Si tienes un sótano, tienes un tesoro: esta reforma en Barcelona lo demuestra

El estudio Mas-aqui ha reformado una vivienda de dos plantas cerca del Park Güell transformando el nivel inferior semienterrado en un luminoso dormitorio con salida a un patio.

Foto: José Hevia

En primer término, la butaca NychairX, un diseño de Takeshi Nii de 1970. Cuadro de la colección Movimiento, de Mas-aqui art&design por Esther Mir. A la izquierda, un pasillo elevado conecta la librería con el dormitorio del nivel superior. Pavimento de gres de Cerámica Cumella.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

El punto de partida para este proyecto del estudio Mas-aqui, integrado por Maasaki Higashi y Esther Mir, eran todo dificultades: una finca de 1924 en pésimas condiciones, en un terreno inclinado –eso sí, con orientación oeste y vistas al Tibidabo–, con interiores mal iluminados y ventilados y con un sótano abandonado y accesible solo por el exterior. Los arquitectos le dieron la vuelta a la tortilla a este reguero de complicaciones y, mediante una reforma integral y el empleo de materiales artesanales y en tonalidades naturales, han conseguido articular el espacio para dotarlo de amplitud, mucha luz natural y funcionalidad.

El sótano interior se convirtió en una luminosa habitación en suite y con salida a un patio. Esto requirió excavar 1,2 metros del terreno, necesarios para construir una escalera. La excavación creó un espacio de doble altura, rodeado de muros de contención de hormigón visto, reforzado con un forjado de madera que funciona como filtro traslúcido entre espacios. En la planta superior se ganaron diferentes usos con la creación de un estudio, aseo, ducha y un dormitorio con vestidor que conecta con la zona de estar.

Más allá de los diferentes niveles y usos, todos los espacios de la casa dialogan con gran fluidez y entablan una relación de continuidad gracias al pavimento de cerámica hidráulica.

1 /9
YURIKOGO HOUSE11 rincón lectura

Un amplio espacio articula el acceso hacia la cocina, el acceso y el trastero, presidido por una chimenea de hormigón que a su vez hace de peldaño para acceder a la zona de estar. El techo es de listones de madera de pino. Aplique Wally Cesta, diseño de Miguel Milá para Santa & Cole. Foto: José Hevia

YURIKOGO HOUSE26 dormitorio 02

El dormitorio principal se ubica en la planta semisótano, con salida directa al patio interior e iluminación natural mediante un lineal de ventanas con carpintería de hierro. La encimera del lavamanos es de hidráulico Huguet. Aplique Opus, de IFÖ Electric. Foto: José Hevia

YURIKOGO HOUSE32 fachada posterior

Vista de la fachada posterior desde el patio, con el acceso al dormitorio principal en el nivel inferior. Foto: José Hevia

YURIKOGO HOUSE09 cocina

La encimera y los laterales de la cocina se han revestido con hidráulico de Huguet, mientras que los frontales son de Neolith. Foto: José Hevia

YURIKOGO HOUSE17 baño lavamanos

En un rincón de la zona de estar se ha habilitado un pequeño aseo con un lavamanos de hidráulico Huguet. Aplique Opus, de IFÖ Electric. Foto: José Hevia

YURIKOGO HOUSE04 escalera madera

La necesidad de ganar luz se resolvió con la creación de nuevas aberturas, que crean el efecto de pozo de luz y a la vez garantizan la ventilación cruzada. Foto: José Hevia

YURIKOGO HOUSE01 escalera

Con el fin de mejorar la eficiencia energética se apostó por un sistema de aerotermia que alimenta el suelo radiante, el agua caliente sanitaria (ACS) y un fancoil para asegurar un buen funcionamiento en todos los espacios y niveles. Foto: José Hevia

YURIKOGO HOUSE06 dormitorio estudio

Junto al dormitorio del nivel superior se ha creado una zona de estudio con una mesa de escritorio de vidrio. Suelo de tablero contrachapado de pino fenólico. Lámpara de sobremesa Tizio, de Richard Sapper para Artemide. Foto: José Hevia

YURIKOGO HOUSE07 dormitorio

El dormitorio del nivel superior se conecta directamente con el pasillo elevado que se asoma a la zona de estar. Foto: José Hevia

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?