No te agobies si tienes una casa mini. Aquí, 13 soluciones

Cuando la falta de espacio aprieta toca echar mano del ingenio para sacar el máximo partido de los metros disponibles. Con estos ejemplos y buenas ideas hasta el piso más pequeño te parecerá el colmo de la amplitud.

Interior de una apartamento diseñado por el estudio Position

Interior de una apartamento diseñado por el estudio Position

Los metros en la ciudad cada vez son más escasos, ya te toque vivir en una casa compartida, vivas en un piso familiar, o lo hagas solo, está claro que sacar partido a todos los metros útiles de una vivienda no es tarea fácil. Siempre son más pequeñas de lo que nos gustaría.

Y, en el proceso, podemos establecer una estrategia que nos puede servir para otras parcelas de la decoración.

Por eso, pensamos en ti y hemos preparado una guía con 13 ideas muy buenas y fáciles para que aproveches al máximo todos los rincones de tu hogar.

 ¡Comenzamos!

 

 

1 /13
Unifica los espacios usando el mismo tipo de color en la habitación.

Diluir los límites

El blanco es el rey del engaño óptico. Un espacio en blanco hace que, visualmente, paredes, suelos y techos se alejen entre sí. Las piezas pintadas con este color se funden con el espacio y “desaparecen” a la vista. Screens, lámparas estilizadas y auxiliares ligeros también ahorran centímetros.

Las baldas sobre el cristal de una ventana son el lugar perfecto para situar plantas en jarrones de colores

Alrededor de la ventana...

Las ventanas generalmente están rodeadas de espacio que no utilizamos y que, bien planificado, puede ofrecernos un rincón extra para guardar. Se trata de pensar a lo alto con una estantería de suelo a techo rodeando la ventana, o de incluír baldas sobre el propio cristal. La simetría en la disposición de las baldas aportará orden.

Un banco de obra junto a una ventana es perfecto para aprovechar el espacio

... y también debajo.

Convierte el espacio bajo la ventana en una zona útil con un banco de 40 cm de alto y 45 de fondo para guardar. Con cojines servirá además como rincón de lectura. Los estores son la mejor opción cuando tienes muebles arrimados a las ventanas. Son ligeros, no restan espacio y no “molestan”.

Una vivienda holandesa en la que los módulos infantiles tienen más de un uso

Un puzzle muy funcional

El colectivo húngaro Position resolvió el espacio de dormitorio y el equipamiento de la cocina de un piso en Budapest con una pieza de madera contrachapada en la que las baldas para estantes pueden colocarse a voluntad gracias a una trama de orificios.

Los paneles de madera son una buena forma de aportar color sin hacer que el espacio parezca más pequeño

Contraste de pareceres

Los elementos de madera y los tejidos de colores aportarán ese plus de calidez que evitará que el predominio del blanco produzca una impresión de frialdad. Por otro lado, una pared oscura da profundidad. Si además los muebles brillan, la luz se multiplica y el espacio parece más grande.

aprovechar rincones

Arrinconados

Convierte un rincón junto a la ventana en un ligero comedor. Con una zona de 4 m2 es suficiente para una mesa de unos 150 x 90 cm y cuatro sillas. Arrima el lateral de la mesa a la ventana: además de despejar el espacio ganarás luz natural. Y elige muebles ligeros que dejen pasar la claridad.

Un armario de techo a suelo aprovechará todo el espacio disponible

Discrección ante todo

Un armario de techo a suelo ocupará toda la pared, pero pintado del mismo color y con tiradores ocultos también desaparecerá de la vista. Si se instala en una esquina será necesario como mínimo un fondo de 60 cm. En el baño también dará mucho juego una columna de almacenaje.

estanterías bajas

Esos útiles bajitos

Las estanterías bajas ocupan poco y sin embargo pueden guardar mucho, además de que pueden servir para zonificar un espacio sin necesidad de tabiques. Colocadas alrededor del sofá parecen una extensión de este. Con 25 cm de profundidad podrás guardar libros.

Con una pequeña balda puedes crear una zona de estudio en un pasillo

Contra la pared

Aprovecha una pared para crear una zona de estudio. Y si lo haces debajo del hueco de una escalera matarás dos pájaros de un tiro. Una balda de 40 cm de fondo es suficiente para la mesa y, a lo alto, baldas de 20 cm para almacenar. Un buc con ruedas debajo te resultará muy práctico.

HAO Design ha diseñado este apartamento en Kaohsiung aprovechando todo el espacio disponible

40 metros dan para mucho

Aprovechar la doble altura para ampliar la funcionalidad de un espacio es una estrategia con muy buenos resultados. El estudio HAO Design lo hizo en este apartamento en Kaohsiung (Taiwán) creando un mueble de madera que recorre toda la altura para generar un continuo de estanterías y una zona de estudio.

Los muebles de cocina a medida son perfectos para aprovechar todos los metros disponibles

La medida de las cosas

Aunque sean más caros, los muebles a medida son la mejor solución para espacios reducidos o con geometrías complicadas (columnas, retranqueos). Al quedar por debajo del nivel de los ojos, los elementos con armarios cerrados en el nivel inferior parecen ocupar menos espacio.

Apartamento en Mornington, Australia, obra de Clare Cousins Architects

La misma piel

La homogeneidad cromática y material genera sensación de amplitud. Ese es el resultado que produce el revestimiento continuo de madera en paredes, suelo y mobiliario en este apartamento de 48 m2 en Mornington, Australia, obra de Clare Cousins Architects.

Interior de una apartamento diseñado por el estudio Position

Jugar, estudiar, descansar

Los muebles multifuncionales son ideales para los niños porque, además de ahorrar espacio, estimulan su imaginación y actividad lúdica. En esta vivienda holandesa se optó por una pieza a medida escalonada que incluye un escritorio en el nivel inferior y la cama en el superior.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?