• Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados
  • Newsletter
  • Revista
  • Nos puedes seguir en
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • pinterest
Suscríbete
Belleza ECO Consciente
Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.
Suscríbete
+

Pisos antiguos Vispring Colchones Errores color blanco Jardines sensoriales Marta Monteccuco

Logo de Arquitectura y Diseño Logo de Arquitectura y Diseño en negro Logo de Arquitectura y Diseño rojo y negro
Suscríbete
  • Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados
  • Cine y televisión
  • Arquitectos famosos
  • Le Corbusier
  • Frank Lloyd Wright

10 casas imprescindibles para amantes del cine (y de la buena arquitectura)

La arquitectura contemporánea ha prestado escenarios fascinantes para contar algunas de las mejores historias del cine

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

11 de enero de 2023, 11:15

Leer el artículo
1 /10
chemosphere house john lautner doble cuerpo photo-joshua-white-8243. [01] Malin Residence, Hollywood, John Lautner (1960)
Joshua White

Malin Residence, Hollywood, John Lautner (1960)

Las casas que John Lautner diseñó en el área de Los Angeles han sido una recurrente fuente de inspiración para la ambientación de películas y series. Brian de Palma ubicó varias escenas de Doble Cuerpo (1984), su particular homenaje al maestro Hictchcock, en esta vivienda de planta octogonal conocida también como Chemosphere house, y que se posa sobre la ladera del valle de San Fernando como un extraño artefacto espacial. El director artístico Michael Riva, hijo del mito Marlene Dietrich, también la fotografió para la serie Los Angeles de Charlie.

1 / 10
Casa curutchet Le Corbusier el hombre de al lado. [02] Casa Curutchet, La Plata, Argentina, Le Corbusier (1955)

Casa Curutchet, La Plata, Argentina, Le Corbusier (1955)

El único proyecto que Le Corbusier realizó en Argentina es un magnífico compendio de las señas de identidad de su arquitectura residencial: fachada libre, construcción sobre pilotis, planta baja libre, terraza jardín y un ambiente diseñado a medida del hombre. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 2016, sirvió de escenario para El hombre de al lado, un magnífico thriller dirigido en 2009 por Mariano Cohn y Gastón Duprat en el que la acomodada familia que habita la casa se enfrenta a la llegada de un oscuro personaje que se instala en la vivienda vecina.

2 / 10
casa malaparte el desprecio F  Sean Munson. [03] Casa Malaparte, Capri, Italia (1937)
Sean Munson

Casa Malaparte, Capri, Italia (1937)

Atribuida en un principio al arquitecto racionalista Adalberto Libera, en la actualidad se la considera plenamente como obra de su propietario, el escritor Curzio Malaparte, quien rechazó el diseño original de Libera y, con la ayuda de albañiles locales, dirigió y culminó el proyecto. Por sus bellísimos espacios asomados al Mediterráneo desde un acantilado se paseaba una esplendorosa Brigitte Bardot junto a Michel Piccoli en la película El desprecio (1963), de Jean-Luc Godard, adaptación a la gran pantalla de la novela homónima de Alberto Moravia.

3 / 10
Ennis House de Frank Lloyd Wrigth. [04]  Ennis House, Los Angeles, Frank Lloyd Wright (1924)

Ennis House, Los Angeles, Frank Lloyd Wright (1924)

Para ser algo desastrado en su indumentaria, el detective Rick Dekard que encarna Harrison Ford en una de las cumbres del cine de ciencia ficción, Blade Runner (Ridley Scott, 1982), tenía un gusto impecable a la hora de elegir su apartamento: nada menos que una obra del afamado Frank Lloyd Wright. Situada en el distrito angelino de Los Feliz, con vistas a Hollywood, fue diseñada por Wright para el empresario Charles Ennis y su mujer. Característica es su trama de azulejos cuadrados de arcilla con motivos geométricos y sus líneas horizontales que fueron marca de la casa del arquitecto de Wisconsin.

