Huakal, la tienda de alta artesanía mexicana que ha aterrizado en Madrid
La marca de alta artesanía mexicana Huakal ha inaugurado su nuevo espacio en España, que busca aunar tradición y diseño con el objetivo de favorecer la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad intelectual, dando voz a los creadores artesanos que dotan de vida propia a cada una de las piezas que elaboran.
Espacio HuakalFoto: Belén Imaz
Raquel Suárez
Redactora web de Arquitectura y Diseño especializada en interiorismo y estilo de vida
Huakal, cuyo nombre significa "uniendo voces" en maya, es una marca de artesanía mexicana de decoración, moda y complementos, creada por Annette Arellano y María Zamácola a finales de 2021. La empresa, con fines solidarios y especializada en alta decoración, tiene el objetivo de aunar tradición y diseño y favorecer la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad intelectual de México. De esta manera, buscan dar voz a los creadores artesanos que ponen un pedacito de su alma en cada pieza que elaboran.
Exterior del Espacio Huakal
Foto: Belén Imaz
En España, ha realizado alianzas con fundaciones como Prodis, Juan XXIII Roncalli y Alapar. Recientemente, la marca ha inaugurado su nuevo Espacio Huakal, localizado en la Calle Claudio Coello, 16, con el fin de continuar con su misión de dar voz y dar a conocer el valor del trabajo artesanal y la creatividad de los creadores.
En cada una de las salas del espacio te sumergirás en distintas técnicas y materiales únicos
Foto: Belén Imaz
Puesto que su filosofía se traduce en contribuir a crear una sociedad más inclusiva y abierta, la totalidad de los beneficios que obtiene la entidad se destinan a proyectos que tengan el fin de mejorar la integración social de personas con discapacidad intelectual, tanto en México como en España.
Obras de diseño y artesanía
Foto: Belén Imaz
Piezas con historia
Cada una de las piezas de Huakal tiene voz propia con una historia arraigada en la tierra y sus orígenes. Son elementos únicos con alma que reflejan la riqueza y la diversidad de la artesanía mexicana a través de colores llamativos, texturas y detalles finos. La fusión entre tradición y diseño y la inclusión de técnicas con un "toque europeo" tienen como resultado un producto diferenciado. Su elaboración a mano hace que cada pieza sea distinta y auténtica.
Exposición Espacio Huakal
Foto: Belén Imaz
La elaboración de los artesanos les otorga belleza en sus imperfecciones, lo que se conoce como craftcore, una tendencia sostenible y ética que invita a apreciar la belleza de lo artesanal y lo auténtico que Huakal quiere acercar al mundo del interiorismo y la decoración. Estas piezas hechas a mano hacen que reconectemos con nuestras raíces y nos inspiran para elaborar espacios llenos de significado y alejados de la digitalización cotidiana que caracteriza a las sociedades actuales.
Detalle de exposición
Foto: Belén Imaz