¿Cómo será Notre Dame después del incendio?

Estudios de todo el mundo están presentando sus propuestas para la restauración de la catedral de París. Estos nueve proyectos nos han convencido.

El día 15 de abril medio mundo se quedó atónito ante las pantallas de televisión viendo derrumbarse el techo y el chapitel de la catedral de Notre Dame de París, un símbolo de Francia y de su capital. Desde entonces, se han sucedido las noticias sobre su reconstrucción. El gobierno de Macron propuso un concurso abierto internacional y a lo largo de este tiempo muchos estudios de todo el mundo han lanzado sus proyectos imaginando un nuevo futuro para la catedral. Entre las propuestas que más están resonando en Internet, se repite la construcción de una cubierta acristalada, también se plantea una reconstrucción similar a como era hasta ahora o hay quienes se aventuran a proponer ideas más afines a nuestro tiempo.

1 /9
UN INVERNADERO Notre Dame París
01

UN INVERNADERO

Siguiendo la deseo expresado por el Primer Ministro Édouard Philippe de que el futuro proyecto esté “adaptado a los ideales de nuestra época”, Studio NAB, un estudio de París, incluye la solución a importantes cuestiones actuales en la reconstrucción de Notre Dame y así la enmarca en una reflexión medioambiental, educativa y de integración social. Proponen “construir una nueva catedral anclada en su tiempo, mirando al futuro y representando lo que está en juego. […] La protección de la vida, la incorporación de la biodiversidad, la educación y la solidaridad representan los valores de Francia y de la iglesia, que podemos defender y valorar a través de esta obra”.

Con todo ello en mente, imaginan un invernadero gigante que ocupe toda la antigua cubierta desaparecida por el fuego y un nuevo chapitel compuesto por una plataforma de varios pisos que aloje una serie de colmenas. Su propuesta respeta la silueta original del edificio: el chapitel y el nuevo techo se imaginan en una estructura de acero dorada con paneles de vidrio, en una estética y orden similares a la techumbre original. La docena de estatuas que acompañaban el chapitel se reemplazarán después de su restauración y se integrarán en el jardín del invernadero.

UN BOSQUE PARA TODOS Notre Dame París
02

UN BOSQUE PARA TODOS

“No somos carpinteros ni arquitectos, pero visualizamos el futuro a través de imágenes sintéticas”, aseguran desde Miysis 3D Studio, un estudio belga especializado en crear gráficos para arquitectura y diseño. Su propuesta quiere ser un mensaje de esperanza para el futuro de Notre Dame. Su proyecto para la reconstrucción respeta el estilo original de este icónico edificio al tiempo que quiere ser representativo de nuestra época. Con el fin de evitar un impacto sobre la estética exterior, plantean preservar las dimensiones y volúmenes del techo previo con un discreto y sobrio exterior que no distorsione la silueta de la catedral. La cubierta será de vidrio y de estética muy simple.

 

Han creado también un espacio colmado de vegetación, “The Forest” (el bosque), accesible para los visitantes donde puedan caminar tranquilamente por todo el techo y cuyo suelo será una reminiscencia de la estructura desaparecida.

El chapitel se reconstruiría de forma idéntica y fiel por los mejores artesanos pero se elevaría con materiales modernos. Ahora la aguja se iluminará por la noche para resaltar como nunca antes. Su propuesta pretende ser inspiracional y subrayan que para ellos “la apuesta para la reconstrucción es la sobriedad”. “A través de estas imágenes, presentamos simplemente nuestra imaginación. Nuestra visión de un futuro que quizás nunca llegue, pero que queremos compartir”, concluye el equipo de Myisis.

Notre Dame París UN HAZ DE LUZ
03

UN HAZ DE LUZ

Desde Bratislava, Vizum Atelier busca la inspiración en el estilo gótico de la catedral para proyectar “tanta luz como sea posible desde el interior del edificio hasta llegar al cielo”. Parten de la premisa de que la renovación llevada a cabo por Eugène Viollet-le-Duc en el siglo XIX incluyó un chapitel con la misma concepción. “Nuestro propósito es hacer lo mismo con una aguja liviana que termine en un haz de luz que conecte el cielo con la tierra”.

Notre Dame París CUBIERTO POR UNA VIDRIERA
04

CUBIERTO POR UNA VIDRIERA

Desde Sao-Paulo, AJ6 Studio apuesta por añadir color pensando en una vidriera. “En el gótico la vidriera significaba la conexión de la tierra y el cielo, y dentro de la catedral, la iluminación natural se multiplica en colores a través de este colorido filtro”. Para Alexandre Fantozzi, socio del estudio, este elemento arquitectónico conecta con la identidad diversa de una nación moderna y considera la catedral no sólo como patrimonio histórico sino de la humanidad. “Este elemento arquitectónico es la conexión del pasado, la historia de la catedral y el gótico con el futuro”, señala Fantozzi.

