15 cocinas pensadas para tenerlo todo en orden y muy bien organizado

El orden en la cocina es indispensable para sentirte en paz en casa. El principal consejo es siempre guardar y recoger todo según se va utilizando, pero hay cocinas que ya desde su diseño han apostado por hacernos la tarea de tenerlo todo bien organizado un poco más fácil. Estos son algunos buenos ejemplos.

Round House AR 05

Round House AR 05Foto: Adam Rouse

Aleks Gallardo
Aleks Gallardo

Periodista especializado en interiorismo y diseño / Coordinador web de Arquitectura y Diseño

Mantener tu cocina ordenada no es solo una forma de aportar calma visual a tu casa. También se traslada a tu bienestar general. Si bien es preferible mantener toda la casa en orden, la cocina necesita una mención especial, dado que hay muchas variables y partes móviles. De ahí que cada vez sea más común que los estudios y profesionales de la arquitectura y el interiorismo focalicen su esfuerzo en diseñar cocinas con todo lo necesario para hacer esta tarea más llevadera. Y no solo en cocinas pequeñas, si dispones de muchos metros también es más fácil descuidarla y tener muchas cosas fuera de su sitio.

Los expertos en organización coinciden en que una configuración culinaria cuidadosamente diseñada puede ayudarte a ahorrar tiempo e incluso dinero. Tener un método te ayudará a saber qué alimentos ya tienes y evitarás que los compres por duplicado. Además, guardar tus compras requiere mucho menos esfuerzo cuando sabes exactamente dónde colocar todo.Qué es mejor, ¿todo a la vista o todo en cajones y muebles cerrados? En esta selección hay para todos los gustos. Ahí va una buena dosis de inspiración. 

1 /15
apartamento geometria color tradicion Mumbai 23

Las sensibilidades minimalistas y lúdicas han convivido en esta casa durante tres generaciones en Bombay (India). Con formas orgánicas y florituras teatrales, The Act of Quad (AoQ) ha diseñado un interior muy intuitivo y, a la vez, peculiar. La cocina, que es fácil descuidar en el día a día, se puede ocultar del resto de la casa gracias a una puerta corredera que la oculta por completo. Ojos que no ven, corazón que no siente. Además su diseño de líneas sencillas ayuda a maneter un orden visual dentro del posible caos. (Sigue leyendo aquí)

casa Isern Serra y Valeria Vassi cocina y comedor

La casa estudio de Isern Serra y Valeria Vassi es en sí misma una terraza mediterránea. Se plantea una zona de día compuesta por una cocina abierta, comedor y sala, y un baño y dos habitaciones que tienen que convivir con el estudio taller de Valeria Vasi. Aquí se necesitaba una parte de almacenaje y una gran estantería para exhibir los productos. La cocina abierta se ubica al lado de las grandes ventanas y como fondo de la casa. "Queríamos un espacio muy abierto, que generara comunicación, muy social...", declaran. (Sigue leyendo aquí)

cocina-de-una-casa-moderna-de-bangkok 17255e2c 1333x2000

Las cocinas han dejado de ser un espacio escondido de la casa al que solo se acude a cocinar y a fregar los platos. En los últimos años se ha posicionado como una estancia central, lugar de reunión para toda la familia. Por eso las cocinas de 2023 lucen sus mejores galas, con materiales de primera calidad y colores para salir de noche. Esta, ubicada en la capital de Tailandia, Bangkok, y este dúplex, fueron diseñados por Studio Daminato a partir de una concepción holística según la cual el todo es distinto de las partes que lo componen, y a la vez cada detalle importa tanto como el todo. El comedor está separado de la cocina por un bufé de diseño personalizado, con puertas de madera de teca y una encimera de mármol marrón chocolate que se asienta sobre un pedestal de mármol. Detrás está la isla de cocina, revestida con el mismo tipo de piedra. (Sigue leyendo aquí)

allaround-lab-margarit-01 fff8a93c 1334x2000

Los pequeños espacios necesitan grandes soluciones, como esta propuesta del estudio AllAround Lab. Una cocina en forma de cubo llena de puertas y almacenaje en las que guardar utensilios, la clave indispensable para una cocina siempre en orden. (Sigue leyendo aquí)

