Con el imparable paso del tiempo, las diferentes habitaciones de la casa se van quedando antiguas y requieren un lavado de cara para mostrar otra imagen más vistosa. Para renovar la decoración del dormitorio no hacen falta grandes inversiones ni meterse en obras. Hay soluciones económicas y creativas que rejuvenecerán el aspecto de las estancias destinadas al descanso cuidando, además la sostenibilidad.

 

tas careaga en una de las habitaciones reformadas

Tas Careaga en una de las habitaciones.

Nerea Moreno

 

Siguiendo su pasión por los materiales locales y naturales, así como por las piezas de segunda mano, , el diseñador español y autodeterminado adicto al bricolaje, Tas Careaga ha seleccionado y renovado tres habitaciones en Airbnb ubicadas en Andalucía, Cantabria y la Comunidad Valenciana.

Cámaras de fotos antiguas funcionan como elementos decorativos.

Los trucos del diseñador

Desde cambiar los tejidos o aprovechar el potencial de la luz, Tas Careaga, nos comparte sus trucos para dar una segunda vida a las habitaciones y presumir de dormitorio:  

1. Hazlo tú mismo

El experto invita a aprovechar el tiempo libre y ponerse manos a la obra.  "Siempre puedes llamar a un amigo o familiar, para amenizar el momento y convertirlo en un recuerdo único".

2. No sigas las modas

Aunque las revistas y los catálogos son una nutrida fuente de inspiración, el instinto es clave en el resultado final.  "Así le darás personalidad a tu espacio, recuerda que nadie conoce tus gustos mejor que tú".

3. Incluye elementos naturales

"Las plantas son el accesorio perfecto para animar y dar armonía a una habitación, combinan con cualquier decoración y no ocupan mucho espacio". Cuando no hay mucho presupuesto, escoge plantas pequeñas que, con buenos cuidados estarán preciosas.

4. Ponte creativo

Conseguir una habitación única y especial no equivale a invertir en obras de arte. "Puedes considerar pintar tu propio cuadro o comprar piezas asequibles. Colabora con fotógrafos o artistas locales, busca tesoros en mercadillos o tiendas de segunda mano, las posibilidades son infinitas", asegura. 

 

5. Utiliza materiales crudos

La imperfección propia de materiales como la madera sin tratar, la piedra o el hormigón aportan sofisticación a los espacios, así como un acabado único.

6. Incluye detalles de segunda mano

Las piezas vintage te ayudan a reducir costes y decorar de una manera más original. Puedes hacerlo por internet o también en mercadillos, todas las ciudades tienen uno”.

7. Evita la prisa

Dar forma a espacios con personalidad requiere mimo y tiempo. "Espera a liquidaciones  y ponte avisos en plataformas de segunda mano". Prioriza la compra de los muebles principales y después agrega los detalles.

Las paredes en tonos claros maximizan el espacio

8. Deja que la luz llene tus espacios

"Además de aportar amplitud a la habitación, también ganarás en calidez". Incorpora cortinas claras que mantengan la intimidad pero no anulen la luminosidad y pinta las paredes en tonos claros que  contribuyan al efecto visual de amplitud.

9. Sé práctico

"Si ves un espacio que queda vacío, no corras a poner algo simplemente para rellenarlo". Intenta añadir elementos útiles, como lámparas o libros y busca el equilibrio para no sobrecargar las habitaciones y aprovechar mejor los espacios.  

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.arquitecturaydiseno.es, suscríbete a nuestra newsletter.