Notre Dame París CRISTAL Y CHAPITEL
05

CRISTAL Y CHAPITEL

Otra de las propuestas presentadas a este concurso internacional está a medio camino entre las anteriores. Es la del arquitecto ruso Alexander Nerovnya que combina una cubierta completamente de vidrio con un chapitel tradicional. Para él esta es la solución ideal ya que “cuando los visitantes lleguen para ver la catedral, sentirán una fuerte conexión con la historia al ver unidas el pasado y el presente”.

Notre Dame París UNA NUEVA CUBIERTA
06

UNA NUEVA CUBIERTA

El arquitecto francés David Deroo centra su mirada en el chapitel como punto de partida para su proyecto de reconstrucción. La aguja perdida en el fuego fue un añadido de Eugène Viollet-le-Duc en 1850,y dotó a Notre Dame de una silueta específica y elegante que forma parte del imaginario colectivo. “Si bien creo que deben permanecer la idea y la proporción originales, una réplica de la aguja y el techo no es la solución”, apunta Deroo. Como dijo Viollet-le-Duc, “restaurar un edificio no es solo mantenerlo, repararlo o hacerlo de nuevo, es restablecer toda su potencialidad que podría no haber existido”. Por eso el arquitecto hace una representación idealista de lo que Notre Dame podría ser, combinando una reinterpretación mínima volumétrica del techo a partir de su forma histórica, que iría rematado por una aguja de vidrio y acero que permitirá atraer la luz a través del crucero ahora destruido. Su intención es “mantener la memoria de lo antiguo al tiempo que abrazar los avances tecnológicos de nuestra época”, dice David Deroo.

Notre Dame París UN TECHO PLANO
07

UN TECHO PLANO

El estudio brasileño de arquitectura, interiores y pasajismo MoronCavallete visualiza una nueva cubierta plana que pueda usarse como una terraza. Se construiría en vidrio para que dote de mucha luz natural al interior de la catedral y, en las áreas opacas del techo, habrá espejos que reflejen el interior de la basílica y pantallas de alta definición que reproducirán como era antes del incendio.

 

Se han inspirado en la Abadía de San Galgano, una construcción cisterciense cercana a Siena en la Toscana, que, a pesar de estar en ruina, mantiene sus muros intactos.

“Respetamos profundamente a todos los ciudadanos franceses, especialmente a los que residen en París, ya que somos conscientes de que nuestra propuesta es bastante tropical. Pero creemos que el tiempo y el desgaste inevitable que este produce son importantes en la arquitectura; ningún techo podrá sustituir el gótico original”, dice Ludmila Tana Moron, la mitad del estudio junto a Tiago Toscano Cavallete.

Notre Dame París UNA PISCINA CON VISTAS
08

UNA PISCINA CON VISTAS

El estudio de arquitectura con sede en Estocolmo (Suecia) Ulf Mejergren Architects (UMA) imagina un proyecto rompedor con un techo insólito para Notre Dame: una piscina. Intentan aportar una experiencia espacial completamente diferente que encaje con el descubrimiento del gran interior, ese espacio para pensar y reflexionar. En esta concepción, el chapitel desaparece pero las doce estatuas de los apóstoles que se salvaron del fuego ocupan todo el perfil de la nave, como guardianes de la gran piscina pública que recorrerá todo el techo. “Para nosotros una catedral no es algo aislado del tejido urbano, sino que pertenece a la ciudad y al pueblo”, afirman. Y añaden: “el resultado será un nuevo espacio público meditativo con vistas incomparables sobre París”.

Notre Dame París SOSTENIBLE Y ESPIRITUAL
09

SOSTENIBLE Y ESPIRITUAL

El arquitecto belga Vincent Callebaut aúna ciencia, arte y espiritualidad. Busca generar una simbiosis entre el ser humano y la naturaleza, así apuesta por unir la nave, el techo y el nuevo chapitel. Callebaut transforma la catedral en un edificio ecoeficiente: el techo tridimensional de vidrio produce electricidad, calefacción y una ventilación pasiva. ¿Cómo? Gracias a la cubierta compuesta de unos cristales tridimensionales que contienen una capa orgánica activa, hecha de carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno, que absorbe la luz y la transforma en energía.

Además, este proyecto aporta un enfoque solidario. Las catedrales son lugares pensados para la contemplación y la meditación, por ello incluye un jardín y huerto que será cultivado por voluntarios y asociaciones caritativas para ayudar a los parisinos más necesitados y sin hogar. Las frutas y verduras recolectadas –ha calculado que podrían llegar a ser 21 toneladas– se redistribuirían de manera gratuita.

Esta concepción de la catedral basada en la economía circular, la energía renovable y la solidaridad teniendo en cuenta la belleza de su arquitectura y su aspiración espiritual perfila la iglesia del siglo XXI.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?