Las 4 claves infalibles de Isern Serra para llevar a cabo una reforma con éxito

Imprime a todos sus proyectos un carácter esencial. Su propia casa, que diseñó junto a su pareja, Valeria Vasi, se convirtió en el mejor escaparate de su trabajo, y en el detonante de una larga lista de encargos. Hablamos con Isern Serra y nos da las claves al enfrentarse a una reforma. u

Para Isern Serra –en el centro rodeado de su equipo– la comunicación entre el arquitecto y el cliente es una parte muy importante del proceso creativo. “Acostumbro a ceder cuando veo que el cliente lo tiene claro porque para mí lo más importante, aparte de tener un buen proyecto, es que el cliente esté contento”.

Para Isern Serra –en el centro rodeado de su equipo– la comunicación entre el arquitecto y el cliente es una parte muy importante del proceso creativo. “Acostumbro a ceder cuando veo que el cliente lo tiene claro porque para mí lo más importante, aparte de tener un buen proyecto, es que el cliente esté contento”.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

La reforma de tu vivienda, o bien de algún aspecto de ella, es una de las decisiones más importantes que vas a tomar a lo largo tu vida. Desde el momento en que te permites imaginar una nueva casa hasta que ves finalizada la obra, entras en una burbuja nueva y atemporal donde los apectos emocionales se mezclan con las decisiones de carácter más práctico.

A lo largo del viaje se abren muchos interrogantes, por lo que es recomendable hacerlo en la mejor compañía, al lado de buenos profesionales que tengan las ideas claras, pero, que al mismo tiempo, sean flexibles. Para facilitar la labor de reformar tu casa hemos preguntado al arquitecto Isern Serra cuáles son los trucos que nunca le falla. De su mano, poner la casa patas arriba da un poco menos de vértigo. Su mirada sabia se posa sobre lugares en los que la mayoría no acostumbramos a detenernos: una determinada textura, una luz o un rincón especial, que regalan a la casa una vida nueva. Tal vez la que siempre había merecido.

La casa de Valeria Vasi e Isern Serra.

La casa de Valeria Vasi e Isern Serra.

Cuando te enfrentas a una reforma, ¿qué te gusta preservar del espacio original y qué consideras necesario cambiar para que mejore?

Depende del proyecto, pero intento poner en valor los detalles originales y la arquitectura existente porque creo que esto procura historia al proyecto, no hace falta añadirle mucho más. Los espacios tienen que ser confortables y funcionales. Por ejemplo, acabamos de diseñar Fiskebar, el nuevo restaurante para el Grupo Tragaluz en el Club Marítimo de Barcelona: una isla rectangular con tres paredes acristaladas que constituyen un excelente mirador al puerto. Proyectamos el techo y las vigas existentes con una capa de papel reciclado que hace de absorbente acústico y, a la vez, rompe la onda.

Las oficinas de Six N. Five en Barcelona, proyectadas por el estudio de Isern Serra

Las oficinas de Six N. Five en Barcelona, proyectadas por el estudio de Isern Serra

¿Has evolucionado en estos últimos años en tu forma de aproximarte a una reforma y en el lenguaje que utilizas?

Me gusta ser versátil, tener sobre la mesa proyectos de diferentes tipologías, entendiendo que no enfocas igual el concepto para una casa que para una oficina o una exposición. Dicho esto, creo que el proyecto que ha marcado un antes y un después ha sido mi propia casa. Ha sido mi primer proyecto personal, donde realmente pude hacer lo que quería, definir cada detalle a mi gusto junto con mi pareja, Valeria Vasi. A raíz de este proyecto, que tuvo una gran repercusión mediática, me encargaron diferentes obras.

Isern Serra ha diseñado las nuevas oficinas de la agencia de publicidad 'Fuego Camina Conmigo'. Un espacio de trabajo abierto y flexible con diseño geométrico y mobiliario de SANCAL.

Isern Serra ha diseñado las nuevas oficinas de la agencia de publicidad 'Fuego Camina Conmigo'. Un espacio de trabajo abierto y flexible con diseño geométrico y mobiliario de SANCAL. Foto: Salva Lopez

¿Tienes materiales, texturas y colores fetiche, o cada proyecto pide su propia paleta de acabados?

Tengo especial predilección por el microcemento como pavimento continuo. Lo uso mucho en mis obras. Me gustan los blancos, beige o tierra, los tonos serenos, que transmiten paz. Pero intentamos dar a cada proyecto su propia personalidad con un color (verde, rosa, negro...) o un material (piedra, cerámica, barro, cobre...).

¿Te preocupa la cuestión de la sostenibilidad?

Sí me preocupa, y ahora que he sido padre, todavía más. Intentamos no usar muchos materiales, y los que usamos que sean locales. Procuramos no utilizar maderas o mármoles importados, y también que los barnices sean ecológicos. Para mí, la mejor manera de aportar es trabajar con la perdurabilidad en mente. Si algo es bueno y bello, te acompañará toda la vida.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?