Simon Baker, el actor de la serie El Mentalista, vende su casa en Santa Mónica

Famoso por interpretar a Patrick James en la serie de televisión, el actor australiano ha puesto a la venta su casa familiar de seis dormitorios.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Tras hacerse pública la separación del actor Simon Baker, conocido por interpretar a Patrick James, el investigador que colabora con el departamento de policia, en la serie 'El mentalista', y su mujer Rebecca Rigg, se ha comunicado también la venta de su antigua casa familiar en Santa Mónica que adquirió hace poco más de 13 años por 4,65 millones de dólares y tras la ruptura, después de casi 30 años de pareja, el intérprete ha puesto a la venta su vivienda californiana por 6,3 millones de dólares. La propiedad tiene seis dormitorios, cuatro cuartos de baño y está decorada con estilo Nueva Inglaterra.

1 /11
Simon Baker de la serie el mentalista

Protagonista de la serie El Mentalista, el actor Simon Baker, se ha separado recientemente de Rebecca Rigg, íntima amiga de Nicole Kidman. Quizá sea por esto que ha decidido poner a la venta la que hasta el momento era la casa familiar de la pareja.

Casa del actor Simon Baker protagonista de la serie El Mentalista entrada

Oculta detrás de una valla de color gris antracita parapetada por árboles y frondosos arbustos se encuentra la vivienda familiar donde vivía la exestrella de ‘El Mentalista’, que hizo su debut como director en 2017 con la película ‘Breath’.

Casa del actor Simon Baker protagonista de la serie El Mentalista porche

La casa, con tejas grises desgastadas, se describe en la inmobiliaria de Berkshire Hathaway HomeServices California Properties como una vivienda tradicional de Nueva Inglaterra que se ubica en una bonita calle arbolada en una codiciada zona de la cara ciudad costera.

Casa del actor Simon Baker protagonista de la serie El Mentalista cocina exterior

Los cuidados setos que rodean la propiedad que ha puesto a la venta el actor son altos y gruesos, para garantizar total privacidad , especialmente alrededor de la espectacular piscina y el spa.

Casa del actor Simon Baker protagonista de la serie El Mentalista comedor exterior

La casa fue construida en 2000 y durante los últimos 12 años Simon Baker la ha ido actualizando para garantizar el disfrute en todas las estancias, tanto en el interior como el exterior.

Casa del actor Simon Baker protagonista de la serie El Mentalista salon con vigas de madera

Mobiliario vestido con tejidos naturales como algodón y lino, una chimenea de ladrillo encalado y paneles de madera pintada de blanco en las paredes y el techo evitan que la sala de estar se vea cargada visualmente. 

Casa del actor Simon Baker protagonista de la serie El Mentalista salon con libreria

La luz natural se filtra a raudales en las zonas comunes de la vivienda del protagonista de El Mentalista. Zona de estar, comedor y cocina están en la misma planta, comunicadas, sin puertas.

Casa del actor Simon Baker protagonista de la serie El Mentalista cocina con isla

La cocina de planta abierta tiene estantes abiertos que permiten un fácil acceso a la vajilla que se usa a diario. Una gran despensa y armarios de color azul marino completan la estancia que tiene una barra en la isla, para desayunos o comidas informales.

Casa del actor Simon Baker protagonista de la serie El Mentalista comedor

El comedor de la vivienda se sitúa junto a la cocina y la piscina. Está decorado en estilo rústico, con una mesa de madera de estilo casa de campo con capacidad para ocho comensales. El resultado es un espacio informal para las comidas familiares.

Casa del actor Simon Baker protagonista de la serie El Mentalista dormitorio

Las habitaciones familiares y de invitados de la casa del intérprete cuentan con techos altos, predominio del color blanco y una decoración con detalles rústicos.

Casa del actor Simon Baker protagonista de la serie El Mentalista baño

Tanto el vestidor empotrado como el baño de mármol principal reciben la luz natural que se cuela por el tragaluz. La ducha cuenta con una ventana redonda en forma de ojo de buey y la bañera elevada invita a la desconexión.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?