zona de estar, rodean la escalera central y crean un espacio interconectado.

soa-architekti-cherry-tree-house-alex-shoots-buildings-09

La planta superior acoge los dormitorios y el principal cuenta con vestidor y baño privado.

ventana madera. soa-architekti-cherry-tree-house-alex-shoots-buildings-16

Las ventanas de roble con acristalamiento sin marco están conectadas ópticamente con el borde del techo para integrar la vista del jardín en el interior de la vivienda.

soa-architekti-cherry-tree-house-alex-shoots-buildings-19

Entre las paredes de hormigón del sótano los propietarios han instalado un completo gimnasio al que no le falta ni la sauna.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?