13fuencarral157432 1332e7df 750x1000

El jaleo perenne instalado en la céntrica calle Fuencarral de Madrid no ha sido óbice para que la interiorista María Villalón, al frente de Villalón Studio, haya podido dotar a este ático de 160 metros cuadrados ubicado allí de una profunda serenidad y del equilibrio que parece faltar de puertas hacia fuera. La mesa de comedor que continúa la isla de cocina en un distinto nivel es una buena solución, si dispones de los metros adecuados, para que todo el ajetreo de las comidas ocurra en el mismo lugar. Mucho más fácil de recoger. Del techo de la cocina, abierta al salón, cuelga la lámpara Ginger, de Joan Gaspar para Marset. Un jarrón Vase, de Classicon, comprado en Naharro, decora la isla, realizada con rechapado de madera de roble ecológico. La encimera es la Dekton Kira, de Cosentino. (Sigue leyendo aquí)

piso madrid Estudio Reciente color

La vivienda se encuentra situada en un edificio singular de Madrid construido en 1927 por el arquitecto Luis Ferrero, ubicado en chaflán y con cinco balcones a la calle. La nueva distribución, nos dice Carlos Tomás, "tiene como objetivo dar prioridad a los espacios con una función claramente social, uniendo comedor, sala de estar y cocina en una única estancia de 45 metros". Destaca la integración de la cocina, muy presente aunque parcialmente oculta tras un tótem de espejo que oculta los electrodomésticos y el fregadero para que no sean visibles desde el salón. Está ahí pero no está. En la imagen, sofá Blok de Kave Home; lámpara de pie Fifty Fifty, de Sam Weller para Hay. La mesa baja, de madera de pino, se compró en un mercado de segunda mano en Lausana, Suiza. Taburete 8K, diseño de Estudio Reciente, en Galería Arniches. Suelo de micromortero en color verde. (Sigue leyendo aquí)

Round House AR 04

Entre las verdes colinas de Los Altos, en California, se vislumbra la Casa Circular, el último trabajo del estudio estadounidense Feldman Architecture que se ha encargado de la remodelación. Originalmente en el centro de la planta había un pequeño patio a cielo abierto que tras las obras se transformó en cocina, destinada a ser lugar de reunión y de encuentro. Una elección acertada para un aspirante a panadero y su familia, todos amantes de la gastronomía. Tras la reforma, una gran claraboya circular permite la luz natural bañe la nueva cocina, creando, creando un reloj de sol improvisado que a lo largo del día ilumina diferentes secciones de muebles curvos creados a medida. Más almacenamiento, imposible. (Sigue leyendo aquí)

Febrero-Studio-Vallhermoso-Apartment-Madrid-Photo-German-Saiz-arquitecturaydiseño-12

Firmado por Febrero Studio, Jesús Díaz de Osuna y Mercedes González Ballesteros fundaron este estudio en 2014 y se marcaron el objetivo de ayudar a personas y marcas a reinventarse a través del diseño y la arquitectura.  En este moderno piso de Madrid diseñaron una sorprendente isla de cocina en un vibrante azul marino que esconde de la vista todas las funciones que se le piden a una isla de cocina. Cuando se acaba de cocinar (y de limpiar) se cierra todo y aquí no ha pasado nada. Notas de rojo sorprenden, en un interiorismo prácticamente monocromo, al aparecer en pequeños elementos decorativos sobre la superficie de la isla. (Sigue leyendo aquí)

Casa Garnier

Pensada para recibir invitados, esta casa en Quebec tiene todo lo necesario para disfrutar y al mismo tiempo descansar. La cocina es el mejor ejemplo, de día se disfruta entre fogones y de noche, con una copa en la mano.La cocina consta de una encimera elegantemente curvada rematada por una estructura suspendida en forma de U. Por la noche, se corren las cortinas y el espacio adquiere el aspecto de un bar clandestino. De día, este espacio festivo está bañado de luz natural gracias a la claraboya situada sobre la cocina y a los grandes ventanales que dan al callejón. (Sigue leyendo aquí)

