7 cosas que sí debe haber en una COCINA PEQUEÑA y 7 cosas que no

Más allá de los metros, lo más importante de una cocina es que esté bien distribuida. Hay errores que no puedes cometer y trucos que pueden obrar el milagro. ¿Tienes una cocina pequeña? ¡Felicidades! Las posibilidades de convertirla en un pequeño paraíso doméstico son infinitas si tomas las decisiones acertadas.

Cocina pequeña bien solucionada

Cocina pequeña bien solucionadaFoto: Maria Sahlander

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

Una distribución acertada, aprovechar las paredes al máximo o decantarte por las tonalidades suaves son solo tres de los muchos favores que le puedes hacer a tu cocina pequeña. En cambio, si te empeñas en poner una isla, pones los contenedores a la vista o fallas en la iluminación, el resultado puede ser catastrófico. 

Si te toca cocinar en un espacio pequeño, no tires la toalla. Hay muchos gestos que te proporcionarán una atmósfera más agradable. Y sin el temido efecto de abigarramiento... A cocinas pequeñas, ¡grandes soluciones! Solo tienes que acertar. 

Te presentamos una lista de  consejos para que ese lugar que ha sido bautizado como el corazón de la casa despliegue todo su potencial. A pesar de los metros. Contamos con la complicidad de las mejores marcas y los trucos de algunos de los mejores chefs, como Quique Dacosta. 

 

Cocina de una de las casas de Tini Living

Cocina de una de las casas de Tini Living Foto: Paco Marín

 

Las 7 cosas que sí 

 

1. Distribución en forma de L 

Aprovechar las paredes es una de las claves para distribuir bien una cocina pequeña. La solución en L te puede dar muchas alegrías porque, entre otras cosas, hace que el espacio parezca más grande. La distribución en U también es garantía de éxito.  

2. Doble iluminación

Una cocina pequeña debe tener una doble iluminación: en el techo y encima de la encimera. No solo trabajarás mejor, sino que, cuanta más luz tenga, más amplia la percibirás. En el techo, puedes escoger unos focos o bien decantarte por un modelo más decorativo. Cualquiera de los dos funciona. 

 

 

3. Baldas

En el arte de mantener el orden, son unas buenas aliadas. Sustituyen a los pesados e invasivos armarios altos y permiten tenerlo todo a la vista y al alcance. Además, hay diferentes formas de colocarlas y muchos estilos para que encuentres el que mejor se adapta a tus gustos: rústico, industrial... 

Modelo Hang, de Claudio Caramel para Desalto.

Modelo Hang, de Claudio Caramel para Desalto.

4. Más madera 

Las maderas vuelven con fuerza en la cocina, también en las más pequeñas, reivindicando su carácter sostenible. Esta tendencia conecta con la estética raw, con el gusto por la imperfección y lo natural. La materia en su estado más primitivo, sin estridencias y orgánica. 

5. Libres de tiradores

En este 2023 se continúa en la senda de una estética limpia y elegante. Esto se traduce, cada vez más, en frentes libres de tiradores, un elemento en franco retroceso en favor de soluciones que producen menos "ruido visual": sistemas de apertura push-pull, tiradores retráctiles, bloqueos de imán...

 

 

6. Un buen almacenamiento 

El almacenamiento que no se ve es muy útil en estas circunstancias. En general, plantea una visión realista de todo el mobiliario, y el resultado será perfecto. Elige un sistema que incluya cajones de almacenaje diferentes entre ellos, para guardar objetos de diferentes tamaños, como la cubertería, los cazos, las paellas y demás utensilios. 

Cada utensilio debe tener su "residencia fija".

Cada utensilio debe tener su "residencia fija".

7. Domotización 

Para que la cocina sea un espacio flexible, modular, nómada, sostenible y multifuncional los interioristas proyectan casas con paredes domotizadas en las que la cocina también muta.

Las 7 cosas que no debe haber en una cocina pequeña 

 

1. Cocinas con isla 

Son preciosas, pero también ocupan mucho espacio. Si a pesar de todo, no quieres renunciar a ellas, escoge un modelo de dimensiones reducidas que te permita circular libremente pese a los pocos metros. 

 

Cocina pequeña azulejos blancos

Cocina pequeña azulejos blancos Foto: Damir Otegen

 

2. Incluir una mesa o un banco

Desayunar o cenar en la cocina no es práctico cuando se disponen de pocos metros cuadrados. Mejor no forzar y trasladar esas actividades al comedor, donde os sentiréis más relajados. Ni las mesas con sillas convencionales ni las sillas-bancos al estilo de las series americanas son una buena idea. 

 

 

3. Colores oscuros 

Aunque los marrones y los negros son muy elegantes, no son los más apropiados para los espacios pequeños. Apuesta por colores claros, naturales, inspirados en la naturaleza. Generarás un ambiente más ligero. Y si necesitas una nota de color, aplícala en pequeñas dosis. El rojo siempre funciona, pero también puedes optar por tu color favorito o, si te apetece, por un flúor. 

 

Proyecto The Isles en Sídney, del estudio SJB.

Proyecto The Isles en Sídney, del estudio SJB.

4. Contenedores a la vista

El mundo de los contenedores para la basura ha evolucionado mucho, y, en la actualidad, puedes encontrar modelos muy estéticos. Aún así, si tienes una cocina pequeña, te conviene tenerlos escondidos, porque ocupan demasiado espacio. Apuesta por aquellos que tengan un tamaño pequeño y sitúalos, por ejemplo, en el armario de debajo del fregadero, la solución más recurrente. 

En Bravantia encontrarás contenedores de distintos tamaños.

En Bravantia encontrarás contenedores de distintos tamaños.

5. Grandes electrodomésticos 

Evita los grandes formatos también en electrodomésticos. Existen suficientes opciones en el mercado como para encontrar modelos que, además de pequeños y útiles, son estéticos. Lo de tener  una nevera con dispensador externo de agua y hielo... tendrá que esperar. 

Frigorífifico Side by Side de Sub-Zero

Frigorífifico Side by Side de Sub-Zero

6. Malas decisiones

No puedes permitirte no tener una cocina poco operativa. Por ejemplo, como dice el chef con tres estrellas Michelin Quique Dacosta, "la pila no puede estar al lado del lavavajillas ni del cajón de las basuras, porque si son dos las personas que están cocinando, y tienes que abrir el cajón, tienes que pedir permiso".

7. Teteras y boles 

Guarda teteras, boles y demás complementos fuera de la cocina. Por ejemplo, en un gabinete en el mismo comedor. No solo ahorrarás espacio, sino que te ahorrarás un viaje. Si son tan bonitos como estos, otra posibilidad es tenerlos a la vista en la mesa donde coméis como parte de la decoración; así los disfrutas –y los disfrutan– a todas horas. 

Tetera y boles de cerámica de Kave Home.

Tetera y boles de cerámica de Kave Home.

 

 

 

 

 

 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?