4 / 10
house carved el dormilon. [05] Sculptured House, Genesse Mountain, Colorado, Charles Deaton (1963)

Sculptured House, Genesse Mountain, Colorado, Charles Deaton (1963)

Esta construcción futurista y elíptica que también evoca un platillo volante es asimismo conocida como la Sleeper house en homenaje a la película El dormilón que allí rodó Woody Allen en 1973. En la ficción, la casa contenía uno de los "electrodomésticos" más fascinantes que cualquiera de nosotros suspiraría por tener: el orgasmatrón.

5 / 10
hoke house crepusculo. [06] Hoke House, Portland, Oregón, Jeff Kovel (2007)

Hoke House, Portland, Oregón, Jeff Kovel (2007)

La residencia del personaje Edward Cullen y su familia en la saga vampírica Crepúsculo fue diseñada por Jeff Kovel, del estudio Skylab Architecture, para John Hoke, director de diseño de Nike, con la colaboración de Lucy Metcalf como diseñadora de interiores y paisajista.

6 / 10
skybreak house team 4 la naranja mecánica. [07] Skybreak House, Hertfordshire, Inglaterra, Team 4 (1966)

Skybreak House, Hertfordshire, Inglaterra, Team 4 (1966)

Una de las escenas más impactantes de La naranja mecánica, la adaptación cinematográfica que hizo Stanley Kubrick en 1971 de la novela homónima de Anthony Burgess, se filmó en uno de los primeros proyectos de Norman Foster y Richard Rogers, cuando ambos formaron equipo junto a sus respectivas parejas de entonces, Wendy Cheeseman y Su Brumwell. En esta vivienda, el protagonista, Alex (Malcom McDowell), y sus "drugos" violan a la señora Alexander y apalizan a su marido escritor hasta dejarlo parapléjico. Conocida también como Jaffe house, fue concebida en sección teniendo en cuenta tres parámetros en su diseño: la máxima flexibilidad en su uso, la introducción de luz natural y la posibilidad de extender la casa en el paisaje en futuras ampliaciones.

7 / 10
Villa o¨verby los hombres que no amaban a las mujeres david fincher. [08] Villa Överby, Estocolmo, John Robert Nilsson (2009)

Villa Överby, Estocolmo, John Robert Nilsson (2009)

Situada en una meseta natural de la cima de un promontorio rocoso, la casa disfruta de vistas panorámicas de la bahía gracias a su fachada transparente. El austero escenario que componen arquitectura y paisaje ofrecen la ambientación perfecta para la versión que filmó David Fincher en 2011 de Los hombres que no amaban a las mujeres, adaptación de la primera entrega de la trilogía Millenium del escritor sueco Stieg Larsson.

8 / 10
shaffer residence john Lautner a single man. [09] Shaffer Residence, Los Angeles, John Lautner (1949)

Shaffer Residence, Los Angeles, John Lautner (1949)

Uno de los primeros trabajos de Lautner, la Shaffer Residence es más conocida por ser la casa del protagonista de Un hombre soltero (2009), el debut en la dirección cinematográfica del modisto Tom Ford. El diseño del espacio evoca muchas de las influencias de Lautner cuando fue discípulo de Frank Lloyd Wright.

9 / 10
walden 7 ricardo bofill el amante bilingue 4. [10] Walden 7, Sant Just Desvern, Barcelona, Ricardo Bofill (1973)

Walden 7, Sant Just Desvern, Barcelona, Ricardo Bofill (1973)

En el proyecto de utopía residencial ideado por el grupo disciplinar Taller de Arquitectura, integrado a la sazón entre otros por los hermanos Anna y Ricardo Bofill y el escritor José Agustín Goytisolo, ubicaba Vicente Aranda la vivienda del protagonista de su película El amante bilingüe (1992), adaptación de la novela homónima de Juan Marsé. La película se hacía eco, no sin cierta mala baba, de la polémica que acompañó al proyecto arquitectónico desde su inicio: cada vez que el personaje encarnado por Imanol Arias entraba en el edificio, caía una de las losetas que revisten la construcción; una alusión a los problemas de mala ejecución que padeció la obra hasta que fue rehabilitada en 1995.

