La sensibilidad de Inma Bermúdez, Premio Nacional de Diseño

La mirada femenina y mediterránea de Inma Bermúdez ha sido reconocida con el Premio Nacional de Diseño. La creadora de la exitosa lámpara Follow Me, de Marset, y colaboradora habitual de IKEA, se convierte así en la tercera mujer en recibir el galardón y en la más joven.

Inma Bermúdez trabajando junto a una de sus piezas más exitosas, la lámpara Follow Me, de Marset.

Inma Bermúdez trabajando junto a una de sus piezas más exitosas, la lámpara Follow Me, de Marset.

Con solo 45 años, Inma Bermúdez ya puede presumir de ser la ganadora más joven del Premio Nacional de Innovación y Diseño. El jurado ha destacado la “trayectoria de honestidad creativa y compromiso con la sostenibilidad medioambiental y social” de una profesional que “ha conseguido alzarse como un nuevo referente del diseño español en el panorama internacional, preservando la impronta de su mirada femenina y de su identidad mediterránea”.

Inma Bermúdez es la diseñadora detrás de la exitosa lámpara transportable con batería recargable Follow Me, un diseño para Marset que, para muchos, marcó un antes y un después en el sector nacional e internacional de la iluminación. "Quería un objeto cálido que enamorase", dice de su diseño más emblemático. Bermúdez también es reconocida por ser la única española que colabora ininterrumpidamente con IKEA; lo hace desde 2006. Lo que más le satisface de trabajar con la firma sueca es ir a casas de sus amigos y ver sus piezas. A lo largo de su carrera, también ha trabajado para firmas como Lladró –recibió la llamada de Jaime Hayon para participar en el proceso de modernización de la firma– o Rado y en países como Alemania, Portugal, Francia, India o Colombia.

Inma Bermudez junto a Lorenzo Meazza, responsable global de eventos de IKEA.

Inma Bermudez junto a Lorenzo Meazza, responsable global de eventos de IKEA.

La diseñadora recibió el premio que entrega el Ministerio de Ciencia e Innovación en Valencia, la ciudad a la que se trasladó de pequeña, procedente de su Murcia natal. Montó su propio estudio hace ahora doce años y en la actualidad vive junto a su pareja, el arquitecto Moritz Krefter, en Cheste, a 30 kilómetros de la capital de la Comunidad Valenciana, en una casa de campo sostenible, de cristal y cemento, que emplea energía solar y cuenta con su propio huerto ecológico y una piscina natural libre de químicos. Bermúdez se ha mostrado satisfecha de que el jurado haya subrayado “su empeño de innovar a través de nuevos procesos y el desarrollo de materiales más respetuosos con el medio ambiente y la sociedad, en un momento en el que la materialidad de los objetos cotidianos ha de estar en plena sintonía con los objetivos de desarrollo sostenible”.

El premio es el celebrado reconocimiento a esta profesional, que estudió becada en Alemania e hizo prácticas en los talleres de Vitra en Francia y que tiene la habilidad de dar una nueva vida a los objetos cotidianos: vajillas, iluminación, floreros, candelabros, muebles o productos de baño. El trabajo de Inma Bermúdez "evidencia la elegancia, exigencia de calidad, disciplina y entrega que la convierten en un ejemplo a seguir para los diseñadores y diseñadoras del siglo XXI", según el Ministerio de Ciencia, que también ha destacado que "su compromiso con el diseño se expresa a través de un excelente y reconocido trabajo creativo". ¡Muchas felicidades!

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?