El sofá es la pieza protagonista del salón y si se trata de un ambiente pequeño es fundamental tener en cuenta todos los detalles para que no se coma el espacio. Desde el tamaño apropiado, a la elección del color, dónde colocarlo y, desde luego, de qué errores huir al elegir el sofá en salones pequeños, en este artículo hemos consultado con la interiorista Leticia Yäguez para dar respuesta a las preguntas más frecuentes.

En salones pequeños conviene arrimar el sofá contra la pared y escoger la tapicería en tonos claros
Lupe Clemente Fotografía
¿Qué es lo fundamental a la hora de elegir un sofá en un salón pequeño?
“Lo fundamental es aprovechar al máximo el espacio y usar tonos claros, buscando dar una sensación de relax y ligereza”, dice Yäguez.
En salones pequeños es mejor colocar el sofá contra la pared
En cuanto a aprovechar el espacio, la experta recomienda “colocarlo sin cortar el paso, arrimado a la pared; incluso usaría rinconera si tenemos dos paredes libres”. Yagüez cree que en salones pequeños “es mejor un sofá rinconero a dos sofás separados porque cuanto más limpio y sencillo quede el espacio, más amplio parecerá. Además, escogería tonos neutros y claros en la tapicería, que además de aportar luz y tener poco peso visual se pueden combinar con muchos tonos”.

Escoge un sofá con pocas particiones en los asientos
Eugeni Pons
Elige sofás con pocas particiones, que no sean altos y de formas redondeadas
Incidiendo en cómo conseguir sensación de ligereza visual, que es importante en salones pequeños, “ayuda escoger sofás que tengan las mínimas particiones en la sentada, incluso que no tenga ninguna si el sofá es muy pequeño”. Además, para la experta también es clave “que el fondo no sea excesivo, que el respaldo sea bajo y las formas redondeadas…; siempre que no nos olvidemos de la comodidad”.
Un sofá grande en un salón pequeño es una BUENA idea
Yagüez cree que “el tamaño del sofá tiene que estar en armonía con el espacio y nuestras necesidades”. Cumplidos estos dos requisitos fundamentales, la experta recomienda “aprovechar al máximo el espacio para tener un sofá muy cómodo que dé cabida a la familia e invitados. Muchas veces, el espacio queda más ligero con pocos elementos, aunque sean grandes, que con muchos y pequeños”.

En salones pequeños es mejor un sofá de brazos finos
Amador Toril ESTILISMO Beatriz Sánchez / Proyecto: Alberto Torres
Por comodidad y estética, decántate por un sofá con brazos finos
En salones pequeños, ¿el sofá con brazo o sin brazo? La experta es rotunda en su respuesta: “lo escogería con brazo por comodidad; para poder apoyarte en un momento dado o colocar algún cojín extra. Eso sí, elegiría uno con el brazo fino. Un sofá con un brazo grande implica que se pierde espacio para sentarse. Además, da la sensación visual de estar comprimido. Otra opción es escoger uno que tenga brazo solo en un lado; tipo rinconeras o una chaise longue”.

Los tapizados oscuros…: solo en salones pequeños con mucha luz natural
Elton Rocha | Proyecto de ALESSANDRO VENNERI
Evita estos tres ERRORES al elegir el sofá en un salón pequeño
Yagüez cita tres errores fundamentales que no se deben cometer al elegir el sofá:
- “Un error es elegir tapizados en tonos oscuros. Tienen mucho peso visual y lo único que van a conseguir es que el sofá parezca más pequeño”.
- “Hay que evitar sofás que tengan muchas particiones en el asiento. Mi consejo es que el asiento tenga como mínimo 80 cm de ancho”.
- “Finalmente, en salones pequeños es un error comprar un sofá con los brazos muy anchos porque, entre otras cosas, quitan espacio de asiento”.