Las cortinas tienen la capacidad de cambiar la decoración de un salón por completo. Estos textiles deben ser escogidos con gran cautela porque cumplen con diversas finalidades, como es el de vestir las ventanas o neutralizar la luz natural. Con el objetivo de que sus tejidos se adapten a la perfección a la estética de nuestros interiores, debemos optar por modelos atemporales y que sean aptos tanto para el invierno como el verano.
Álvaro Toledo, experto en decoración y más conocido como @plac.home, habla en uno de sus vídeos en sus redes sociales sobre estos textiles. El profesional es muy tajante con el modelo que no colocaría bajo ningún concepto en su casa, ya que, de este modo, le restaría valor estético. "Nunca pondría cortinas con agujeros metálicos en su cabezal. Me recuerdan a las de la ducha", dice Toledo.
Todos los factores que se deben tener en cuenta a la hora de escoger unas cortinas
En la última temporada, el lino ha sido la fibra natural por excelencia en cortinas por ser un tejido que aísla bien de las temperaturas cálidas y gélidas, aparte, de tener una textura ligera y suave. Es por todos estos motivos, que numerosas marcas las han situado en lo alto en tendencias este año. En la mayoría de ocasiones, las encontramos con acabados neutros como son el beige o el blanco.
El tejido es un tema muy importante en las cortinas. Sin embargo, hay otro factor que también tiene una gran relevancia, como es el sistema de sustento. En muchas ocasiones, nos encontramos con cortinas que no tiene ocultas su barra superior, ya que esta pasa por unos agujeros metálicos muy notorios. Álvaro Toledo expresa que es completamente contrario a esta idea porque distorsiona en la decoración del hogar. "Me recuerda mucho a las cortinas de ducha y estéticamente no me gustan nada", confiesa. Por eso, una buena solución es apostar porque el tejido de superior sea más alto de lo normal para que pueda esconder el hierro de fijación.

Ocultar la barra superior con el tejido de la cortina es clave.
Eugeni Pons
Por otro lado, el experto en decoración desvela que otro factor no es de su agrado. "Tampoco me gusta la caída que tiene porque es demasiado artificial. Me quedo con las que tienen una estructura más natural", comenta. Los modelos que besan el suelo, pero que no arrastran, son los que más se ven en las casas modernas.
Otros aspectos que nunca pondría Álvaro Toledo en su casa
El experto en decoración desvela que otros elementos y detalles no pondría nunca en su casa, ya sea porque no invitan a la calma o pertenecen a una moda muy pasajera.

Los suelos de madera natural es una de las opciones favoritas de Álvaro Toledo.
Real Lab Studio
Los suelos con tarima
"No puedo con los suelos grises de tarima. Me llevan a un hospital, a una clínica o a un Airbnb", comenta Álvaro. El experto desvela que es un gran partidario de poner suelo de madera natural, ya que esta opción hace que el espacio luzca más sobrio y sencillo. Añade que si por algún caso solo se puede poner tarima en una superficie, "optaría por la que sea más realista posible".
Textiles con estampados de marcas
Son muchas las marcas que utilizan su propio nombre para decorar sus textiles. Sin embargo, Toledo confiesa que esto puede suponer un error para la decoración de una vivienda. "Poner mantas o cojines con el nombre de una forma de moda es una cosa demasiado burda. Es querer demostrar que tu casa es opulenta. Los textiles deben ser algo sencillo", dice el creador de contenido.
Toques de color mal seleccionados
En los ambientes con tonos claros, las notas vibrantes son clave. No obstante, si no se efectúa como es debido, puede suponer un error. "En casas demasiado neutras, con matices como el blanco el gris, añadir toques de color brillantes no vas a solucionar nada. Creo que las tonalidades deben convivir en armonía", comenta. Agrega que los colores menos saturados u oscuros son la mejor solución para que no llamen tanto la atención de forma individual.
Recuerda que puedes buscar nuestro canal de WhatsApp de Arquitectura y Diseño y darle a seguir o bien acceder directamente mediante este enlace.