¿Qué es una cocina-selva? Esta casa ha inventado el concepto que querrás copiar

Este proyecto de Manuel Cervantes es un buen ejemplo de la arquitectura mexicana contemporánea, con un repertorio de texturas y materiales que, de manera sutil, hablan de la tradición del lugar.

La cocina es el epicentro de la casa, el alma del espacio.

La cocina es el epicentro de la casa, el alma del espacio.Foto: RICHARD POWERS/PHOTOFOYER

Manuel Cervantes le dio a esta casa el nombre de "Tepetate", el suelo de piedra caliza rojiza que se encuentra comúnmente en las regiones volcánicas de México. "Tepetate es el color del suelo, nos recuerda el lugar donde estamos", explica Cervantes. Este color aparece en los tabiques de hormigón pigmentados de sus volúmenes, creando un telón de fondo terroso para el follaje verde que envuelve la casa. Se prestó especial atención al sitio y al entorno natural, utilizando materiales locales naturales combinados con elementos arquitectónicos arraigados en su entorno. En el interior, el diálogo entre la repetición y la variación es clave en la obra de este aclamado arquitecto.

Los techos de hormigón acanalado se repiten en todo el edificio, formando un patrón rectilíneo. Estos elementos estructurales, caracterizados por largas lamas, añaden un elemento rústico a la vivienda urbana inmersa en la naturaleza. El alma de esta casa es su selvática cocina, no en vano el propietario es un chef al que le encanta reunir amigos y familiares en torno a su mesa. Los patios verdes y la piedra de lava volcánica negra local entremezclada con plantas suculentas tropicales permiten que los espacios interiores y exteriores respiren y se interconecten. Los suelos de madera y el pavimento de piedra volcánica negra Recinto Negro continúan el diálogo con el lugar. Y en el interior, según el arquitecto, "los muebles y los materiales son abstracciones del folclore de nuestra cultura. Es una mínima abstracción de nuestras casas tradicionales". Una arquitectura que expresa en su modernidad un inmenso conocimiento de la cultura mexicana.

1 /12
Manuel Cervantes casa mexico baño selva

La vegetación parece querer invadir la cocina, donde parte del techo es de cristal y cubre un jardín interno que explora la idea de la vegetación en lugares sombreados e interiores –un gabinete de curiosidades de los elementos botánicos–. Fue diseñada por el estudio Manuel Cervantes para que el chef propietario de la casa reúna a familiares y amigos, algo muy importante para él. Hormigón, piedra y madera son los materiales que se han utilizado, siendo el hormigón tintado el material principal en muros y techo.

Manuel Cervantes casa mexico escalera

Un gran patio interior delimitado en parte por un muro de mampostería realizada con piedra volcánica del lugar une el acceso y la escalera principal con un estudio en el nivel superior, en un recorrido obligado que poco a poco conduce al interior de la casa.

Manuel Cervantes casa mexico comedor

En el comedor, mesa Eros, diseño de de Habitación 116, realizada con una gran pieza de mármol Grey Camberi. A su alrededor, sillas vintage diseñadas en los años cincuenta por el danés Niels Otto Møller. El comedor se abre al jardín, la cocina y el pasillo.

Manuel Cervantes casa mexico patio

Estos patios relacionan los espacios interiores con su entorno inmediato. Los tabiques de hormigón pigmentados crean un telón de fondo terroso para el follaje verde que envuelve la casa.

Manuel Cervantes casa mexico detalle

Una arquitectura que expresa en su modernidad un inmenso conocimiento de la cultura mexicana.

Manuel Cervantes casa mexico cocina

La cocina es el epicentro de la casa, el alma del espacio. Fue diseñada por el estudio Manuel Cervantes para que el chef propietario de la casa reúna a familiares y amigos, algo muy importante para él. Hormigón, piedra y madera son los materiales que se han utilizado.

Manuel Cervantes casa mexico baño

El baño principal de la casa. 

Manuel Cervantes casa mexico salon

En el dormitorio principal, cama, sofá y otomana Broome, de Habitación 116, que también ha diseñado y producido las mesillas de noche de madera, la mesa redonda de hormigón teñido de negro y las dos sillas de madera con brazos.

Manuel Cervantes casa mexico salon

En el estar, con vistas al patio, el diseño de interiores y el mobiliario de Habitación 116 transmiten una sensación de tranquilidad y comodidad que realza el ambiente. Una colección de objetos de cerámica se reúnen en la mesa de café, de mármol travertino.

Manuel Cervantes casa mexico exterior

La casa se estructura en dos grandes volúmenes de hormigón con planta en forma de cruz latina, que se asientan sobre dos niveles principales generados por tres patios con distintas orientaciones.

Manuel Cervantes casa mexico terraza

Los patios verdes y la piedra de lava volcánica negra local entremezclada con plantas suculentas tropicales.

Manuel Cervantes casa mexico terraza

"Es importante tener una conversación con la parte humana específica de cada lugar". 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?