El patio de esta moderna casa en Mallorca es muy particular

Vicenç Mulet ha diseñado una vivienda de inspiración mediterránea y apariencia deliberadamente austera articulada en torno a un gran patio que conecta todas las estancias.

La elección de los colores y las texturas dotan a la casa de una personalidad propia que emana paz. El pavimento continuo se ha realizado a partir del hormigón de nivelación resultando un terrazo muy resistente y práctico.

La elección de los colores y las texturas dotan a la casa de una personalidad propia que emana paz. El pavimento continuo se ha realizado a partir del hormigón de nivelación resultando un terrazo muy resistente y práctico.Foto: José Hevia

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

En su Mallorca natal y conocedor de las particularidades del lugar, el arquitecto Vicenç Mulet ha diseñado esta casa que rinde homenaje a la construcción mediterránea y mallorquina.Ca n’Uli es un espacio íntimo, de apariencia deliberadamente austera y, sobre todo, fácil de habitar. Su diseño ha seguido dos premisas: la austeridad y la gestión de la privacidad del espacio.

Desde fuera se aprecia la simplicidad de las líneas y una solución precisa para mantener la privacidad, con una gran portassa mallorquina (portalón) que puede permanecer abierta hacia la calle si se desea. Dentro, las estancias se conectan como un solo espacio en torno a un patio central. El color verde de las puertas, típico de las construcciones de la zona, aviva los tonos neutros de la casa y contagia de un plácido bienestar.

Vicenç Mulet sugirió la idea de proyectar una casa patio típica del mediterráneo, que no solo iba a resolver la cuestión de la intimidad sino que además permitiría adecuar la temperatura de los interiores en todas las épocas del año. Los muros actúan como un reloj de sol, proyectando sombras que dan a la casa un aspecto diferente según la hora del día.

Su propuesta denota influencias de algunos de sus referentes favoritos: el pabellón de Barcelona de Mies Van Der Rohe, la arquitectura de Luis Barragán, la tradición del impluvium romano, los cubos blancos de Alberto Campo Baeza y las referencias a la arquitectura local.

1 /9
Ca n Uli Vicenç Mulet Arq. fotos José Hevia (8)

El patio cuadrado distribuye las dependencias. Durante el verano, los grandes cristales se esconden en los muros. La pieza de habitación principal y el salón están abiertos hacia el patio y el jardín, diluyendo los límites entre el interior y el exterior. De este modo, todo forma parte de un mismo espacio continuo.

Ca n Uli Vicenç Mulet Arq. fotos José Hevia (11)

El pavimento del suelo del patio, perfectamente nivelado al resolverse con un suelo flotante, es de piedra calcárea tipo Zarci, la misma que reviste los muros y se adentra en la alberca. El pequeño surtidor de esta es un guiño al arquitecto italiano Carlo Scarpa.

Ca n Uli Vicenç Mulet Arq. fotos José Hevia (5)

La vivienda se proyecta a partir de una geometría contundente: un solar cuadrado perfecto de 21 x 21 m. La proporción áurea está detrás de todas las medidas que escalan esta casa de 110 m2.

Ca n Uli Vicenç Mulet Arq. fotos José Hevia (26)

Las carpinterías metálicas de mínima perfilería se escamotean en los muros perfectamente. Los techos vistos de vigas se han realizado con hormigón blanco y paneles Viroc. Bajo la sombra del parral se ha colocado una mesa con una lámpara Lamp It del estudio Twobo.

Ca n Uli Vicenç Mulet Arq. fotos José Hevia (23)

En este conjunto de aspecto austero destaca el color verde de las grandes persianas correderas. Se trata de un tono típico de las viviendas locales de Mallorca, y esta elección se ha tratado como un elemento arquitectónico más.

Ca n Uli Vicenç Mulet Arq. fotos José Hevia (25)

Se ha incrementado la altura del techo del salón hasta 3,80m, generando con ello un aumento del espacio para disipar mejor el calor en verano. Mesa y sillas de Vitra. Sobre ellas, la lámpara de suspensión Frisbi, diseño de Achille Castiglioni, editada por Flos. Junto al sofá, una lámpara Trípode de Santa & Cole

Ca n Uli Vicenç Mulet Arq. fotos José Hevia (28)

En la cocina se ha usado también el color verde de las carpinterías para el mobiliario, en armonía con el juego cromático de verdes en las baldosas, de la firma WOW, de la encimera y un tono gris cemento para el suelo. Las botellas de cristal y la aceitera son de Gordiola, y los mecanismos, de Jung.

Ca n Uli Vicenç Mulet Arq. fotos José Hevia (31)

La elección de los materiales se ha realizado buscando la armonía y el carácter sobrio demandado por el cliente. 

Ca n Uli Vicenç Mulet Arq. fotos José Hevia (18)

En la habitación principal, dos lámparas Tolomeo, diseño de Michele de Lucchi y Giancarlo Fassina para Artemide, a ambos lados de la cama.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?