Un refugio de montaña abierto al paisaje en el que se respira intimidad

Richard Beard del estudio Richard Beard Architects firma el diseño de esta casa californiana en la que vive una familia joven que buscaba vivir en sintonía y con los ritmos de la naturaleza. Es una composición que respira intimidad a la vez que se abre al paisaje.

A la vivienda se entra a través de un robledal, serpenteando entre los árboles, y se llega al patio de entrada.
Paul Dyer
Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Cerca del valle de  Portola, en Windy Hill, una reserva natural de la californiana Cordillera de la Costa en las montañas de Santa Cruz cerca de Silicon Valley, se encuentra esta casa firmada por Richard Beard del estudio Richard Beard Architects (antes BAR Architects) en la que vive una familia joven que buscaba vivir en sintonía y con los ritmos de la naturaleza en una composición sofisticada pero discreta. El enclave en el que se encuentra ofrece constante deleite visual a sus habitantes, pero estuvo lleno de desafíos para los arquitectos.

El lado sureste de la propiedad tenía una pendiente pronunciada y estaba muy arbolado con robles protegidos. Además, atravesaba el solar un pequeño barranco, inocentemente seco la mayor parte del año, pero con capacidad para convertirse en un riachuelo bajo fuertes lluvias. Los arquitectos supieron sortear los problemas ubicando la casa en el lado norte de la propiedad de manera que se aprovechan todas las vistas de la colina cubierta de robles y se disfrutan desde la casa, un espacio que respira intimidad a la vez que se abre al exterior. 

 

1 /8
Westridge PD 05
Paul Dyer

Para los interiores se ha apostado por la materialidad de la madera, usando roble, abeto y cedro, pintados en algunos lugares, teñidos en otros. Con ellos se ha creado una envoltura cálida de los espacios al mismo tiempo que borran la distinción entre lo que está adentro y lo que está afuera.

Westridge 19 HR
Paul Dyer

La vivienda está compuesta de una serie de formas a dos aguas, una paleta exterior de tejas de cedro y piedra hace referencia a los alrededores escarpados, mientras que el roble, el abeto y el cedro envuelven los interiores en una calidez rústica.

Westridge 06 LR
Paul Dyer

Toda la composición se asienta modestamente en su entorno y con ligereza sobre el terreno.

Westridge PD 09
Paul Dyer

También la madera es la protagonista de la cocina, y se combina con la robustez de la piedra negra en las encimeras.

Westridge PD 04 lr
Paul Dyer

La casa es a la vez íntima y expansiva. Aprovecha al máximo su entorno incorporando las vistas siempre cambiantes a la vida diaria.

Westridge PD 23
Paul Dyer

Los clientes querían no solo mirar su entorno, sino también usarlo. Así que Beard creó una gran área exterior cubierta que es útil incluso cuando llueve. 

Westridge 50 HR
Paul Dyer

Arquitectónicamente, las alas del edificio se basan en gran medida en la lengua rural de la zona: una serie de formas de techos a dos aguas están unidas y revestidas con tejas de cedro con molduras oscuras.

Westridge PD 37
Paul Dyer

La propiedad cuenta con una piscina de entrenamiento, hábilmente escondida de la vista desde los espacios habitables principales.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?