Desde sofás hasta l��mparas pasando por cuadros. Estas son las piezas de diseño de marcas tanto nacionales como internacionales que más nos han cautivado durante los últimos meses. En esta colección, la elegancia y el buen gusto están a la orden del día . Delicadeza en cerámica La británica Faye Toogood despliega delicadeza en la colección cerámica Dough, que comprende seis escultóricas piezas (desde 87 €) en esmalte mate color crema o carbón. Luz, maestro Es una edición especial de la lámpara colgante Utzon JU1 (299 €), de &Tradition , que creó en 1947 el arquitecto danés Jørn Utzon, fascinado por los dibujos de ingeniería naval de su padre ( la forma evoca la silueta de un barco ). Ahora en metal lacado en un profundo y precioso azul. Plata no es La cualidad matérica define esta silla del polaco Jan Ankiersztajn de aluminio pulido, su material fetiche (5.200 € en la galería Rossana Orlandi). El autor quiso mostrar las huellas del proceso, visibles en las líneas de soldadura. Cada pieza está firmada a mano y numerada. En un pedestal Las peanas son una rabiosa tendencia doméstica que llega importada de las galerías para dar notoriedad a piezas no solo de arte, sino también decorativas. Muchas marcas han lanzado modelos de hierro, madera, resina o lo que parece cerámica, como esta de Ferm Living . Pillar (429 €) es de hormigón y fibra de vidrio esmaltados. Juegos de mesa ¿Pasatiempo de escritorio, ejercicio relajante o esculturas modulares? Todo eso son Blocs (298 €), de Andreu Carulla para Mad Lab , 16 piezas artesanales de madera, latón, aluminio y mármol que reinventan con estilo los juegos de construcción infantiles tradicionales. La cuenta, por favor La camarera Croma (desde 1.387 €) tiene dos estantes unidos por un arco de fresno macizo , como las grandes ruedas, y una pieza de aluminio cromado (o pintado). Un diseño lúdico de Lagranja para la valenciana Systemtronic , para quien ha creado toda una colección en la que todas las piezas comparten este rasgo. Movimiento envolvente Owwi (desde 1.246€ €), del estudio valenciano Arnau Reyna para Actiu , es una butaca amigable y mullida . Su espumación generosa, los pliegues de su tapizado y las patas que continúan por el respaldo son casi como un abrazo. Además está fabricada íntegramente en Alicante . Un must para cualquier ambiente que se precie de friendly . ¿Fuera de lugar? Alfombras como cuadros , otra tendencia que viene pegando fuerte. ClassiCon ha lanzado tres nuevos modelos basados en gouaches de Eileen Gray. De lana virgen de Nueva Zelanda y anudadas a mano con la técnica tibetana son obras maestras del arte textil abstracto. Encima, Cassis (desde 7.113 €). ¡Ojo, cristal! El cristal vuelve con fuerza a los interiores. Con aspecto de trono, la silla Minosse, de Studio Pluz (solo bajo pedido), se compone de bloques de vidrio cuidadosamente dispuestos a mano uno por uno y pintados como un arcoíris. El proceso es imposible de replicar; el resultado, único . Bonita sonrisa La icónica silla CH07 Shell, de Hans J. Wegner, con su exagerado contorno curvy y sin reposabrazos, cumple 60 años, y su editora, Carl Hansen & Søn , lo celebra con una edición exclusiva en palisandro y roble (desde 3.679 €). Con suavidad La lámpara Tipì (desde 1.288 €), de Francesca De Giorgi, y la silla Loop (desde 1.734 €), de India Mahdavi, nuevas y femeninas creaciones para Gebrüder Thonet Vienna , representan el signo de los tiempos en un comedor: materiales naturales, calidez, diseño y calma . Cae bien Telas de gran gramaje, con mucha caída, color natural y acabado delavé. Así es la serie Drop (130,68 €/m), de Les Créations de La Maison ( Grupo Lamadrid ), perfecta para cortinas o ropa de cama , con su mezcla de viscosa y lino, y para crear atmósferas sencillas, pero con un algo especial. Crear lazos Curvas sin forma curva. El sofá Perle (desde 5.140 €), de la joven arquitecta francesa Bina Baitel para su compatriota Roche Bobois , tiene ángulos suavemente doblados y un original respaldo que parece estar entrelazado. Con base de fresno macizo tintado en wengué y revestido de tela Orsetto a elegir en tres divinos tonos de verde existe de tres o cuatro plazas y también en versión Méridienne. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.arquitecturaydiseno.es, suscríbete a nuestra newsletter .