Cocina y comedor piso pequeño moscú azul

En piso pequeño como este de Moscú, lo mejor es optar por tonalidades suaves, líneas simples y detalles curvos que aporten fluidez y orden visual. "Mi objetivo era hacer el espacio que no fuera solo cómodo y funcional, sino que también provocara sensaciones y emociones agradables. La base fue el concepto está inspirada en el interior de un yate de lujo, pero con un estilo más juvenil", explica la interiorista. "Los colores del mar, mucha luz, la imitación de las ondulaciones del agua en las fachadas de los muebles, las formas redondeadas, los materiales naturales, todos juntos, bañados por los rayos del sol que pasan a través de las particiones y las persianas, crean una atmósfera relajada", añade. (Sigue leyendo aquí)

Estúdio BRA Arquitetura - Apartamento Pepyra - foto Maura Mello (8)

Estúdio BRA Arquitetura organiza todos los ambientes de este apartamento de São Paulo, haciendo de la isla y la cocina los elementos centrales y sociales de la reforma. Se demolió el baño original y se convirtió en un nicho donde encontramos el refrigerador. Dos cubos de carpintería verde delimitan la cocina. A la izquierda encontramos el guardarropa, la despensa y la cafetería. A la derecha, barra, nevera y baño, que tiene su puerta de carpintería y está delimitado por un círculo de vidrio esmerilado. Ambos propietarios trabajan desde casa, lo que significa que la cocina se usa mucho a diario. (Sigue leyendo aquí)

Cocina de madera ático barcelona

Sin prisa pero sin pausa, así fue la reforma de este luminoso ático en Barcelona firmada por Septiembre Arquitectura. Una propuesta honesta y funcional que propone una cocina en la que se apuesta por el almacenamiento y una barra que se prolonga desde la encimera. En ella se opta por un granito blanco cristal que contrasta con la madera de roble de los muebles y el suelo de grandes piezas porcelánicas, creando una estética elegante con un guiño ochentero. (Sigue leyendo aquí)

Casa en el bosque

Studio Jean Verville architectes se encargó de convertir un refugio en el bosque en un delirio admirable que fusiona el diseño italiano de los 80, con la dosis justa de excentricidad arquitectónica. ¿Dónde está la cocina? Las texturas, colores y materiales explotan la luz en un reflejo caleidoscópico. En el lugar más insospechado, encontramos elementos domésticos. Aquí la cocina se oculta, consiguiendo que los inquilinos mantengan siempre el orden para lograr este efecto delirante. (Sigue leyendo aquí)

PISO PIGLESIAS 15

Muebles de madera hechos a medida conviven con elementos antiguos como suelos hidráulicos o estructuras de hierro originales de esta casa del barrio madrileño de Chamberí firmada por el estudio de arquitectura Pulso. Y todo con el color verde como elemento unificador. La cocina, elaborada junto a la empresa de carpintería HD Faber con paneles de Cubro, actúa como un catalizador entre el espacio habitable principal y el resto de la casa con una diagonal que se abre hacia la luz. (Sigue leyendo aquí)

Blason 33

¿Algo mejor para una cocina en orden que optar por un mobiliario de diseño industrial? Esta cocina de acero inoxidable tiene todo lo que un chef de renombre pediría. Colgadores sujetos a la pared para dejar la cacharrería, muchos estantes, una gran superficie de trabajo y mucho almacenamiento (tanto oculto como a la vista). Se trata de un proyecto del estudio madrileño Burr llamado Blasón, es la rehabilitación de una nave industrial en el barrio de Carabanchel que se ha convertido en el estudio-vivienda del escritor Juan Ramón Silva Ferrada. (Sigue leyendo aquí)

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?