10 / 10
relacionados
Sondeo Arquitectura y Diseño: Estos son vuestros edificios favoritos del siglo XX

Arquitectos famosos

Sondeo Arquitectura y Diseño: Estos son vuestros edificios favoritos del siglo XX

Si Frank Lloyd Wright levantara la cabeza: la Ennis House, vendida a unos magnates de la marihuana

Frank Lloyd Wright

No te imaginas quién ha comprado la Ennis House de Frank Lloyd Wright

Los primeros edificios de grandes arquitectos

Arquitectos famosos

Los primeros edificios de grandes arquitectos

¡Fuera tabiques! La reforma de una cocina abierta al jardín para una artista: “Quería una cocina me hiciera sonreír"

En Londres, ¡fuera tabiques! La reforma de una cocina abierta diseñada para disfrutar del jardín y la luz natural

recomendados

¡Fuera tabiques! La reforma de una cocina abierta al jardín para una artista: “Quería una cocina me hiciera sonreír"

En Londres, ¡fuera tabiques! La reforma de una cocina abierta diseñada para disfrutar del jardín y la luz natural

La reforma de este MINI piso apuesta por una cocina multifuncional: "Organiza, divide del lavadero y oculta el baño y dormitorio"

Casas urbanas

La cocina incluida en un módulo central sirve de corazón en este MINI piso lleno de calidez

Tirar los tabiques es lo mejor que se ha hecho en esta casa de Valencia para una familia joven: "El espacio se ve más amplio y luminoso"

Tirar los tabiques es lo mejor que se ha hecho en esta casa de Valencia para ganar amplitud y luminosidad

La interiorista Carme Carretero transforma una casa señorial del siglo XIX en un refugio menorquín que respira mar y artesanía

Tendencias en decoración

Una interiorista transforma una casa señorial del siglo XIX en un refugio menorquín lleno de artesanía

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

Belleza ECO Consciente Belleza ECO Consciente Belleza ECO Consciente Pantalla iPhone

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

SUSCRIPCIÓN PAPEL SUSCRIPCIÓN DIGITAL

No te pierdas

  • 50 cuadros más famosos de la historia
  • Cómo decorar una terraza pequeña
  • Guía para principiantes para aplicar el Feng Shui en casa
  • Últimas tendencias de iluminación en 2025
  • Diccionario de estilos de decoración
  • Herramientas de IA más utilizadas por arquitectos e interioristas
  • Amatista, la piedra más espiritual
  • Colores tendencia en 2025
  • 7 salones modernos para copiar en 2025

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Suscríbete a nuestra Newsletter

Déjanos tu correo y recibirás todas las novedades de Arquitectura y Diseño

Apuntarme

Decoración

  • Últimas tendencias paredes
  • Decorar salón moderno
  • Casas de campo
  • Separación de ambientes
  • Últimas tendencias dormitorios 2025

Nombres propios

  • Le Corbusier
  • Zaha Hadid
  • Norman Foster
  • Mies van der Rohe
  • Rafael Moneo

Prefabricadas

  • Casas prefabricadas
  • Presupuestos de casas prefabricadas
  • Casas prefabricadas modernas
  • Casas prefabricadas de hormigón
  • Casas prefabricadas baratas

Plantas

  • Plantas de interior
  • Plantas en el salón
  • Plantas en dormitorio
  • Plantas en el baño
  • Plantas de aire
  • Frases sobre plantas
Aviso Legal Publicidad Staff Contacto Política de Privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Administrar Utiq Política de cookies Política de afiliación Canal ético ISSN 2938-8589
Lecturas Cocina Fácil Cosas de Casa Semana El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Saber Vivir Tienda revistas Escuela Cuerpomente Speak Up Interiores

SUSCRÍBETE A LA REVISTA POR 4€/MES

SUSCRÍBETE A LA REVISTA POR 4€/MES

x