La vida es un remanso de paz en este tríplex de Barcelona con esencia mediteránea

Una familia numerosa, tres semiplantas y una búsqueda de la luz y la tranquilidad. La reforma de este apartamento de Barcelona buscaba aunar esencia mediterránea y una vida en calma.

Una casa que busca la luz del Mediterráneo.

Una casa que busca la luz del Mediterráneo.Foto: Aitor Estévez

Gala Mora
Gala Mora

Periodista especializada en diseño y estilo de vida

La quintaesencia de que la belleza está en el interior es lo que encontramos en este apartamento, ubicado en un edificio de hormigón de estilo brutalista de los años 70 en Barcelona. Porque la reforma llevada a cabo por Meta Studio ha logrado llenar de luz, amplitud, tranquilidad y estilo mediterráneo, una vivienda oscura y compartimentada en su origen. "El proyecto es el encargo de una familia numerosa afincada en Barcelona. Por ello necesitaban espacios grandes y abiertos, donde compartir momentos tranquilos y al mismo tiempo ajetreados, del día a día", nos cuentan desde el estudio. 

"Se trata de una casa de 240 metros cuadrados y que resulta de la unión de dos viviendas dentro de un edificio brutalista. El proyecto se desarrolla en tres semiplantas conectadas por una escalera central, y en cada media altura se desarrolla una parte del programa de la vivienda. El estado original estaba muy compartimentado y tenía un problema de baja altura, lo que hacía que los espacios fueran oscuros y pequeños. Por eso, uno de los objetivos del proyecto, fue tirar la mayoría de los tabiques existentes, para crear en la zona de día un salón-cocina-comedor lo más abierto posible y en la zona de noche, adaptar el espacio a tres habitaciones y tres baños, para cubrir las necesidades de una familia numerosa".


Inspiración mediterránea

Para conseguir dicho objetivo, el estudio se inspiró en el estilo Mediterráneo con un toque elegante. "Utilizamos la luz natural como elemento protagonista, para crear espacios amplios y abiertos, a través de materiales como el microcemento, que aporta continuidad, o la madera de roble que da calidez, así como zonas alicatadas con baldosas vidriadas en verde botella, que proporcionan un toque de frescura. Y por supuesto una gama cromática suave, con colores como la arena o los verdes, tan presentes en el paisaje mediterráneo y que en la vivienda dan lugar a ambientes tranquilos, neutros y luminosos a la vez". Se integró vegetación en jardineras en casi todos los rincones de la casa incluidos los baños, como elementos naturales del proyecto. 

Los materiales han sido escogidos buscando la continuidad en los espacios, la luminosidad y la claridad, ya que la luz es utilizada como un elemento más del proyecto. Parte del mobiliario del salón, como la isla que divide el comedor de la cocina, las jardineras de la tercera planta o el mobiliario de la terraza, están diseñados de obra, recordando al paisaje de los campos del Mediterráneo o la forma de separar espacios con muebles de obra tan típico de las casa de campo mediterráneas y que contrasta con la belleza del brutalismo del edificio original. "Y es que hay una versión del estilo Mediterráneo que no solo decora, también pone la vida en pausa".

1 /13
Proyecto Meta Studio. Baldosas vidriadas en verde botella

Baldosas vidriadas en verde botella

Se utiliza la luz natural como elemento protagonista, para crear espacios amplios y abiertos, a través de materiales como el microcemento, que aporta continuidad, o la madera de roble, que da calidez, además de zonas alicatadas con baldosas vidriadas en verde botella para loograr un toque de frescura.

Proyecto Meta Studio. Un salón de verano

Un salón de verano

El último nivel acoge el salón de verano con un espacioso sofá de obra con cojines en color terracota, que da acceso a la terraza.

Proyecto Meta Studio. El espacio más grande

El espacio más grande

En el segundo seminivel se sitúa el espacio más grande de la vivienda, formado por una gran cocina-salón-comedor.

Proyecto Meta Studio. Continuidad en los espacios

Continuidad en los espacios

Los materiales han sido escogidos buscando la continuidad en los espacios, la luminosidad y la claridad, ya que la luz es utilizada como un elemento más del proyecto.

Proyecto Meta Studio. Fuera tabiques

Fuera tabiques

En la reforma del espacio más grande se tiraron todos los tabiques, aprovechando que la estructura era de pilares de hierro y por tanto ningún tabique era estructural.

Proyecto Meta Studio. Muebles de obra

Muebles de obra

En esta zona se ha potenciado la idea mediterránea de hacer todos los muebles de obra y microcemento recreando las casas fuera de la ciudad.

Proyecto Meta Studio. 100 metros sin división

100 metros sin división

Gracias a la desaparición de paramentos verticales, se consigue un espacio de casi 100 metros abierto sin ninguna división.

Proyecto Meta Studio. Una escalera que comunica

Una escalera que comunica

Desde el primer nivel, donde encontramos las dos puertas de acceso, una principal que da a un espacio abierto donde guardar bicis, patines y una pequeña zona de estudio y otra puerta de menos uso, arranca la escalera hacia el segundo seminivel donde se sitúa el espacio más grande de la vivienda.

Proyecto Meta Studio. Un poco más neutro

Un poco más neutro

El baño de invitados es más neutro, en concordancia con los materiales del proyecto, con baldosa cerámica y junta en azul, en consonancia con el estilo mediterráneo.

Proyecto Meta Studio. Unos niños con personalidad

Unos niños con personalidad

En este proyecto, cada baño tiene una personalidad propia pero siempre desde tonos suaves. El de niños se resolvió con un papel de animales como protagonista, que da un toque cromático diferente del resto de los elementos.

Proyecto Meta Studio. Buscando la calidez

Buscando la calidez

El baño suite también tiene toques mediterráneos con plato de ducha a nivel y lavamanos hechos de microcemento. Y siempre un toque de madera, que aporta calidez a los espacios.

Proyecto Meta Studio. Incluso barbacoa

Incluso barbacoa

En el otro lado de la terraza, encontramos una pequeña cocina de verano con una barbacoa que a su mismo tiempo es fregadero y macetero, todo ello hecho de obra.

Proyecto Meta Studio. Una tarima de madera

Una tarima de madera

En la zona exterior una tarima de madera contrasta con los elementos más brutalistas del edificio. El murete se dejó con el mismo aspecto bruto de hormigón y se rehicieron y adaptaron algunas jardineras ya existentes para crear un espacio chill out enfrente de la zona de sofás.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?