Al elegir productos de diseño consciente y sostenible, contribuimos a un futuro más verde y responsable y, gracias a la proliferación de firmas y editoras comprometidas con el medio ambiente, ya lo podemos hacer sin renunciar a la estética y la calidad. Y no podía ser de otra manera: la conciencia ambiental ha tomado un papel central en todos los aspectos de nuestra vida, y el sector del diseño y la decoración no es una excepción. Para ayudarte a encontrar esas firmas que apuestan por el planeta, aquí te dejamos una selección de doce firmas españolas que destacan por su enfoque sostenible y consciente. 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter.

1 /8
piezsa artesanales Ethnica Deco
Ethnica Deco

Ethnica Deco: una tienda online de artesanía sostenible

Una tienda online que selecciona para ti piezas de artesanía de todo el mundo. Nacida en 2021, de la mano de Tatiana Lacasa, Ethnica Deco, cuenta con una rigurosa selección de productos basada en un enfoque sostenible y ético. Jarrones, cestas, decoración de pared, cojines, bandejas, manteles, lámparas... y mucho más, está presente en su tienda online. Las piezas provienen de artesanos de todo el mundo, desde España, a Uganda, Ghana, Colombia, Bangladesh o Argentina, entre otros países. Todas ellas están fabricadas con materiales naturales o reciclados: fibras locales teñidas con tintes orgánicos, vidrio reutilizado de Zanzíbar, madera de teca regenerada proveniente de las raíces de dicho árbol o algodón procedente de los retales de la industria textil de Bangladesh. Date un paseo por esta tienda online y encontrarás gran cantidad de piezas ideales para agregar un estilo natural y, sobre todo, eco responsable.

Lámparas sostenibles de Golden Editions
Golden Editions

Golden Editions: piezas de raíces ghanesas

Con sede en Barcelona, la firma Golden Editions cuenta con pantallas de luz tejidas, cojines, deslumbrantes colgantes de latón, artículos para la mesa, incluso con un servicio de cuidado-reparación de lámparas y está inspirada en las raíces ghanesas de Sara Reddin, su fundadora. Nacida en 2019, la firma trabaja con comunidades en Ghana y colabora con asociaciones benéficas que defienden la salud y educación de las mujeres, garantizando salarios justos para las tejedoras. Por ejemplo, sus pantallas de lámparas están confeccionadas con la hierba local Veta Vera, y con la técnica tradicional de cestería de Bolgatana, una región al norte del país. 

The minimono project
Minimono

The minimono project: muebles con plásticos reciclados

Los muebles funcionales de The Minimono Project, son más que estéticos y minimalistas. Están creados con plástico desechado y tienen la intención de ser versátiles, adaptables y duraderos. La pareja fundadora, residentes en Berlín, ideó este proyecto durante el confinamiento del año 2020 y ahora cuentan con un catálogo en el que ofrecen mesas de centro, escritorios infantiles, alzadores, escaleras auxiliares... Toda una serie de productos funcionales capaces de agregar belleza sostenible. 

Lufe muebles
Lufe

Lufe: el 'Ikea' vasco

Con sede en el País Vasco, y fundada en 2014, Lufe ha revolucionado el mobiliario sostenible con su enfoque en productos de madera ecológica y precios accesibles. Conocida como "el Ikea vasco", esta marca utiliza madera certificada y apuesta por un diseño funcional y atemporal. Todas sus piezas son de madera maciza natural y local, del pino insignis, y están producidas en su fábrica de Aizarnazabal, un pequeño pueblo de Guipuzkoa. Además, son piezas muy asequibles, con la intención de democratizar el diseño, y muy versátiles y duraderas. La madera cuenta con certificado PEFC, Plantaciones de rápido cultivo, es decir, que cuando se corta un árbol, se planta otro. 

Alfombra de exterior Nanimarquina
Nanimarquina

Nanimarquina: las alfombras sostenibles más artísticas

Desde Barcelona, Nanimarquina produce alfombras que son verdaderas obras de arte. La marca destaca por su compromiso con el comercio justo y el uso de materiales naturales y tintes ecológicos, creando piezas únicas que respetan el medio ambiente y las tradiciones artesanales. Comprometidos en reducir nuestra huella de carbono y el consumo de recursos, a preservar el uso de fibras naturales y a adoptar estrategias de economía circular para reducir al máximo los residuos, es la primera empresa de alfombras en conseguir (en 2021) la certificación Climate Neutral. Como objetivo para 2025, prevén convertirse en una empresa Net-Zero. 

Woodabu muebles sostenibles
Woodabu

Woodabu: madera sostenible transformada en muebles

En 2017, Francisco Izard, regresó a su localidad natal y tuvo la idea de fundar Woodabu. En Béjar, Salamanca, comenzó la aventura de esta firma, diseñando piezas de madera local. Hoy, con sede en Madrid, Woodabu produce artesanía fabricada en madera e inspirada en la naturaleza en forma de cabeceros, mesas, bancos, percheros o puertas, entre otras muchas. Su conciencia ecológica es el centro de la empresa: utilizan solo maderas de bosques locales gestionados de forma sostenible. 

Paloma Pacheco

Piezas de Huakal

La firma Huakal llega a Madrid para traernos lo mejor de México. Cada pieza está creada por artesanos que funden la tradición con el diseño contemporáneo. El nombre de Huakal, que significa "uniendo voces" en maya, refleja su filosofía de contribuir a una sociedad más inclusiva y abierta, preservando técnicas ancestrales y apoyando economías locales. Creada por Annette Arellano a finales de 2021, abrió su tienda online en diciembre de 2022 y su primera tienda física en Madrid en abril de 2023. Entre las últimas colecciones presentadas, destaca sus piezas de vidrio mexicano. 

muebles de madera Decowood
Decowood

Decowood: un ejemplo español del slow furniture

A través de su tienda online, Decowood venden muebles y decoración hechos a mano de forma artesanal y sostenible. El consumo responsable es su máxima y con ella han triunfando en el mercado. La empresa comenzó en 2015, diseñando cajas y cabeceros. Hoy, en su web podemos encontrar desde sofás, mesas, y cabeceros, hasta todo tipo de accesorios de decoración. Con sede en Barcelona, cuentan con la colaboración de artesanos para la producción de muchas de sus piezas.